Director de Departamento de Seguridad Digital / Vicomtech - Fundación centro de Tecnologías de Interacción Visual y Comunicaciones
“Dr. Raúl Orduna, licenciado por la EHU y doctorado por la UPNA, ha desarrollado su labor profesional en el sector de la ciberseguridad y la innovación en compañías como S21sec, Panda Security y Tracasa. Desde 2018 dirige el Departamento de Seguridad Digital en VICOMTECH, aplicando técnicas de inteligencia artificial y computación visual en los ámbitos de la investigación aplicada a Ciberseguridad y Cibercrimen.”

Profesor Permanente Laboral / Universidad de Granada
Roberto es Profesor Permanente Laboral en la Universidad de Granada y miembro del grupo de investigación Network Security and Engineering Group (NESG). Es ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad de Málaga desde 2008. Su interés investigador se centra en la provisión de soluciones de seguridad en redes y sistemas de comunicaciones, mediante la utilización de algoritmos de aprendizaje automático e inteligencia artificial.

Guardia Civil experto en Cibercrimen / Guardia Civil
Santi Santival, Guardia Civil especializado en cibercrimen, análisis forense y OSINT, fundador de diversos equipos de investigación. Es Técnico en Microinformática y Redes, cursó el Máster de Evidencias Digitales (UAM). Escritor del Tecno-thriller El sexto de Gea, ha colaborado en la formación de centros educativos y empresas sobre seguridad digital. Apuesta por un enfoque didáctico en las TICs.

Jefe de la Oficina Técnica (Cuerpo Nacional de Policía-GPO- Plan director de Seguridad) / Ministerio del Interior- Dirección General de Policía
Doctor en Ingeniería de Sistemas y Control (Ciberseguridad Industrial) - Master en Ingeniería de Sistemas-Graduado como Ingeniero informático.
Más de 25 años de experiencia en Tecnologías de la Información, de los cuales gran parte fueron desarrollados en la Secretaría de Estado de Seguridad, especializado en arquitectura de sistemas e infraestructuras críticas OT.
Ha participado en proyectos de pentesting y análisis de vulnerabilidades en Sistemas de Control Industrial, llevados a cabo en el Centro de Ciberexcellencia de la OTAN Tallin, (Estonia).
Formador en CUFPN, UNED y Universidad de Salamanca
Consultor de ciberseguridad ICS en SIEMENS.
Catedrático Emérito de la Universidad de Oviedo
Catedrático de Álgebra de la Universidad de Oviedo. Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias (Física y Matemáticas) de la Universidad de Oviedo (1991– 2000), Vicerrector de estudiantes de la Universidad de Oviedo (2000-2008).
Actualmente es profesor emérito y director de la Cátedra Castro Alonso de Ciberseguridad desde su creación. Ha sido coordinador de Física y Matemáticas de la ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva), miembro de la ACSUCyL (Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Castilla y Leon) y de la Comisión de profesorado de ANECA. IP de numerosos Proyectos (Regionales y del Plan Nacional) y de Contratos con Empresas, así como director de 14 tesis doctorales y responsable de programas de matemáticas y ciberseguridad dentro del Cibercamp de INCIBE.

Directora de Política Digital / Schneider Electric
Sheila Casserly es directora de Política Digital en la empresa global de gestión energética y automatización industrial Schneider Electric. En su papel, Sheila trabaja para promover una política eficaz de ciberseguridad a través de la colaboración interna y el compromiso externo con los pares de la industria y los responsables políticos. Sheila también copreside el Grupo de Trabajo de Tecnología Operacional (OT) dentro del Consejo de Coordinación del Sector IT de EE.UU., donde busca fortalecer la representación de OT en la política de ciberseguridad y unir a la comunidad OT en torno a objetivos comunes para sistemas de control industrial más seguros e infraestructura crítica.

Jefa del Grupo de Riesgo Tecnológico / Banco de España
Jefa del Grupo de Riesgo Tecnológico dentro de la Dirección General de Supervisión en Banco de España.
Silvia tiene más de 20 años de experiencia como regulador y supervisor de riesgo tecnológico en el sector bancario. Representa al Banco de España en diferentes organismos internacionales en temas relacionados con ciberriesgo, ciberresiliencia, riesgo de terceros y computación en la nube.
Codirige la SSM Network on IT Risk, así como el Subgroup on IT risk de la Autoridad Bancaria Europea. También es miembro del BCBS Operational Resilience Group.

CEO / Sherpa Tribe
Stéphane L. Maisons, fundador y CEO de Sherpa Tribe, es pionero en el ecosistema digital y la financiación de startups en España. Economista con formación en la Sorbona , ha fundado más de 30 proyectos y liderado iniciativas como Infovia, Terra, Campus 42 y Fellow Funders. Empresario, inversor y mentor, su carrera abarca más de 30 años de innovación tecnológica.

America Strategy Architect Leader / Trellix
Mr. Fallas has +29 years of information technology experience, specializing in information security for +22 years. Today is a Strategic Architect Leader for Trellix, in the America region. Their projects include analysis and design and implementation of computer science security architecture and security. incident response process, disaster recovery plan, business impact analysis, assessment in the commercial, financial, government and SCADA sectors. A few of their achievements include the development and implementation of the security operation center in ITS Info-Communication (Partner from ISS) in San Jose, Costa Rica in 2004. Creator of the regional seminary of computer science security “Beyond the Password” in the city of San Jose, Costa Rica in 2002, 2003, 2005 and the 2004 in the city of Buenos Aires in Argentina. Number one global Security System Engineer in America from IBM Internet Security System in 2006. In 2016 to 2019 drive the TALOS Threat Intelligence LATAM experience and in 2018 creator of the LATAM CISO Summit run in Americas and part of the Cybersecurity Council with OAS in LATAM, execute different activities in the region like: Cybersecurity Compliance, Threat Hunting, Customer Experience, Cyber Defense Clinics, Incident Response Experience. Collaborator in the content of the Partner Summit for Trellix in 2022. Part of the Digi-Americas Group. Part of the speaker's of the LATINCACS ISACA Argentina chapter in 2024, part of the 9th INTERPOL Americas Workshop on Cybercrime in 2024. Have this global industry certifications like; CDPSE-CISM-CGEIT-CISSP-CRISC-GPCI-GICSP-BS7799. Part of organizations like; Internet Security System, IBM, Hewlett Packard Secure, Sourcefire, Cisco System and FireEye).
