Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-0455

Fecha de publicación:
06/12/2004
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en cgi.c de www-sql anteriores a 0.5.7 permite a usuarios locales ejecutar código de su elección mediante una página web que es procesada por www-sql.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0615

Fecha de publicación:
06/12/2004
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en D-Link DI-614+ SOHO router corriendo firmware 2.30 y DI-704 SOHO Router corriendo firmware 2.60B2 permite a atacantes remotos inyectar script arbitrario o HTML mediante la opción DHCP HOSTNAME en una petición DHCP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0627

Fecha de publicación:
06/12/2004
Idioma:
Español
La función check_scramble_323 de MySQL 4.1x anteriores a 4.1.4, y 5.0, permite a atacantes remotos saltarse la autenticación mediente una cadena revuelta de longitud cero.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0628

Fecha de publicación:
06/12/2004
Idioma:
Español
Desbordamiento basado en la pila en MySQL 4.1.x anteriores a 4.1.3, y 5.0 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante una cadena de permutación (scramble).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1208

Fecha de publicación:
03/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in Oracle 9i 9 before 9.2.0.3 allow local users to execute arbitrary code by (1) setting the TIME_ZONE session parameter to a long value, or providing long parameters to the (2) NUMTOYMINTERVAL, (3) NUMTODSINTERVAL or (4) FROM_TZ functions.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1083

Fecha de publicación:
03/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Apache for Apple Mac OS X 10.2.8 and 10.3.6 restricts access to files in a case sensitive manner, but the Apple HFS+ filesystem accesses files in a case insensitive manner, which allows remote attackers to read .DS_Store files and files beginning with ".ht" using alternate capitalization.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1081

Fecha de publicación:
02/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Application Framework (AppKit) for Apple Mac OS X 10.2.8 and 10.3.6 does not properly restrict access to a secure text input field, which allows local users to read keyboard input from other applications within the same window session.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1084

Fecha de publicación:
02/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Apache for Apple Mac OS X 10.2.8 and 10.3.6 allows remote attackers to read files and resource fork content via HTTP requests to certain special file names related to multiple data streams in HFS+, which bypass Apache file handles.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1085

Fecha de publicación:
02/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Human Interface Toolbox (HIToolBox) for Apple Mac 0S X 10.3.6 allows local users to exit applications via the force-quit key combination, even when the system is running in kiosk mode.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1086

Fecha de publicación:
02/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in PSNormalizer for Apple Mac OS X 10.3.6 allows remote attackers to execute arbitrary code via a crafted PostScript input file.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1087

Fecha de publicación:
02/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Terminal for Apple Mac OS X 10.3.6 may indicate that "Secure Keyboard Entry" is enabled even when it is not, which could result in a false sense of security for the user.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1088

Fecha de publicación:
02/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Postfix server for Apple Mac OS X 10.3.6, when using CRAM-MD5, allows remote attackers to send mail without authentication by replaying authentication information.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025