Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SOGo Webmail (CVE-2025-50340)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Se descubrió una vulnerabilidad de Referencia Directa a Objetos Insegura (IDOR) en SOGo Webmail hasta la versión 5.6.0, que permite a un usuario autenticado enviar correos electrónicos en nombre de otros usuarios manipulando un identificador controlado por el usuario en la solicitud de envío. El servidor no verifica si el usuario autenticado está autorizado a usar la identidad del remitente especificado, lo que resulta en la entrega no autorizada de mensajes como si fueran de otro usuario. Esto puede provocar suplantación de identidad, phishing o comunicación no autorizada dentro del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en givanz Vvve (CVE-2025-8521)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en givanz Vvveb hasta la versión 1.0.5. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /vadmin123/index.php?module=settings/post-types del componente Add Type Handler. Esta manipulación provoca cross-site scripting. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Actualizar a la versión 1.0.6 puede solucionar este problema. El parche se llama b53c7161da606f512b7efcb392d6ffc708688d49/605a70f8729e4d44ebe272671cb1e43e3d6ae014. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
27/08/2025

Vulnerabilidad en givanz Vvvebjs (CVE-2025-8522)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en givanz Vvvebjs hasta la versión 2.0.4. La vulnerabilidad afecta a una función desconocida del archivo /save.php del componente node.js. La manipulación del argumento File provoca un path traversal. El ataque puede ejecutarse en remoto. Es un ataque de complejidad bastante alta. Parece difícil de explotar. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
27/08/2025

Vulnerabilidad en Paramount Macrium Reflect (CVE-2025-53395)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Paramount Macrium Reflect, hasta el 26/06/2025, permite a atacantes locales ejecutar código arbitrario con privilegios de administrador mediante un archivo de copia de seguridad .mrimgx manipulado y un archivo VSSSvr.dll malicioso ubicado en el mismo directorio. Cuando un usuario con privilegios administrativos monta una copia de seguridad abriendo el archivo .mrimgx, Reflect carga el archivo VSSSvr.dll del atacante una vez finalizado el montaje. Esto se debe a un comportamiento de búsqueda de DLL no confiable en ReflectMonitor.exe.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en Dell Enterprise SONiC OS (CVE-2025-38741)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Dell Enterprise SONiC OS, versión 4.5.0, presenta una vulnerabilidad de clave criptográfica en SSH. Un atacante remoto no autenticado podría explotar esta vulnerabilidad y permitir el acceso no autorizado a la comunicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en Paramount Macrium Reflect (CVE-2025-53394)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Paramount Macrium Reflect, hasta el 26/06/2025, permite a atacantes ejecutar código arbitrario con privilegios de administrador mediante un archivo de copia de seguridad .mrimgx o .mrbax manipulado y un ejecutable renombrado ubicado en el mismo directorio. Cuando un usuario con privilegios de administrador abre el archivo de copia de seguridad manipulado y procede a montarlo, Reflect ejecuta el ejecutable renombrado (p. ej., explorer.exe), que está bajo el control del atacante. Esto se debe a una validación insuficiente de los archivos complementarios a los que se hace referencia durante el montaje de la copia de seguridad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en ZKEACMS v4.1 (CVE-2025-52239)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de carga de archivos arbitrarios en ZKEACMS v4.1 permite a los atacantes ejecutar código arbitrario a través de un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en Dell Avamar (CVE-2025-21120)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Dell Avamar, versiones anteriores a la 19.12 con el parche 338905, excepto la versión 19.10SP1 con el parche 338904, contiene una vulnerabilidad de seguridad relacionada con los métodos de permisos HTTP de confianza en el servidor. Un atacante con pocos privilegios y acceso remoto podría explotar esta vulnerabilidad, lo que provocaría la exposición de información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en Dell ECS (CVE-2025-26476)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Las versiones de Dell ECS anteriores a la 3.8.1.5/ObjectScale 4.0.0.0 contienen una vulnerabilidad de uso de clave criptográfica codificada. Un atacante no autenticado con acceso local podría explotar esta vulnerabilidad, lo que provocaría un acceso no autorizado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en givanz Vvveb (CVE-2025-8520)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad crítica en givanz Vvveb hasta la versión 1.0.5. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /vadmin123/?module=editor/editor del componente Drag-and-Drop Editor. La manipulación del argumento URL provoca server-side request forgery. El ataque puede iniciarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Actualizar a la versión 1.0.6 puede solucionar este problema. El parche se identifica como f684f3e374d04db715730fc4796e102f5ebcacb2. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
27/08/2025

Vulnerabilidad en givanz Vvveb (CVE-2025-8519)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en givanz Vvveb hasta la versión 1.0.5. Esta afecta a una parte desconocida del archivo /vadmin123/index.php?module=editor/editor del componente Drag-and-Drop Editor. La manipulación del argumento URL provoca la divulgación de información. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Actualizar a la versión 1.0.6 puede solucionar este problema. El identificador del parche es f684f3e374d04db715730fc4796e102f5ebcacb2. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
27/08/2025

Vulnerabilidad en Samsung Mobile Processor Exynos (CVE-2024-45183)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Samsung Mobile Processor Exynos 2100, 1280, 2200, 1330, 1380, 1480 y 2400. La falta de una verificación de longitud de JPEG provoca una escritura fuera de los límites.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/10/2025