Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Langflow (CVE-2025-3248)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Las versiones de Langflow anteriores a la 1.3.0 son susceptibles a la inyección de código en el endpoint /api/v1/validate/code. Un atacante remoto no autenticado puede enviar solicitudes HTTP manipuladas para ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en tarteaucitron.js (CVE-2025-31476)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
tarteaucitron.js es un banner de cookies compatible y accesible. Se identificó una vulnerabilidad en tarteaucitron.js que permitía a un usuario con privilegios elevados (acceso al código fuente del sitio o a un complemento de CMS) introducir una URL con un esquema inseguro como javascript:alert(). Antes de la corrección, la validación de URL era insuficiente, lo que podía permitir la ejecución arbitraria de JavaScript si un usuario hacía clic en un enlace malicioso. Un atacante con privilegios elevados podría insertar un enlace aprovechando un esquema de URL inseguro, lo que provocaría la ejecución de código JavaScript arbitrario, el robo de datos confidenciales mediante ataques de phishing o la modificación del comportamiento de la interfaz de usuario. Esta vulnerabilidad se corrigió en la versión 1.20.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/06/2025

Vulnerabilidad en Graylog (CVE-2025-30373)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Graylog es una plataforma de gestión de registros gratuita y abierta. A partir de la versión 6.1, las entradas HTTP se pueden configurar para comprobar si un encabezado específico está presente y tiene un valor específico para autenticar la ingesta basada en HTTP. Desafortunadamente, aunque en caso de que falte un encabezado o se muestre un valor incorrecto, se devuelve la respuesta HTTP correcta (401), el mensaje se ingiere de todas formas. Para mitigar esta vulnerabilidad, deshabilite las entradas basadas en HTTP y permita solo las entradas autenticadas basadas en pull. Esta vulnerabilidad se corrigió en la versión 6.1.9.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/04/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Men Salon Management System 1.0 (CVE-2025-3370)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad crítica en PHPGurukul Men Salon Management System 1.0. Esta afecta a una parte desconocida del archivo /admin/admin-profile.php. La manipulación del argumento contactnumber provoca una inyección SQL. Es posible iniciar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Otros parámetros también podrían verse afectados.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en xxyopen Novel-Plus 5.1.0 (CVE-2025-3369)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en xxyopen Novel-Plus 5.1.0. Se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /novel/friendLink/list. La manipulación del argumento sort provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en Dell Unisphere (CVE-2025-27686)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Dell Unisphere para PowerMax, versiones anteriores a la 10.2.0.9 y versiones anteriores a la 9.2.4.15, presenta una vulnerabilidad de neutralización incorrecta de elementos especiales utilizados en una consulta LDAP (inyección LDAP). Un atacante con privilegios elevados y acceso remoto podría explotar esta vulnerabilidad, lo que provocaría una inyección de scripts.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en Open-Xchange (CVE-2025-30195)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Un atacante puede publicar una zona que contenga conjuntos de registros de recursos específicos. El procesamiento y el almacenamiento en caché de los resultados de estos conjuntos pueden provocar accesos ilegales a la memoria y el bloqueo del Recursor, lo que provoca una denegación de servicio. La solución es actualizar a la versión 5.2.1 parcheada. Agradecemos a Volodymyr Ilyin por informarnos sobre este problema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en WildFly y JBoss Enterprise Application Platform (CVE-2025-2251)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Existe una falla de seguridad en WildFly y JBoss Enterprise Application Platform (EAP) dentro del mecanismo de invocación remota de Enterprise JavaBeans (EJB). Esta vulnerabilidad se debe a la deserialización de datos no confiables gestionada por JBoss Marshalling. Esta falla permite a un atacante enviar un objeto serializado especialmente manipulado, lo que provoca la ejecución remota de código sin necesidad de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/07/2025

Vulnerabilidad en GNUPlot (CVE-2025-3359)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Se encontró una falla en GNUPlot. Una falla de segmentación mediante IO_str_init_static_internal podría poner en riesgo el entorno.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en GLib (CVE-2025-3360)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Se detectó una falla en GLib. Se produce un desbordamiento de enteros y una lectura insuficiente del búfer al analizar una marca de tiempo ISO 8601 larga e inválida con la función g_date_time_new_from_iso8601().
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Men Salon Management System 1.0 (CVE-2025-3353)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en PHPGurukul Men Salon Management System 1.0. Se ha clasificado como crítica. Afecta una parte desconocida del archivo /admin/add-services.php. La manipulación del argumento "cost" provoca una inyección SQL. Es posible iniciar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Old Age Home Management System 1.0 (CVE-2025-3352)

Fecha de publicación:
07/04/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en PHPGurukul Old Age Home Management System 1.0, clasificada como crítica. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /admin/edit-scdetails.php. La manipulación del argumento "contnum" provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025