Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en OpWebAPIPlugin (CVE-2013-4334)

Fecha de publicación:
07/02/2020
Idioma:
Español
OpWebAPIPlugin versiones 0.5.1, 0.4.0 y 0.1.0: Vulnerabilidades de tipo XXE.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/02/2020

Vulnerabilidad en la retención de registros en Cisco ACE A2 (CVE-2013-1202)

Fecha de publicación:
07/02/2020
Idioma:
Español
Cisco ACE A2 (versión 3.6), permite una DoS de la retención de registros.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/02/2020

Vulnerabilidad en WordPress Super Cache Plugin (CVE-2013-2008)

Fecha de publicación:
07/02/2020
Idioma:
Español
WordPress Super Cache Plugin versión 1.3, presenta una vulnerabilidad de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/02/2020

Vulnerabilidad en WordPress WP Super Cache Plugin (CVE-2013-2009)

Fecha de publicación:
07/02/2020
Idioma:
Español
WordPress WP Super Cache Plugin versión 1.2, presenta una Ejecución de Código PHP Remota.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/02/2020

Vulnerabilidad en el archivo Default.aspx en el parámetro UserName en Synaptive Medical ClearCanvas ImageServer (CVE-2020-8788)

Fecha de publicación:
07/02/2020
Idioma:
Español
Synaptive Medical ClearCanvas ImageServer versión 3.0 Alpha, permite un ataque de tipo XSS (e inyección HTML) por medio del parámetro UserName del archivo Default.aspx. NOTA: la referencia issues/227 no implica que el producto afectado pueda ser descargado de GitHub. Era simplemente una ubicación conveniente para un reporte de un bug público.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/02/2020

Vulnerabilidad en una backdoor en la gema omniauth-weibo-oauth2 para Ruby, distribuida en RubyGems.org (CVE-2019-17268)

Fecha de publicación:
07/02/2020
Idioma:
Español
La gema omniauth-weibo-oauth2 versión 0.4.6 para Ruby, como es distribuida en RubyGems.org, incluía una backdoor de ejecución de código insertada por un tercero. Las versiones hasta 0.4.5, y versiones 0.5.1 y posteriores, no están afectadas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/02/2020

Vulnerabilidad en ciertos archivos tales como el database config en SMF (SimpleMachines Forum) (CVE-2013-0192)

Fecha de publicación:
07/02/2020
Idioma:
Español
Una Divulgación de Archivos en SMF (SimpleMachines Forum) versiones anteriores a 2.0.3 incluyéndola: el administrador del foro puede leer archivos tales como el database config.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/02/2020

Vulnerabilidad en mintNanny en LinuxMint (CVE-2012-1566)

Fecha de publicación:
07/02/2020
Idioma:
Español
LinuxMint a partir del 19-03-2012, presenta vulnerabilidades de creación de archivos temporales en mintNanny.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en mintUpdate en LinuxMint (CVE-2012-1567)

Fecha de publicación:
07/02/2020
Idioma:
Español
LinuxMint a partir del 19-03-2012, presenta vulnerabilidades temporales de creación de archivos en mintUpdate.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en entradas Inválidas hacia la configuración dapm mux en diversos productos Snapdragon (CVE-2019-14063)

Fecha de publicación:
07/02/2020
Idioma:
Español
Un acceso fuera de limite debido a entradas Inválidas hacia la configuración dapm mux que resulta en un fallo del kernel en los productos Snapdragon Auto, Snapdragon Compute, Snapdragon Consumer IOT, Snapdragon Industrial IOT, Snapdragon Mobile, Snapdragon Voice & Music, Snapdragon Wired Infrastructure and Networking en las versiones IPQ4019, IPQ6018, IPQ8064, IPQ8074, MDM9607, Nicobar, QCS405, Rennell, SA6155P, Saipan, SC8180X, SDM630, SDM636, SDM660, SDX55, SM6150, SM7150, SM8150, SM8250, SXR2130.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/02/2020

Vulnerabilidad en el análisis de un archivo mkv en diversos productos Snapdragon (CVE-2019-14057)

Fecha de publicación:
07/02/2020
Idioma:
Español
Una lectura excesiva del búfer de datos privados de códec mientras se analiza un archivo mkv debido a una falta de comprobación del tamaño del búfer antes de leerlo en los productos Snapdragon Auto, Snapdragon Compute, Snapdragon Connectivity, Snapdragon Consumer IOT, Snapdragon Industrial IOT, Snapdragon IoT, Snapdragon Mobile, Snapdragon Voice & Music, Snapdragon Wearables en las versiones APQ8009, APQ8017, APQ8053, APQ8064, APQ8096AU, APQ8098, MDM9206, MDM9207C, MDM9607, MSM8905, MSM8909W, MSM8917, MSM8920, MSM8937, MSM8939, MSM8940, MSM8953, MSM8996, MSM8996AU, MSM8998, Nicobar, QCA6574AU, QCS405, QCS605, QM215, Rennell, SA6155P, Saipan, SDA660, SDA845, SDM429, SDM429W, SDM439, SDM450, SDM630, SDM632, SDM636, SDM660, SDM670, SDM710, SDM845, SDX20, SM6150, SM7150, SM8150, SM8250, SXR1130, SXR2130.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/02/2020

Vulnerabilidad en el valor de retorno para un blob de lectura o escritura en diversos productos Snapdragon (CVE-2019-14060)

Fecha de publicación:
07/02/2020
Idioma:
Español
Los datos de la pila no inicializados se usan si la memoria no está asignada para blob o si el blob asignado es menor que el tamaño de estructura requerido debido a una falta de comprobación del valor de retorno para un blob de lectura o escritura en los productos Snapdragon Auto, Snapdragon Compute, Snapdragon Consumer IOT, Snapdragon Industrial IOT, Snapdragon Mobile, Snapdragon Voice & Music, Snapdragon Wearables, Snapdragon Wired Infrastructure and Networking en las versiones APQ8009, APQ8017, APQ8053, APQ8098, IPQ4019, IPQ6018, IPQ8064, IPQ8074, MDM9150, MDM9206, MDM9207C, MDM9607, MDM9650, MSM8909W, MSM8917, MSM8920, MSM8937, MSM8940, MSM8953, MSM8996AU, MSM8998, Nicobar, QCS405, QCS605, QM215, Rennell, SA6155P, Saipan, SC8180X, SDA845, SDM429, SDM429W, SDM439, SDM450, SDM630, SDM632, SDM636, SDM660, SDM670, SDM710, SDM845, SDX20, SDX24, SDX55, SM6150, SM7150, SM8150, SM8250, SXR1130, SXR2130.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/02/2020