Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función EBML_IntegerValue en libebml2 (CVE-2017-12802)

Fecha de publicación:
10/11/2017
Idioma:
Español
La función EBML_IntegerValue en ebmlnumber.c en libebml2 hasta 2012-08-26 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (fallo de aserción) mediante un archivo mkv manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función Node_ValidatePtr en mkclean (CVE-2017-12803)

Fecha de publicación:
10/11/2017
Idioma:
Español
La función Node_ValidatePtr en corec/corec/node/node.c en mkclean 0.8.9 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (fallo de aserción) mediante un archivo mkv manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Avaya IP Office Contact Center (CVE-2017-12969)

Fecha de publicación:
10/11/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el control ViewerCtrlLib.ViewerCtrl de ActiveX en Avaya IP Office Contact Center, en versiones anteriores a la 10.1.1, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (corrupción de memoria dinámica o heap y cierre inesperado) o ejecuten código arbitrario mediante una cadena larga para el método open.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en NetApp OnCommand Unified Manager (CVE-2017-11461)

Fecha de publicación:
10/11/2017
Idioma:
Español
NetApp OnCommand Unified Manager para 7-mode (core package) en versiones anteriores a la 5.2.1 es susceptible al secuestro de clics o "UI redress attack", lo que se podría utilizar para provocar que un usuario realice una acción no planeada en la interfaz de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el cliente de SoftConsole en Avaya IP Office (CVE-2017-11309)

Fecha de publicación:
10/11/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el cliente de SoftConsole en Avaya IP Office en versiones anteriores a la 10.1.1 permite que servidores remotos ejecuten código arbitrario mediante una respuesta larga.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Ultimate Instagram Feed para WordPress (CVE-2017-16758)

Fecha de publicación:
09/11/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en admin/partials/uif-access-token-display.php en el plugin Ultimate Instagram Feed, en versiones anteriores a la 1.3, para WordPress permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro access_token.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en LibreNMS (CVE-2017-16759)

Fecha de publicación:
09/11/2017
Idioma:
Español
El proceso de instalación en LibreNMS, en versiones anteriores a 2017-08-18, permite que atacantes remotos lean archivos arbitrarios. Esto está relacionado con html/install.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Hola VPN (CVE-2017-16757)

Fecha de publicación:
09/11/2017
Idioma:
Español
Hola VPN 1.34 tiene permisos débiles (Everyone:F) bajo %PROGRAMFILES%, lo que permite que los usuarios locales obtengan privilegios mediante un archivo troyano 7za.exe u hola.exe.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función swf_DefineLosslessBitsTagToImage en SWFTools (CVE-2017-16711)

Fecha de publicación:
09/11/2017
Idioma:
Español
La función swf_DefineLosslessBitsTagToImage en lib/modules/swfbits.c en SWFTools 0.9.2 gestiona de manera incorrecta un fallo de descompresión, lo que permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (desreferencia de puntero NULL y cierre inesperado de la aplicación) a causa de extractDefinitions en lib/readers/swf.c y fill_line_bitmap en lib/devices/render.c, tal y como lo demuestra swfrender.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en en productos Red Hat (CVE-2015-7501)

Fecha de publicación:
09/11/2017
Idioma:
Español
Red Hat JBoss A-MQ 6.x; BPM Suite (BPMS) 6.x; BRMS 6.x y 5.x; Data Grid (JDG) 6.x; Data Virtualization (JDV) 6.x y 5.x; Enterprise Application Platform 6.x, 5.x y 4.3.x; Fuse 6.x; Fuse Service Works (FSW) 6.x; Operations Network (JBoss ON) 3.x; Portal 6.x; SOA Platform (SOA-P) 5.x; Web Server (JWS) 3.x; Red Hat OpenShift/xPAAS 3.x y Red Hat Subscription Asset Manager 1.3 permiten que atacantes remotos ejecuten comandos arbitrarios mediante un objeto Java serializado manipulado. Esto está relacionado con la librería ACC (Apache Commons Collections).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Roundcube Webmail (CVE-2017-16651)

Fecha de publicación:
09/11/2017
Idioma:
Español
Roundcube Webmail, en versiones anteriores a la 1.1.10, versiones 1.2.x anteriores a la 1.2.7 y y versiones 1.3.x anteriores a la 1.3.3, permite el acceso no autorizado a archivos arbitrarios en el sistema de archivos del host, incluyendo archivos de configuración, tal y como se explotó en Noviembre 2017 pero sin publicar ninguna prueba de concepto oficial. El atacante debe ser capaz de autenticarse en el sistema objetivo con un nombre de usuario y una contraseña válidos, ya que el ataque necesita una sesión activa. El problema está relacionado con los plugins para adjuntar archivos y las peticiones _task=settings_action=upload-display_from=timezone.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Datto Backup Agent (CVE-2017-16673)

Fecha de publicación:
09/11/2017
Idioma:
Español
Datto Backup Agent en versiones 1.0.6.0 y anteriores no autentica las conexiones entrantes. Esto permite que un atacante suplante Datto Backup Appliance para "emparejarse" con el agente y envíe peticiones a dicho agente, si el atacante puede alcanzar el agente en el puerto TCP 25566 o 25568 y enviar "información concreta" no especificada por la cual el agente identifica un dispositivo de red que "parece que es un Datto válido".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025