Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Red Hat JBoss Operations Network (JON) (CVE-2013-4293)

Fecha de publicación:
24/10/2013
Idioma:
Español
El servidor en Red Hat JBoss Operations Network (JON) 3.1.2 loguea contraseñas en texto plano, lo que permite a usuarios locales obtener informació sensible leyendo los archivos de log.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Shindig 2.5.0 para PHP (CVE-2013-4295)

Fecha de publicación:
24/10/2013
Idioma:
Español
El gadget renderizador en Apache Shindig 2.5.0 para PHP permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de un documento XML que contenga una declaración de entidad externa en conjunto con una referencia a entidad, relacionado con un problema XML External Entity (XXE).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Quagga (CVE-2013-2236)

Fecha de publicación:
24/10/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de pila en la función new_msg_lsa_change_notify en OSPFD API (ospf_api.c) anterior a 0.99.222, cuando las opciones de línea de comandos --enable-opaque-lsa y -a son utilizadas, permite a atacantes rmeotos causar una denegación de servicio (crash) a través de un LSA grande.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SAP ERP (CVE-2013-3244)

Fecha de publicación:
24/10/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en la función CJDB_FILL_MEMORY_FROM_PPB en el módulo del Sistema de proyectos (PS-IS) de SAP ERP Central Component (ECC), que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un (1) RFC o (2) la solicitud SOAP RFC.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SAP NetWeaver (CVE-2013-6244)

Fecha de publicación:
24/10/2013
Idioma:
Español
La aplicacione Live Update WebDynpro (WebDynpro / distribuidor / sap.com / tc ~ slm ~ ui_lup / LUP) en SAP NetWeaver 7.31 y anteriores permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios y directorios a través de un documento XML que contiene una declaración de entidad externa en combinación con un referencia de la entidad, en relación con una cuestión entidad externa XML (XXE).<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Sybase Adaptive Server Enterprise (ASE) de SAP (CVE-2013-6245)

Fecha de publicación:
24/10/2013
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en Sybase Adaptive Server Enterprise (ASE) de SAP versiones anteriores a 15.0.3 ESD#4.3. versiones 15.5 anteriores a 15.5 ESD#5.3 y versiones 15.7 anteriores a 15.7 SP50 o versión 15.7 SP100, permite a los usuarios autenticados remotos ejecutar código arbitrario por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en BoltWire (CVE-2013-2651)

Fecha de publicación:
23/10/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en BoltWire 3.5 y anteriores versiones permite a atacantes remotos inyectar script web arbitrario o HTML a través de (1) "p" o (2) parametro de contenido a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Landing Pages en WordPress (CVE-2013-6243)

Fecha de publicación:
23/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el plugin Landing Pages 1.2.3, anterior a 20131009, y anteriores para WordPress permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de parámetros "post" a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Quassel IRC en Qt y PostgreSQL (CVE-2013-4422)

Fecha de publicación:
23/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Quassel IRC anterior a la versión 0.9.1, cuando Qt 4.8.5 o posteriores y PostgreSQL 8.2 o posteriores son usados, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de una \ (barra invertida) en un mensaje.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en router DayTek Vigor 2700 (CVE-2013-5703)

Fecha de publicación:
22/10/2013
Idioma:
Español
El router DayTek Vigor 2700 v2.8.3 permite a atacantes remotos ejecutar código JavaScript arbitrario y modificar configuraciones de la cache DNS, a través de un valor SSID que no es manejado correctamente durante la inserción en el valor de sWlessSurvey en variables.js.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en iNotes en iNotes en IBM Domino (CVE-2013-5388)

Fecha de publicación:
22/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en iNotes en IBM Domino 8.5.3 anterior a FP5 IF2 y 9.0 anterior a IF5 permite a atacantes remotos inyectar script web arbitrario o HTML a través de vectores sin especificar, aka SPR PTHN9AYK5F.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en iNotes en IBM Domino (CVE-2013-5389)

Fecha de publicación:
22/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en iNotes de IBM Domino 8.5.3 anterior a FP5 IF2 y 9.0 anterior a IF5 permite a atacantes remotos inyectar script web arbitrario o HTML a través de vectores sin especificar, aka SPR PTHN9AYK2X.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025