Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence Manager (CVE-2011-0380)

Fecha de publicación:
25/02/2011
Idioma:
Español
Cisco TelePresence Manager v1.2.x hasta v1.6.x permite a atacantes remotos evitar la autenticación e invocar métodos arbitrarios a través de una solicitud SOAP manipulada, tambien conocido como error ID CSCtc59562.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence Manager (CVE-2011-0381)

Fecha de publicación:
25/02/2011
Idioma:
Español
Cisco TelePresence Manager v1.2.x hasta v1.6.x permite a atacantes remotos realizar acciones no especificadas y ejecutar código arbitrario a través de una petición manipulada a la interfaz Java RMI, relacionado con una "vulnerabilidad de inyección de comandos", también conocido como error ID CSCtf97085
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence Recording Server y CTMS (CVE-2011-0383)

Fecha de publicación:
25/02/2011
Idioma:
Español
Java Servlet framework en dispositivos Cisco TelePresence Recording Server devices con software v1.6.x anterior a v1.6.2 y Cisco TelePresence Multipoint Switch (CTMS) con software v1.0.x, v1.1.x, v1.5.x, y v1.6.x no requiere autenticación administrativa para acciones no especificadas, permitiendo a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una petición manipulada, también conocido como error ID CSCtf42005 and CSCtf42008.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence Multipoint Switch (CVE-2011-0384)

Fecha de publicación:
25/02/2011
Idioma:
Español
El Java Servlet framework en dispositivos Cisco TelePresence Multipoint Switch (CTMS) con software v1.0.x, v1.1.x, v1.5.x, y v1.6.x no requiere autenticación administrativa para acciones no especificadas, permitiendo a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una petición manipulada, también conocido como error ID CSCtf01253.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence Recording Server y CTMS (CVE-2011-0385)

Fecha de publicación:
25/02/2011
Idioma:
Español
La interfaz web de administración de dispositivos Cisco TelePresence Recording Server con el software v1.6.x y Cisco TelePresence Multipoint Switch (CTMS) con software v1.0.x, v1.1.x, v1.5.x, y v1.6.x permite a atacantes remotos crear o sobreescribir archivos arbitrarios, y posiblemente ejecutar código arbitrario, a través de una solicitud manipulada, también conocido como error ID CSCth85786 y CSCth61065.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence Recording Server (CVE-2011-0386)

Fecha de publicación:
25/02/2011
Idioma:
Español
La implementación XML-RPC en dispositivos Cisco TelePresence Recording Server con software v1.6.x y v1.7.x anterior a v1.7.1 permite a atacantes remotos sobreescribir archivos y ejecutar código arbitrario a través de una solicitud manipulada, también conocido como error ID CSCti50739.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence Multipoint Switch (CVE-2011-0387)

Fecha de publicación:
25/02/2011
Idioma:
Español
La interfaz web de administración de dispositivos Cisco TelePresence Multipoint Switch (CTMS) con el software v1.0.x, v1.1.x, v1.5.x, y v1.6.x, permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio o tener un impacto no especificado a través de vectores que implican el acceso a un servlet, también conocido como error ID CSCtf97164.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence Multipoint Switch (CVE-2011-0389)

Fecha de publicación:
25/02/2011
Idioma:
Español
Dispositivos Cisco TelePresence Multipoint Switch (CTMS) con el software v1.0.x, v1.1.x, v1.5.x y v1.6.x permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del proceso) a través de un paquete Real-Time Transport Control Protocol (RTCP) UDP manipulado, también conocido como error ID CSCth60993.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence endpoint (CVE-2011-0375)

Fecha de publicación:
25/02/2011
Idioma:
Español
La implementación CGI en dispositivos Cisco TelePresence endpoint con software v1.2.x hasta v1.6.x permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario a través de una solicitud malformada, relacionado con la "vulnerabilidad de inyección de comandos", también conocido como error ID CSCth24671.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence endpoint (CVE-2011-0376)

Fecha de publicación:
25/02/2011
Idioma:
Español
La implementación TFTP en los dispositivos de Cisco TelePresence endpoint con software v1.2.x hasta v1.5.x, v1.6.0 y v1.6.1 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición GET, también conocido como error ID CSCte43876.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence endpoint (CVE-2011-0378)

Fecha de publicación:
25/02/2011
Idioma:
Español
La implementación XML-RPC en dispositivos Cisco TelePresence endpoint con software v1.2.x hasta v1.5.x permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una petición TCP, relacionado con una "vulnerabilidad de inyección de comandos", también conocido como error ID CSCtb52587.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco ASA, CTMS, Cisco TelePresence (CVE-2011-0379)

Fecha de publicación:
25/02/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en dispositivos Cisco Adaptive Security Appliances (ASA) 5500 con el software v1.6.x; Cisco TelePresence Multipoint Switch (CTMS) con software v1.0.x, v1.1.x, v1.5.x, y v1.6.x; Cisco TelePresence endpoint con software v1.2.x hasta v1.6.x; y Cisco TelePresence Manager v1.2.x, v1.3.x, v1.4.x, v1.5.x, y v1.6.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un paquete Cisco Discovery Protocol, también conocido como error IDs CSCtd75769, CSCtd75766, CSCtd75754, y CSCtd75761.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025