Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los aparatos IBM WebSphere DataPower SOA (CVE-2014-0852)

Fecha de publicación:
16/08/2014
Idioma:
Español
Los aparatos IBM WebSphere DataPower SOA hasta 4.0.2.15, 5.x hasta 5.0.0.17, 6.0.0.x hasta 6.0.0.9, y 6.0.1.x hasta 6.0.1.5 facilita a atacantes remotos obtener un valor PreMasterSecret y vencer los mecanismos de protección criptográficos mediante el envío de un número grande de solicitudes en un ataque de tiempos de canal lateral SSL/TLS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación CyberAgent Ameba para Android (CVE-2014-3902)

Fecha de publicación:
15/08/2014
Idioma:
Español
La aplicación CyberAgent Ameba 3.x y 4.x anterior a 4.5.0 para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los terminales de satélite Cobham Aviator (CVE-2014-2964)

Fecha de publicación:
15/08/2014
Idioma:
Español
Los terminales de satélite Cobham Aviator 700D y 700E tiene contraseñas embebidas para los programas (1) debug, (2) prod, (3) do160, y (4) flrp, lo que permite a atacantes físicamente próximos ganar privilegios mediante el envío de una contraseña por una línea de seriales.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2014-2943

Fecha de publicación:
15/08/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2014-2886, CVE-2014-2942. Reason: this ID was intended for one issue, but was assigned to two issues by a CNA. Notes: All CVE users should consult CVE-2014-2886 and CVE-2014-2942 to determine which ID is appropriate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la implementación del protocolo thraneLINK en los dispositivos Cobham (CVE-2014-0328)

Fecha de publicación:
15/08/2014
Idioma:
Español
La implementación del protocolo thraneLINK en los dispositivos Cobham no verifica las firmas de firmware, lo que permite a atacantes ejecutar código arbitrario mediante el aprovechamiento del acceso físico o acceso al terminal para enviar una solicitud SNMP y una respuesta TFTP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los dispositivos Cobham SAILOR, SAILOR FleetBroadBand, EXPLORER BGAN y AVIATOR (CVE-2013-7180)

Fecha de publicación:
15/08/2014
Idioma:
Español
Los dispositivos Cobham SAILOR 900 VSAT; SAILOR FleetBroadBand 150, 250, y 500; EXPLORER BGAN; y AVIATOR 200, 300, 350, y 700D no restringen debidamente la recuperación de contraseñas, lo que permite a atacantes obtener privilegios de administración mediante el aprovechamiento del acceso físico o acceso al terminal para falsificar un código de restablecimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los terminales de satélite Cobham Sailor (CVE-2014-2940)

Fecha de publicación:
15/08/2014
Idioma:
Español
Los terminales de satélite Cobham Sailor 900 y 6000 con firmware 1.08 MFHF y 2.11 VHF tienen las credenciales embebidas para la cuenta del administrador, lo que permite a atacantes obtener el control administrativo mediante el aprovechamiento del acceso físico o acceso al terminal.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ** DISPUTADA ** (CVE-2014-2941)

Fecha de publicación:
15/08/2014
Idioma:
Español
** DISPUTADA ** los terminales de satélite Cobham Sailor 6000 tiene las credenciales Tbus 2 embebidas, lo que permite a atacantes remotos obtener acceso a través de un comando TBUS2. NOTA: el proveedor declara que 'no existe la posibilidad de explotar las credenciales de otro usuario.'
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la rellamada de autocompletado AJAX en el módulo Biblio Autocomplete para Drupal (CVE-2014-5250)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la rellamada de autocompletado AJAX en el módulo Biblio Autocomplete 6.x-1.x anterior a 6.x-1.1 y 7.x-1.x anterior a 7.x-1.5 para Drupal permite a atacantes remotos acceder a datos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el submódulo "Biblio self autocomplete" en el módulo Biblio Autocomplete para Drupal (CVE-2014-5249)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el submódulo 'Biblio self autocomplete' en el módulo Biblio Autocomplete 6.x-1.x anterior a 6.x-1.1 y 7.x-1.x anterior a 7.x-1.5 para Drupal permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MyBB (CVE-2014-5248)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en MyBB anterior a 1.6.15 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a traves de vectores relacionados con video MyCode.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ZPanel (CVE-2012-5685)

Fecha de publicación:
14/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en ZPanel 10.0.1 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro inEmailAddress en una acción UpdateClient en el módulo manage_clients en la URI por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025