Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CyanogenMod/ClockWorkMod/Koush Superuser (CVE-2013-6770)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
El paquete CyanogenMod/ClockWorkMod/Koush Superuser 1.0.2.1 para Android 4.3 y 4.4 no restringe debidamente el conjunto de usuarios que pueden ejecutar /system/xbin/su con la opción --daemon, lo que permite a atacantes ganar privilegios mediante el aprovechamiento de acceso shell ADB y cierto identificador de usuario de Linux, y después crear un script de caballo de troya.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ChainsDD Superuser, CyanogenMod/ClockWorkMod/Koush Superuser y Chainfire SuperSU (CVE-2013-6774)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de búsqueda de ruta no confiable en el paquete ChainsDD Superuser 3.1.3 para Android 4.2.x y anteriores, el paquete CyanogenMod/ClockWorkMod/Koush Superuser 1.0.2.1 para Android 4.2.x y anteriores y el paquete Chainfire SuperSU anterior a 1.69 para Android 4.2.x y anteriores permite a atacantes cargar un archivo .jar arbitrario y ganar privilegios a través de una variable de entorno BOOTCLASSPATH manipulada para un proceso /system/xbin/su. NOTA: otro investigador fue incapaz de reproducir esto con ChainsDD Superuser.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows Media Player (CVE-2014-2671)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
Microsoft Windows Media Player (WMP) 11.0.5721.5230 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un archivo WAV manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Luci (CVE-2013-7347)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
Luci en Red Hat Conga no fuerza debidamente el timeout de la sesión de usuario, lo que podría permitir a atacantes ganar acceso a la sesión mediante la lectura de la cookie de sesión __ac. NOTA: este problema ha sido dividido (SPLIT) debido a tipos de vulnerabilidad diferentes. Utilice CVE-2012-3359 para el almacenaje de base64 codificado del usuario y contraseña en una cookie.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Luci (CVE-2012-3359)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
Luci en Red Hat Conga almacena el nombre de usuario y la contraseña del usuario en una cadena codificada en Base64 en la cookie de sesión __ac, lo que permite a atacantes ganar privilegios mediante el acceso a esta cookie. NOTA: este problema ha sido dividido (SPLIT) debido a tipos de vulnerabilidad diferentes. Utilice CVE-2013-7347 para la ejecución incorrecta de un timeout de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2014-0982

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2014-0981. Reason: This issue was MERGED into CVE-2014-0981 in accordance with CVE content decisions, because it is the same type of vulnerability and affects the same versions. Notes: All CVE users should reference CVE-2014-0981 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Allied Telesis AT-RG634A ADSL (CVE-2014-1982)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
La interfaz administrativa en el router de banda ancha de Allied Telesis AT-RG634A ADSL 3.3+, iMG624A firmware 3.5, iMG616LH firmware 2.4 y iMG646BD firmware 3.5 permite a atacantes remotos ganar privilegios y ejecutar comandos arbitrarios a través de una solicitud directa hacia cli.html.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo VBox/GuestHost/OpenGL/util/net.c en el servidor Chromium en el servicio VBoxSharedCrOpenGL en Oracle VirtualBox (CVE-2014-0981)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad en el archivo VBox/GuestHost/OpenGL/util/net.c en Oracle VirtualBox versiones anteriores a 3.2.22, versiones 4.0.x anteriores a 4.0.24, versiones 4.1.x anteriores a 4.1.32, versiones 4.2.x anteriores a 4.2.24 y versiones 4.3.x anteriores a 4.3. 8, cuando se usa la aceleración 3D, los usuarios del OS invitado local pueden ejecutar un código arbitrario en el servidor Chromium por medio de un puntero de red Chromium diseñado en un mensaje (1) CR_MESSAGE_READBACK o (2) CR_MESSAGE_WRITEBACK hacia el servicio VBoxSharedCrOpenGL, lo que desencadena una desreferencia de puntero arbitraria y la corrupción de la memoria . NOTA: este problema fue FUSIONADO con el CVE-2014-0982 porque es el mismo tipo de vulnerabilidad afectando al mismo conjunto de versiones. Todos los usuarios de CVE deben hacer referencia a CVE-2014-0981 en lugar de CVE-2014-0982.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la biblioteca VBox/HostServices/ SharedOpenGL/crserverlib/server_dispatch.py ??en el servidor Chromium en Oracle VirtualBox (CVE-2014-0983)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
Múltiples errores de índice de matriz en programas que son generados automáticamente por la biblioteca VBox/HostServices/ SharedOpenGL/crserverlib/server_dispatch.py ??en Oracle VirtualBox versiones 4.2.x hasta 4.2.20 y versiones 4.3.x anteriores a 4.3.8, cuando se usa la aceleración 3D, permite a usuarios del SO invitado local ejecutar código arbitrario en el servidor Chromium por medio de ciertos mensajes CR_MESSAGE_OPCODES con un índice diseñado, que no está apropiadamente manejado por el (1) CR_VERTEXATTRIB4NUBARB_OPCODE en la función crServerDispatchVertexAttrib4NubARB, (2) CR_VERTEXATTRIB1DARB_OPCODEen la función crServerDispatchVertexAttrib1dARB, (3) CR_VERTEXATTRIB1FARB_OPCODE en la crServerDispatchVertexAttrib1fARB función, (4) CR_VERTEXATTRIB1SARB_OPCODE en la función crServerDispatchVertexAttrib1sARB, (5) CR_VERTEXATTRIB2DARB_OPCODE en la función crServerDispatchVertexAttrib2dARB, (6) CR_VERTEXATTRIB2FARB_OPCODE en la función crServerDispatchVertexAttrib2fARB, (7) CR_VERTEXATTRIB2SARB_OPCODE en la función crServerDispatchVertexAttrib2sARB, (8) CR_ VERTEXATTRIB3DARB_OPCODE en la función crServerDispatchVertexAttrib3dARB, (9) CR_VERTEXATTRIB3FARB_OPCODE en la función crServerDispatchVertexAttrib3fARB, (10) CR_VERTEXATTRIB3SARB_OPCODE en la función crServerDispatchVertexAttrib3sARB, (11) CR_VERTEXATTRIB4DARB_OPCODE en la función crServerDispatchVertexAttrib4dARB, (12) CR_VERTEXATTRIB4FARB_OPCODE en la función crServerDispatchVertexAttrib4fARB, y (13) CR_VERTEXATTRIB4SARB_OPCODE en la función crServerDispatchVertexAttrib4sARB.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en JBoss RichFaces (CVE-2014-0086)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
La función doFilter en webapp/PushHandlerFilter.java en JBoss RichFaces 4.3.4, 4.3.5 y 5.x permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria y error de falta de memoria) a través de un número grande de solicitudes atmosphere push malformadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PostgreSQL (CVE-2014-2669)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en contrib/hstore/hstore_io.c en PostgreSQL 9.0.x anterior a 9.0.16, 9.1.x anterior a 9.1.12, 9.2.x anterior a 9.2.7 y 9.3.x anterior a 9.3.3 permiten a usuarios remotos autenticados tener impacto no especificado a través de vectores relacionados con las funciones (1) hstore_recv, (2) hstore_from_arrays y (3) hstore_from_array en contrib/hstore/hstore_io.c; y la función (4) hstoreArrayToPairs en contrib/hstore/hstore_op.c, lo que provoca un desbordamiento de buffer. NOTA: Este problema fue dividido (SPLIT) de CVE-2014-0064 porque tiene un conjunto diferente de versiones afectadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PostgreSQL (CVE-2014-0061)

Fecha de publicación:
31/03/2014
Idioma:
Español
Las funciones de validación para los lenguajes procedurales (PLs) en PostgreSQL anterior a 8.4.20, 9.0.x anterior a 9.0.16, 9.1.x anterior a 9.1.12, 9.2.x anterior a 9.2.7 y 9.3.x anterior a 9.3.3 permiten a usuarios remotos autenticados ganar privilegios a través de una función que (1) está definida en otro lenguaje o (2) no está permitida su llamada directa por el usuario debido a permisos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025