Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en BS.player (CVE-2008-6583)

Fecha de publicación:
03/04/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en BS.player v2.27 build 959 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de manera arbitraria a través de una cadena larga en un fichero .SRT.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en url_upload en htmlindex.php en TorrentFlux (CVE-2008-6584)

Fecha de publicación:
03/04/2009
Idioma:
Español
html/index.php en TorrentFlux v2.3 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código de forma arbitraria a través de una URL con un fichero que contiene una extensión ejecutable en el parámetro "url_upload", que es descargado por TorrentFlux y puede ser accedido a través de una petición directa en el directorio de usuario html/downloads/
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en addUser en htmladmin.php en TorrentFlux (CVE-2008-6585)

Fecha de publicación:
03/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en html/admin.php en TorrentFlux v2.3 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores para realizar peticiones que añadan nuevas cuentas a través de la acción "addUser".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en upurl en index.tmpl en Vuze (CVE-2008-6587)

Fecha de publicación:
03/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en index.tmpl en Vuze (anteriormente conocido como Azureus HTML WebUI), probablemente la v0.7.6, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los usuarios en las peticiones que fuerzan la descarga de ficheros torrent de modo arbitrario a través del parámetro "upurl".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php y LightNEasy.php en LightNEasy (CVE-2008-6589)

Fecha de publicación:
03/04/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en LightNEasy "no database" (también conocido como flat) v1.2.2, y posiblemente SQLite v1.2.2, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de modo arbitrario a través del parámetro "page" en (1) index.php y (2) LightNEasy.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php y LightNEasy.php en LightNEasy (CVE-2008-6590)

Fecha de publicación:
03/04/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en LightNEasy "no database" (también conocido como flat) v1.2.2, y posiblemente SQLite v1.2.2, permite a atacantes remotos leer fichero de modo arbitrario a través de ..(punto punto) en el parámetro "page" en (1) index.php y (2) LightNEasy.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php y LightNEasy.php en LightNEasy (CVE-2008-6591)

Fecha de publicación:
03/04/2009
Idioma:
Español
LightNEasy "no database" (también conocido flat) v1.2.2, y posiblemente SQLite v1.2.2, permite a atacantes remotos crear ficheros a su elección a través del parámetro "page" a (1) index.php y (2) LightNEasy.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en thumbsup.php en Thumbs-Up (CVE-2008-6592)

Fecha de publicación:
03/04/2009
Idioma:
Español
thumbsup.php en Thumbs-Up v1.12, cuando se utiliza en LightNEasy "no database" (también conocido como flat) y SQLite v1.2.2 permite a atacantes remotos copiar, renombrar, y leer ficheros de modo arbitrario a través de secuencias de salto de directorio en el parámetro "image" con un parámetro modificado cache_dir conteniendo un %00 (byte codificado nulo).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en comments.dat en lightneasy.php en LightNEasy SQLite (CVE-2008-6593)

Fecha de publicación:
03/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en LightNEasy/lightneasy.php en LightNEasy SQLite v1.2.2 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar código PHP de forma arbitraria en comments.dat a través del parámetro "dlid" en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM (CVE-2009-1240)

Fecha de publicación:
03/04/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en el motor Proventia de IBM versión 4.9.0.0.44 20081231, tal y como es usado en Proventia Network Mail Security System , Network Mail Security System Virtual Appliance, Desktop Endpoint Security, Network Multi-Function Security (MFS), y posiblemente otros productos de IBM, permite a los atacantes remotos omitir la detección de malware por medio de un archivo RAR modificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en eClient en IBM DB2 Content Manager (CVE-2009-1231)

Fecha de publicación:
02/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad inespecífica en eClient en IBM DB2 Content Manager v8.4.1 anterior a la v8.4.1.1 tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla (CVE-2009-1232)

Fecha de publicación:
02/04/2009
Idioma:
Español
Firefox de Mozilla versiones 3.0.8 y anteriores a 3.0.x, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) por medio de un documento XML compuesto por una serie larga de etiquetas de inicio sin las etiquetas finales correspondientes. NOTA: más tarde se informó que la versión 3.0.10 y anteriores también están afectadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025