Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) (CVE-2011-0265)

Fecha de publicación:
13/01/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en nnmRptConfig.exe en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.51 y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un parámetro data_select1 largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) (CVE-2011-0266)

Fecha de publicación:
13/01/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en nnmRptConfig.exe en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.51 y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un parámetro namePArams largo, una vulnerabilidad diferente a CVE-2011-0267.2.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) (CVE-2011-0267)

Fecha de publicación:
13/01/2011
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en nnmRptConfig.exe en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.51 y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante (1) el parámetro schdParams o (2) namaParams, una vulnerabilidad diferente a CVE-2011-0266.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) (CVE-2011-0268)

Fecha de publicación:
13/01/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en nnmRptConfig.exe en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.51 y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un parámetro text1
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) (CVE-2011-0269)

Fecha de publicación:
13/01/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en nnmRptConfig.exe en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.51 y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un parámetro largo schd_select1.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) (CVE-2011-0270)

Fecha de publicación:
13/01/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en nnmRptConfig.exe en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.51 y v7.53 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante especificadores de cadena en datos de entrada que comprenden un nombre de plantilla inválido.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en scripts CGI en HP OpenView Network Node Manager (CVE-2011-0271)

Fecha de publicación:
13/01/2011
Idioma:
Español
Los scripts CGI en HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) v7.51 y v7.53 no validan correctamente un parámetro no especificado, el cual permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un comando string para el valor de este parámetro, relacionado con "vulnerabilidad de inyección de comando"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en IBM WebSphere MQ (CVE-2011-0310)

Fecha de publicación:
13/01/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en IBM WebSphere MQ v7.0 anterior a v7.0.1.4 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (caída de la aplicación) mediante un campo de cabecera manipulado en un mensaje
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CrawlTrack (CVE-2010-4537)

Fecha de publicación:
13/01/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en CrawlTrack anterior a v3.2.7, cuando una página de estadísticas pública es proporcionada, permitiendo a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función de OSS en el núcleo Linux (CVE-2010-4527)

Fecha de publicación:
13/01/2011
Idioma:
Español
La función load_mixer_volumes en sound/oss/soundcard.c en el subsistema de sonido OSS del núcleo Linux anterior a v2.6.37 espera incorrectamente a que determinado nombre de campo termine con un carácter '\0', lo que permite a usuarios locales llevar a cabo ataques de desbordamiento de búfer y obtener privilegios o, posiblemente, obtener información sensible de la memoria del núcleo, a través de una llamada SOUND_MIXER_SETLEVELS ioctl.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Help Contents web (CVE-2010-4647)

Fecha de publicación:
13/01/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Help Contents web (también conocido como Help Server), permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML mediante el query string a (1) help/index.jsp o (2) help/advanced/content.jsp
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en netirdaaf_irda.c en el kernel de Linux (CVE-2010-4529)

Fecha de publicación:
13/01/2011
Idioma:
Español
Un desbordamiento de enteros en la función irda_getsockopt en net/irda/af_irda.c en el kernel de Linux anterior a v2.6.37 en plataformas no x86 permite a usuarios locales obtener información potencialmente sensible de la memoria del kernel a través de llamadas getsockopt IRLMP_ENUMDEVICES.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025