Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Rae Media INC Real Estate Single y Multi Agent System (CVE-2010-4738)

Fecha de publicación:
16/02/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Rae Media INC Real Estate Single y Multi Agent System v3.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro probe a (1) multi/city.asp en Multi Agent System y (2) resulttype.asp en Single Agent System.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SCADA Engine BACnet OPC Client (CVE-2010-4740)

Fecha de publicación:
16/02/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en WTclient.dll en SCADA Engine BACnet OPC Client anterior a v1.0.25 permite a atacantes remotos asistidos por el usuario para ejecutar código de su elección a través de un archivo .csv manipulado, relacionado con un mensaje de registro de estado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Rational Build Forge (CVE-2011-1034)

Fecha de publicación:
16/02/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la interfaz de usuario en IBM Rational Build Forge v7.0.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro mod para el programa fullcontrol. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en GateSoft DocuSafe (CVE-2010-4736)

Fecha de publicación:
16/02/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en ECO.asp en GateSoft DocuSafe v4.1.0 y v4.1.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro ECO_ID. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Ecommercemax Solutions Digital-goods seller (DGS) (CVE-2010-4735)

Fecha de publicación:
16/02/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en shoppingcart.asp en Ecommercemax Solutions Digital-goods seller (DGS) v1.5 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro d.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Skeletonz CMS (CVE-2010-4734)

Fecha de publicación:
16/02/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la característica de comentarios en Skeletonz CMS v1.0, cuando el componente Blog está habilitado, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los parámetros (1) Nombre, (2) Sitio Web, y (3) Correo electrónico. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en vCenter Tomcat Management en VMware vCenter Server (CVE-2010-2928)

Fecha de publicación:
16/02/2011
Idioma:
Español
La aplicación vCenter Tomcat Management en VMware vCenter Server v4.1 anterior a Update 1, almacena credenciales de inicio de sesión en un archivo de configuración, que permite a usuarios locales obtener privilegios mediante la lectura de este archivo.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la función BowserWriteErrorLogEntry del servicio de navegador Common Internet File System (CIFS) en los archivos Mrxsmb.sys o Bowser.sys en Active Directory en diferentes productos de Microsoft Windows (CVE-2011-0654)

Fecha de publicación:
16/02/2011
Idioma:
Español
Subdesbordamiento de enteros en la función BowserWriteErrorLogEntry del servicio de navegador Common Internet File System (CIFS) en los archivos Mrxsmb.sys o Bowser.sys en Active Directory en Microsoft Windows XP versiones SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista versiones SP1 y SP2, Windows Server 2008 versiones Gold, SP2, R2 y R2 SP1, y Windows 7 versiones Gold y SP1 permiten a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (bloqueo de sistema) por medio de un mensaje malformado de BROWSER ELECTION, lo que conlleva a un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria, también se conoce como "Browser Pool Corruption Vulnerability" Nota: algunos de estos detalles se obtienen de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Informix Dynamic Server (CVE-2011-1033)

Fecha de publicación:
15/02/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en en oninit en IBM Informix Dynamic Server (IDS) v11.50 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de argumentos manipulados en la opción de sesión de entorno USELASTCOMMITTED en un estado SQL SET ENVIRONMENT.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Connections (CVE-2011-1032)

Fecha de publicación:
15/02/2011
Idioma:
Español
IBM Lotus Connections v3.0, cuando IBM WebSphere Application Server v7.0.0.11 es usada, no restringe adecuadamente el acceso al módulo de login interno, que tiene un impacto no especificado y vectores de ataque.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2008-7274)

Fecha de publicación:
15/02/2011
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server (WAS) v6.1.0.9, cuando la funcionalidad JAAS Login es habilitada, permite a los atacantes desarrollar una aplicación interna de acceso hashtable (1) no proporcionando una contraseña o (2) proporcionando una contraseña vacía.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebSCADA WS100 y WS200, Easy Connect EC150, Modbus RTU - TCP Gateway MB100, y Serial Ethernet Server SS100 en el IntelliCom NetBiter NB100 y plataformas NB200 (CVE-2010-4730)

Fecha de publicación:
15/02/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio absoluto en cgi-bin/read.cgi en WebSCADA WS100 y WS200, Easy Connect EC150, Modbus RTU - TCP Gateway MB100, y Serial Ethernet Server SS100 en el IntelliCom NetBiter NB100 y plataformas NB200 permite a administradores autenticados de forma remota leer archivos de su elección a través de .. (punto punto) en el parámetro de la página, una vulnerabilidad diferente que CVE-2009-4463.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025