Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Joomla (CVE-2010-3712)

Fecha de publicación:
28/10/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en Joomla!, versiones 1.5.x anteriores a 1.5.21 y versiones 1.6.x anteriores a 1.6.1, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de vectores que implican "multiple encoded entities", como es demostrado por la cadena de consulta a el archivo index.php en el componente com_weblinks o com_content.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libsmi (CVE-2010-2891)

Fecha de publicación:
28/10/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función smiGetNode en lib/smi.c en libsmi v0.4.8 permite a atacantes dependientes de contexto ejecutar código arbitrario a través de un identificador de objeto (también conocido como OID), representado como una cadena numérica que contiene muchos componentes separados por caracteres . (punto).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Monotone (CVE-2010-4098)

Fecha de publicación:
27/10/2010
Idioma:
Español
Monotone antes de v0.48.1, cuando está configurado para permitir los comandos remotos, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (cuelgue) a través de un argumento vacío a el comando mtn.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NitroSecurity NitroView ESM (CVE-2010-4099)

Fecha de publicación:
27/10/2010
Idioma:
Español
ess.pm en NitroSecurity NitroView ESM v8.4.0a, cuando ESSPMDebug está activada, permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en el parámetro Request a ess.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Aardvark Topsites PHP (CVE-2010-4097)

Fecha de publicación:
27/10/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en Aardvark Topsites PHP v5.2.0 y v5.2.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro (1) mail , (2) title, (3) u y (4) url. NOTA: el parámetro q ya está cubierto por CVE-2009-2302.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Monkeysphere (CVE-2010-4096)

Fecha de publicación:
27/10/2010
Idioma:
Español
share/ma/keys_for_user en Monkeysphere v0.31 y v0.32 permite a usuarios locales ejecutar código a su elección a través de manipulaciones desconocidos relacionados con el comando "monkeysphere-authentication keys-for-user".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en mfc42.dll en the Microsoft Foundation Class (MFC) Library (CVE-2010-3227)

Fecha de publicación:
26/10/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer de pila en el método UpdateFrameTitleForDocument en la clase CFrameWnd en mfc42.dll en Microsoft Foundation Class (MFC) Library en Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP1 y SP2, Windows Server 2008 Gold, SP2, y R2, y Windows 7 permite a atacantes dependientes del contexto ejecutar código de su elección a través de un título largo window, librería que trata de crear una petición de aplicación, como queda demostrado en la aplicación Trident PowerZip 7.2 Build 4010, también conocido como " Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer Windows MFC Document Title Updating."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Serengeti Systems Incorporated Robo-FTP (CVE-2010-4095)

Fecha de publicación:
26/10/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de directorio traversal en el cliente de FTP en Serengeti Systems Incorporated Robo-FTP v3.7.3, y probablemente otras versiones anteriores a v3.7.5, permite a servidores FTP escribir ficheros de su lección a través de los caracteres .. (punto punto) en ficheros en una respuesta de servidor. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Operations Orchestration (CVE-2010-3985)

Fecha de publicación:
26/10/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS)en HP Operations Orchestration anterior v9.0, cuando usa Internet Explorer v6.0, permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML de su elección a través de vectores no especificados. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ActiveMatrix (CVE-2010-3491)

Fecha de publicación:
26/10/2010
Idioma:
Español
Los componentes (1) ActiveMatrix Runtime y(2) ActiveMatrix Administrator en TIBCO ActiveMatrix Service Grid anterior v2.3.1, ActiveMatrix Service Bus anterior v2.3.1, ActiveMatrix BusinessWorks Service Engine anterior v5.8.1, y ActiveMatrix Service Performance Manager anterior v1.3.2 no maneja adecuadamente las conexiones JMX, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección, obtener información sensible, o causar una denegación de servicio a través de vectores no especificados. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RealPage Module Upload ActiveX en Realpage.dll (CVE-2010-2584)

Fecha de publicación:
26/10/2010
Idioma:
Español
El método Upload en el control RealPage Module Upload ActiveX en Realpage.dll v1.0.0.9 en RealPage Module ActiveX Controls no restringe adecuadamente ciertas propiedad de valores, lo que permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a travé de ficheros en la propiedad SourceFile en conjunto con una URL http en la propiedad DesURL. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RealPage Module Upload ActiveX en Realpage.dll (CVE-2010-2585)

Fecha de publicación:
26/10/2010
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en control RealPage Module Upload ActiveX en Realpage.dll v1.0.0.9 en RealPage Module ActiveX Controls permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de valores largos de la propiedad para DestURL or (2) SourceFile.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025