Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Shockwave Player de Adobe (CVE-2010-2581)

Fecha de publicación:
29/10/2010
Idioma:
Español
La biblioteca dirapi.dll en Shockwave Player de Adobe anterior a versión 11.5.9.615, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) por medio de un archivo Director que contiene un fragmento pamm especialmente diseñado con un (1) tamaño y (2) número de sub fragmentos no válidos, una vulnerabilidad diferente de CVE-2010-4084, CVE-2010-4085, CVE-2010-4086 y CVE-2010-4088.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Shockwave Player de Adobe (CVE-2010-2582)

Fecha de publicación:
29/10/2010
Idioma:
Español
Una función no especificada en TextXtra.x32 en Shockwave Player de Adobe anterior a versión 11.5.9.615, no reasigna apropiadamente un búfer al procesar un fragmento DEMX en un archivo Director, lo que permite a los atacantes remotos activar un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria y ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Provisioning Manager (CVE-2010-4121)

Fecha de publicación:
28/10/2010
Idioma:
Español
**CUESTIONADA** El gateway TCP-to-ODBC en IBM Tivoli Provisioning Manager para OS Deployment v7.1.1.3 no requiere autenticación para paticiones SQL, lo cual permite a los atacantes remotos modificar, crear, o leer registros de base de datos a través de una sesión TCP en el puerto 2020. NOTA: El vendedor no esta de acuerdo con este hecho, basándose en que "la base de datos por defecto de Microsoft Access no está protegida con contraseña porque se destina a ser utilizada para fines de evaluación".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Access Manager (CVE-2010-4120)

Fecha de publicación:
28/10/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en la cosola TAM de IBM Tivoli Access Manager para e-business v6.1.0 anterior a v6.1.0-TIV-TAM-FP0006 permite a los atacantes remotos inyectar código web o HTML a través de (1) el parámetro parm1 de ivt/ivtserver, o el parámetro method de (2) acl, (3) domain, (4) group, (5) gso, (6) gsogroup, (7) os, (8) pop, (9) rule, (10) user, o (11) webseal en ibm/wpm/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Storage Essentials (CVE-2010-4029)

Fecha de publicación:
28/10/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Storage Essentials anterior a v6.3.0, cuando la autenticación LDAP está habilitada, permite a los atacantes remotos obtener información sensible, modificar datos, o causar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Version Control Repository Manager (VCRM) (CVE-2010-3994)

Fecha de publicación:
28/10/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en HP Version Control Repository Manager (VCRM) anterior a v6.2 permite a los atacantes remotos inyectar código web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Insight Control Power Management (CVE-2010-4023)

Fecha de publicación:
28/10/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en HP Insight Control Power Management anterior a v6.2 permite a los atacantes remotos inyectar código web o HTML a su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Insight Control Power Management (CVE-2010-4024)

Fecha de publicación:
28/10/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios (CSRF) en HP Insight Control Power Management anterior a v6.2 permite a los atacantes remotos secuestrar la autenticación de víctimas no especificadas a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Palm webOS (CVE-2010-4025)

Fecha de publicación:
28/10/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Doc Viewer de HP Palm webOS v1.4.1 permite a los atacantes remotos ejecutar código a su elección a través de documentos manipulados, como se demostró a través de un documento de Word.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Palm webOS (CVE-2010-4026)

Fecha de publicación:
28/10/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el servicio API de HP Palm webOS v1.4.1 permite a los usuarios locales escalar privilegios aprovechando la capacidad de realizar ciertas llamadas al servicio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Palm webOS (CVE-2010-4027)

Fecha de publicación:
28/10/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la aplicación de la cámara en HP Palm webOS v1.4.1 permite a los usuarios locales sobrescribir archivos arbitrarios a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en LoadRunner Web Tours (CVE-2010-4028)

Fecha de publicación:
28/10/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en LoadRunner Web Tours v9.10 en HP LoadRunner v9.1 y anteriores permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio, y posiblemente obtener información sensible o modificar datos, a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025