Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Microsoft Office (CVE-2010-3337)

Fecha de publicación:
10/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Microsoft Office 2007 SP2 y 2010 permite a atacantes locales escalar privilegios mediante una DLL de un Troyano en el directorio de trabajo actual, también conocido como "Insecure Library Loading Vulnerability." NOTA: esto puede superponerse con CVE-2010-3141 y CVE-2010-3142.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Signurl.asp en Microsoft Forefront Unified Access Gateway (CVE-2010-3936)

Fecha de publicación:
10/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados en Microsoft Forefront Unified Access Gateway (UAG) 2010 Gold, 2010 Update 1, y 2010 Update 2 permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML a través de vectores no especificados, también conocida como "vulnerabilidad XSS en Signurl.asp"
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office (CVE-2010-3333)

Fecha de publicación:
10/11/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Microsoft Office XP SP3, Office 2003 SP3, Office 2007 SP2, Office 2010, Office 2004 y 2008 para Mac, Office para Mac 2011 y Open XML File Format Converter para Mac permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante datos RTF manipulados, también conocido como "RTF Stack Buffer Overflow Vulnerability."
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PowerPoint (CVE-2010-2573)

Fecha de publicación:
10/11/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Microsoft PowerPoint 2002 SP3 y 2003 SP3, PowerPoint Viewer SP2, y Office 2004 para Mac permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un documento PowerPoint manipulado, también conocida como "Vulnerabilidad de desbordamiento de entero en PowerPoint causeante de corrupción de pila"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Forefront Unified Access Gateway (UAG) 2010 Gold (CVE-2010-2732)

Fecha de publicación:
10/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en el interfaz web de Microsoft Forefront Unified Access Gateway (UAG) 2010 Gold, 2010 Update 1, and 2010 Update 2, permite a atacantes remotos redirigir a usuarios a paginas web de su elección y llevar a cabo ataques de suplantación de identidad (phishing) a través de vectores sin especificar, también conocido como "UAG Redirection Spoofing Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Web Monitor de Microsoft Forefront (CVE-2010-2733)

Fecha de publicación:
10/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el Web Monitor de Microsoft Forefront Unified Access Gateway (UAG) 2010 Gold, 2010 Update 1, and 2010 Update 2 que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comando web y HTML de su elección a través de vectores desconocidos, también conocido como "UAG XSS Allows EOP Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft PowerPoint (CVE-2010-2572)

Fecha de publicación:
10/11/2010
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Microsoft PowerPoint 2002 SP3 y 2003 SP3 permite a los atacantes remotos ejecutar código a su elección a través de documentos PowerPoint 95 manipulados, también conocido como "PowerPoint Parsing Buffer Overflow Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Directory Server (TDS) (CVE-2010-4216)

Fecha de publicación:
09/11/2010
Idioma:
Español
IBM Tivoli Directory Server (TDS) v6.0.0.x anterior a v6.0.0.8-TIV-ITDS-IF0007 no maneja adecuadamente las referencias inválidas de búfer en peticiones LDAP BER, lo que podría permitir a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de vectores involucrados con un búfer que tiene una dirección de memoria próxima a la dirección máxima psible.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Web Services en IBM ENOVIA (CVE-2010-4218)

Fecha de publicación:
09/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Web Services en IBM ENOVIA v6 tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos, relacionada con un sistema que se convierte "expuesto en internet"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en netio.c en ProFTPD (CVE-2010-4221)

Fecha de publicación:
09/11/2010
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila en la función pr_netio_telnet_gets en netio.c en ProFTPD anterior v1.3.3c permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores que involucran un caracter escape TELNET IAC en servidores (1) FTP o (2) FTPS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Directory Server (TDS) (CVE-2010-4217)

Fecha de publicación:
09/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en el servidor de proxy en IBM Tivoli Directory Server (TDS) v6.0.0.x anterior a v6.0.0.8-TIV-ITDS-IF0007 y v6.1.x anterior a v6.1.0-TIV-ITDS-FP0005, permite a atacantes remotos llevar a cabo una denegación de servicio (caída del demonio) a través de una petición no enlazada que ocurre durante una operación de búsqueda concreta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SemanticTagService.js en IBM WebSphere Portal (CVE-2010-4219)

Fecha de publicación:
09/11/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados en SemanticTagService.js en IBM WebSphere Portal v6.1.0.1 permite a atacantes remotos inyecatar código web o HTML a través de vectores no especificados. NOTA: NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025