Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en search.php en DigiOz Guestbook (CVE-2009-3189)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos de sitios cruzados (XSS) en search.php en DigiOz Guestbook v1.7.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro search_term.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en JCE-Tech SearchFeed Script (CVE-2009-3194)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en index.php en JCE-Tech SearchFeed Script permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro search.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en JCE-Tech Auction RSS Content Script (CVE-2009-3195)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en JCE-Tech Auction RSS Content Script v3.0, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro "id" a (1) rss.php y (2) search.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en JCE-Tech PHP Video Script (CVE-2009-3196)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en JCE-Tech PHP Video Script, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro "key".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en JCE-Tech PHP Calendars Script (CVE-2009-3197)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en search.php en JCE-Tech PHP Calendars Script permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML mediante el parámetro de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en search.php en JCE-Tech Affiliate Master Datafeed Parser Script (CVE-2009-3198)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en search.php en JCE-Tech Affiliate Master Datafeed Parser Script v2.0, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro "search".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en LinkorCM (CVE-2009-3192)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en LinkorCMS v1.2 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través (1) del parámetro searchstr en una acción search; o del (2) nikname, (3) realname, (4) homepage, o (5) del parámetro city en una acción registration.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Pirates of The Caribbean E-Gold Game Series (CVE-2009-3184)

Fecha de publicación:
15/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en index.php en Piratas del Caribe en E-Gold Game Series permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de los parámetros (1)x y (2)y.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CarbonCore en Apple Mac OS (CVE-2009-2803)

Fecha de publicación:
14/09/2009
Idioma:
Español
CarbonCore en Apple Mac OS X 10.4.11 y 10.5.8 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un fichero con una bifurcación de recurso manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mac OS X (CVE-2009-2804)

Fecha de publicación:
14/09/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento enteros en ColorSync en Mac OS X versiones 10.4.11 y 10.5.8, y Safari anterior a versión 4.0.4, de Apple, en Windows, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (bloqueo de aplicación) por medio de un bloqueo de un perfil ColorSync diseñado insertado en una imagen, conllevando a un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CoreGraphics de Apple Mac OS X (CVE-2009-2805)

Fecha de publicación:
14/09/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en CoreGraphics de Apple Mac OS X v10.4.11 y v10.5.8, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o probocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un flujo JBIG2 en un fichero PDF, conduciendo a un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el panel de gestión USB en CUPS en Apple Mac OS X (CVE-2009-2807)

Fecha de publicación:
14/09/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en el panel de gestión USB en CUPS en Apple Mac OS X, permite a usuarios locales obtener privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025