Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en avp.exe en Kaspersky Internet Security y Anti-Virus (CVE-2009-2966)

Fecha de publicación:
25/08/2009
Idioma:
Español
avp.exe en Kaspersky Internet Security v9.0.0.459 y Anti-Virus v9.0.0.463 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (consumo de CPU y perdida de conectividad con la red) a través de una petición de URL HTTP que contiene un gran numero de puntos ".".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SquirrelMail (CVE-2009-2964)

Fecha de publicación:
25/08/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados(CSRF) en SquirrelMail v1.4.19 y anteriores permite a atacantes remotos secuestrar la autenticacion de victimas inespecificas a traves de caracteristicas tales como "enviar mensaje" y "cambiar preferencias", relacionado con (1) functions/mailbox_display.php, (2) src/addrbook_search_html.php, (3) src/addressbook.php, (4) src/compose.php, (5) src/folders.php, (6) src/folders_create.php, (7) src/folders_delete.php, (8) src/folders_rename_do.php, (9) src/folders_rename_getname.php, (10) src/folders_subscribe.php, (11) src/move_messages.php, (12) src/options.php, (13) src/options_highlight.php, (14) src/options_identities.php, (15) src/options_order.php, (16) src/search.php, y (17) src/vcard.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en entryindex.jsp en Radvision Scopia (CVE-2009-2965)

Fecha de publicación:
25/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en entry/index.jsp en Radvision Scopia v5.7, y posiblemente otras versiones anteriores a SD 7.0.100, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro "page".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Buildbot (CVE-2009-2959)

Fecha de publicación:
25/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la vista en cascada del status web (status/web/waterfall.py) en Buildbot desde v0.7.6 hasta v0.7.11p1 permite a atacantes rmeotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de forma arbitraria a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Toolbar Uninstaller (CVE-2009-2963)

Fecha de publicación:
25/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad inespecífica en la caracteristica "actualizar" en Toolbar Uninstaller v1.0.2 permite a atacantes remotos forzar la descarga y ejecución de ficheros de forma arbitraria a través de vectores de ataque relacionados con "url de actualización malformada y web de actualización malformada".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Thaddy de Konng KOL Player (CVE-2009-2961)

Fecha de publicación:
25/08/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Thaddy de Konng KOL Player v1.0 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caída) o ejecutar código arbitrario a través de una URL larga en un fichero de lista de reproducción de MP3.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en pagesedituser.php en CuteFlow (CVE-2009-2960)

Fecha de publicación:
25/08/2009
Idioma:
Español
CuteFlow v2.10.3 and v2.11.0_c no restringe adecuadamente el acceso a pages/edituser.php, lo que permite a atacantes remotos modificar los nombres de usuario y las contraseñas a través de una petición directa.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en userHandler.cgi en el firmware RaidSonic ICY BOX NAS (CVE-2008-7081)

Fecha de publicación:
25/08/2009
Idioma:
Español
userHandler.cgi en el firmware RaidSonic ICY BOX NAS v2.3.2.IB.2.RS.1 permite a atacantes remotos evitar la autenticación y conseguir privilegios de administrador cambiando el parámetro "login" a "admin". NOTA: La procedencia de esta información es desconocida; los detalles fueron obtenidos únicamente de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Quicksilver Forums (CVE-2008-7064)

Fecha de publicación:
25/08/2009
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de salto del directorio en la función get_lang en el archivo global.php en Quicksilver Forums versión 1.4.2 y anteriores, como es usado en QSF Portal anterior a versión 1.4.5, cuando es ejecutado en Windows, permite a los atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales arbitrarios por medio de un "\" (barra diagonal invertida) en el parámetro lang en archivo index.php, que omite un mecanismo de protección que solo comprueba "/" (barra diagonal), como es demostrado al cargar e incluir el código PHP en un archivo avatar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dba_replace en PHP (CVE-2008-7068)

Fecha de publicación:
25/08/2009
Idioma:
Español
La función dba_replace en PHP v5.2.6 y 4.x permite a atacantes dependientes de contexto producir una denegación de servicio (corte de fichero) a través de una clave con un byte NULL. NOTA: Esto solo se produce en unas circunstancias muy concretas en la cual el atacante puede modificar o añadir las entradas de la base de datos pero no tiene permisos para cortar el fichero.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Download Manager para LoveCMS (CVE-2008-7062)

Fecha de publicación:
25/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de archivo sin restricción en admin/index.php del módulo Download Manager v1.0 para LoveCMS v1.6.2 Final, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección subiendo un archivo con una extensión ejecutable y posteriormente accediendo a él a través de una petición directa a uploads/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Ocean12 FAQ Manager Pro (CVE-2008-7063)

Fecha de publicación:
25/08/2009
Idioma:
Español
Ocean12 FAQ Manager Pro almacena información sensible bajo el directorio web raíz con un control de acceso insuficiente, lo que permite a atacantes remotos descargar la base de datos a través de una petición directa a admin/o12faq.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025