Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-4989

Fecha de publicación:
05/10/2007
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2007-4568. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2007-4568. Notes: All CVE users should reference CVE-2007-4568 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2007-5226

Fecha de publicación:
05/10/2007
Idioma:
Español
irc_server.c en dircproxy 1.2.0 y anteriores permite a atacantes remotos validados provocar denegación de servicio (fallo de segmentación) a través de un comando ACTION sin un parámetro, el cual dispara un puntero de referencia NULL, como se demostró utilizando un mensaje en blanco /me desde irssi.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0447

Fecha de publicación:
05/10/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el componente Decomposer en múltiples producto Symantec que permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de archivos .CAB manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3699

Fecha de publicación:
05/10/2007
Idioma:
Español
El componente Decomposer en múltiples productos Symantec permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (bucles infinitos) a través de ciertos valores en el campo PACK_SIZE de una cabecera de archivo RAR.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de entero en build_range de X.Org X Font Server (xfs) (CVE-2007-4568)

Fecha de publicación:
05/10/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función build_range de X.Org X Font Server (xfs) anterior a 1.0.5 permite a atacantes locales o remotos (dependiendo del contexto) ejecutar código de su elección a través de peticiones de protocolo (2) QueryXBitmaps y (2) QueryXExtents con valores de tamaño manipulados, lo cual dispara un desbordamiento de búfer basado en montículo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ejecución de código arbitrario en X Font Server (xfs) a través de la función swap_char2b (CVE-2007-4990)

Fecha de publicación:
05/10/2007
Idioma:
Español
La función swap_char2b de X.Org X Font Server (xfs) anterior a 1.0.5 permite a atacantes locales o remotos (dependiendo del contexto) ejecutar código de su elección mediante peticiones de protocolo (1) QueryXBitmaps y (2) QueryXExtents con valores de tamaño manipulados que especifican un número arbitrario de bytes para ser intercambiados en el montículo, lo que produce una corrupción del montículo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5217

Fecha de publicación:
05/10/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el controlador Active X en adm4.dll en Altnet Download Manager 4.0.0.6, tal y como se utiliza en (1) Kazaa 3.2.7 y (2) Grokster, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un argumento largo en el método Install. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5219

Fecha de publicación:
05/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el controlador Active X CLAVSetting.CLSetting.1 en CLAVSetting.CLSetting.DLL 1.00.1829 en el módulo CLAVSetting en CyberLink PowerDVD 7.0 permite a atacantes remotos crear o sobrescribir archivos de su elección a través de la secuencia .. (punto punto) en el argumento en el método CreateNewFile.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5221

Fecha de publicación:
05/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en mail/childwindow.inc.php en Poppawid 2.7 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro form.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5222

Fecha de publicación:
05/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en MAXdev MDPro (MD-Pro) 1.0.76 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su eleccióna través de una subcadena "Firefox ID=" en una cabecera Referer HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Solaris (CVE-2007-5225)

Fecha de publicación:
05/10/2007
Idioma:
Español
Un error en la propiedad signedness en los sistemas de archivo FIFO (llamados tuberías) en Sun Solaris versión 8 hasta 10 permite a los usuarios locales leer el contenido de ubicaciones de memoria no especificadas por medio de un valor de longitud máxima negativo para el ioctl I_PEEK.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5078

Fecha de publicación:
05/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en eGov Manager permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de "entradas facilitadas por el usuario" no especificadas en (1) center.exe o (2) Index.exe.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025