Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Asterisk Zaptel (CVE-2007-5690)

Fecha de publicación:
29/10/2007
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Desbordamiento de búfer en sethdlc.c de Asterisk Zaptel versión 1.4.5.1 podría permitir a usuarios locales obtener privilegios mediante un nombre de dispositivo largo (nombre de intefaz) en el campo ifr_name. NOTA: el vendedor impugna este asunto, basándose en que la aplicación requiere acceso de root, por lo que los limites de privilegios no son cruzados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en JVM. Applets que se conceden privilegios (CVE-2007-5689)

Fecha de publicación:
29/10/2007
Idioma:
Español
La Máquina Virtual de java (JVM) de Sun Java Runtime Environment (JRE) de SDK y JRE 1.3.x hasta 1.3.1_20 y 1.4.x hasta 1.4.2_15, y JDK y JRE 5.x hata 5.0 Update 12 y 6.x hata 6 Update 2, permite a atacantes remotos ejecutar programas de su elección, o leer o modificar ficheros de su elección, mediante applets que conceden privilegios a si mismos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en Multi-Forums (CVE-2007-5688)

Fecha de publicación:
29/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en directory.php en el módulo 1.3.3 de Multi-Forums (también conocido como Multi Host Forum Pro), para phpBB e Invision Power Board (IPB ó IP.Board), permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) go y (2) cat.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio en Mozilla Firefox 2.0.0.7 (CVE-2007-5691)

Fecha de publicación:
29/10/2007
Idioma:
Español
ParseFTPList.cpp de Mozilla Firefox 2.0.0.7 permite a servidores FTP remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) mediante respuestas manipuladas a un comando e listado no especificado, relativo a "leer de un puntero inválido".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5687

Fecha de publicación:
28/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en la funcionalidad de procesamiento de texto enriquecido en el JustSystems Ichitaro 2004 hasta el 2007, el 11 hasta el 13 y otras versiones, permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de la inserción de (1) un largo en el parámetro pard o (2) un nombre de fuente largo en el campo fcharset0, lo que no es correctamente manejado en el (a) JSTARO4.OCX; o (3) un título largo, lo que no es correctamente manejado por el (b) TJSVDA.DLL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3919

Fecha de publicación:
28/10/2007
Idioma:
Español
El (1) xenbaked y el (2) xenmon.py en el Xen 3.1 y versiones anteriores permite a usuarios locales truncar ficheros de su elección a través de un ataque de enlaces simbólicos en el /tmp/xenq-shm.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5685

Fecha de publicación:
28/10/2007
Idioma:
Español
La función safe_path en el shttp anterior al 0.0.5 permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de salto de directorio y leer ficheros a través de la combinación ".." y los especificadores de sub-directorio que resuelven el nombre de una ruta que está en o por debajo del nivel del directorio raíz de documentos web, pero en una parte diferente del árbol de directorios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5686

Fecha de publicación:
28/10/2007
Idioma:
Español
initscripts en el rPath Linux 1 establece permisos inseguros para el fichero /var/log/btmp, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible respecto a los intentos de autenticación. NOTA: debido a que el sshd detecta los permisos inseguros y no registra ciertos eventos, esto también previene al sshd de registrar intentos fallidos de autenticación por usuarios remotos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en tiki-graph_formula.php en TikiWik (CVE-2007-5682)

Fecha de publicación:
26/10/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de lista negra incompleta en el archivo tiki-graph_formula.php en TikiWiki versiones anteriores a 1.9.8.2, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante el uso de funciones variables y variables variantes para escribir variables cuyos nombres coincidan con la lista blanca, una vulnerabilidad diferente de CVE-2007-5423.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5683

Fecha de publicación:
26/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el TikiWiki 1.9.8.1 y versiones anteriores permiten a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de (1) el parámetro username a la página que recuerda las contraseñas (tiki-remind_password.php), (2) la etiqueta IMG en las páginas wiki y (3) el parámetro local_php del db/tiki-db.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5684

Fecha de publicación:
26/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de escalado de directorio en el TikiWiki 1.9.8.1 y versiones anteriores permiten a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros de su elección a través de un nombre de ruta absoluta en los parámetros (1) error_handler_file y (2) local_php en el a) tiki-index.php, o en las secuencias (3) codificadas "..%2F" en el parámetro imp_language del tiki-imexport_languages.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamientos de búfer en el control ActiveX British Telecommunications Consumer webhelper (CVE-2007-2983)

Fecha de publicación:
25/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en el control ActiveX British Telecommunications Consumer webhelper anterior a 2.0.0.8 en btwebcontrol.dll permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025