Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Car (car) para TYPO3 (CVE-2009-4390)

Fecha de publicación:
22/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la extensión Car (car) v0.1.1 para TYPO3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de forma arbitraria a través de vectores inespecíficos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en File list (dr_blob) para TYPO3 (CVE-2009-4391)

Fecha de publicación:
22/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la extensión File list (dr_blob) v2.1.1 para TYPO3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Pforum.php (CVE-2009-4383)

Fecha de publicación:
22/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Pforum.php en Rocomotion P forum anterior v1.28 permite a atacantes remotos leer arbitrariamente archivos a través de una secuencia de salto de directorio en vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Diocese of Portsmouth Resources Database (pd_resources) para TYPO3 (CVE-2009-4397)

Fecha de publicación:
22/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la extensión Diocese of Portsmouth Resources Database (pd_resources) v0.1.1 y anteriores para TYPO3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Lug Wyrm Charmer, Piwik, Plugin Woopra Analytics, y otros productos (CVE-2009-4140)

Fecha de publicación:
22/12/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de carga de archivos sin restricciones en el archivo ofc_upload_image.php en Open Flash Chart versión v2 Beta 1 hasta v2 Lug Wyrm Charmer, tal como es usado en Piwik versiones 0.2.35 hasta 0.4.3, Plugin Woopra Analytics anterior a versión 1.4.3.2, y posiblemente otros productos, cuando register_globals está habilitado, permite a los usuarios autenticados remotos ejecutar código arbitrario mediante la carga de un archivo con una extensión ejecutable por medio del parámetro name con el código en el parámetro HTTP_RAW_POST_DATA, a continuación, acceder a él por medio de una petición directa al archivo en tmp-upload-images/
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHP-Calendar (CVE-2009-3702)

Fecha de publicación:
22/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio absoluto en PHP-Calendar v1.1 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección a través del nombre de archivo en el parámetro configfile en (1)update08.php or (2) update10.php. NOTA: en algunos entornos, esto puede ser ser aprovechado para inclusión remota a archivos usando el nombre de fichero UNC compartido o un ftp, ftps, o URL ssh2.sftp.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Xpdf, gpdf y kdegraphics (CVE-2009-4035)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
La función FoFiType1::parse en fofi/FoFiType1.cc en Xpdf v3.0.0, en gpdf v2.8.2, en kpdf en kdegraphics v3.3.1, y posiblemente otras liberías y versiones, no verifica el valor de retorno de la función getNextLine, permite a los atacantes dependientes del contexto ejecutar código de su elección mediante un fichero PDF con una fuente Type 1 modificada que puede producir un valor negativo, conduciendo a un error de conversión de entero signed-to-unsigned y un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2009-4376)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función daintree_sna_read en el analizador de fichero Daintree SNA en Wireshark v1.2.0 hasta v1.2.4 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante un paquete modificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2009-4377)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
El analizador (1) SMB y (2) SMB2 en Wireshark v0.9.0 hasta v1.2.4 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) mediante un paquete modificado, como se ha demostrado por fuzz-2009-12-07-11141.pcap.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2009-4378)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
El analizador IPMI en Wireshark v1.2.0 hasta v1.2.4, cuando se ejecuta en Windows, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) mediante un paquete modificado, relacionado con "el formateado de fecha/hora usando strftime".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Horde Application Framework, Horde Groupware y Horde Groupware Webmail Edition (CVE-2009-3701)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el interfaz de administración en Horde Application Framework versiones anteriores a v3.3.6, Horde Groupware versiones anteriores a v1.2.5, y Horde Groupware Webmail Edition versiones anteriores a v1.2.5 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el PATH_INFO en (1) phpshell.php, (2) cmdshell.php, o (3) sqlshell.php en admin/, relacionado con la variable PHP_SELF.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en AlienVault Open Source Security Information Management (OSSIM) (CVE-2009-4375)

Fecha de publicación:
21/12/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en repository/repository_attachment.php en AlienVault Open Source Security Information Management (OSSIM) v2.1.5, y posiblemente otras versiones anteriores a v2.1.5-4, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "id_document".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025