Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Security y Acceleration (CVE-2009-1135)

Fecha de publicación:
15/07/2009
Idioma:
Español
Microsoft Internet Security y Acceleration (ISA) Server 2006 Gold y SP1, cuando Radius OTP está activado, usa el método de autenticación HTTP-Basic, lo que permite a atacantes remotos obtener privilegios de una cuenta de su elección y acceso a la publicación de páginas, a través de vectores que involucran intentos de acceso sobre un recurso de red tras un servidor ISA. También conocido como "Vulnerabilidad Radius OTP Bypass".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Office Web (CVE-2009-1136)

Fecha de publicación:
15/07/2009
Idioma:
Español
El control ActiveX de Microsoft Office Web Components Spreadsheet (también se conoce como OWC10 u OWC11), distribuido en Office XP SP3 y Office 2003 SP3, Office XP Web Components SP3, Office 2003 Web Components SP3, Office 2003 Web Components SP1 para 2007 Microsoft Office System, Internet Security and Acceleration (ISA) Server 2004 SP3 y 2006 versión Gold y SP1, y Office Small Business Accounting 2006, de Microsoft, cuando se utiliza en Internet Explorer, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de una llamada diseñada al método msDataSourceObject, tal y como se explotó “in the wild” en julio y agosto de 2009, también se conoce como "Office Web Components HTML Script Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Motor de Fuente de Embedded OpenType (EOT) en Microsoft Windows (CVE-2009-0231)

Fecha de publicación:
15/07/2009
Idioma:
Español
El Motor de Fuente de Embedded OpenType (EOT) (T2EMBED. DLL) en Microsoft Windows versiones 2000 SP4, XP SP2 y SP3, Server 2003 SP2, vista Gold, SP1 y SP2, y Server 2008 Gold y SP2, permiten a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de una tabla de nombres creada en un registro de datos que desencadena un truncamiento de enteros y un desbordamiento del búfer en la región heap de la memoria, también se conoce como "Embedded OpenType Font Heap Overflow Vulnerability"
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle (CVE-2009-1968)

Fecha de publicación:
14/07/2009
Idioma:
Español
La vulnerabilidad no especificada en el componente Secure Enterprise Search en Database de Oracle versión 10.1.8.3, permite a los atacantes remotos afectar a la integridad por medio de vectores desconocidos. NOTA: la información anterior fue obtenida de la CPU de julio de 2009. Oracle no ha comentado sobre las afirmaciones de un investigador establecido de que se trata de cross-site scripting (XSS) por medio del parámetro search_p_groups en el archivo search/query/search.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Config Management en Oracle Database Oracle Enterprise Manager (CVE-2009-1966)

Fecha de publicación:
14/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Config Management en (1) Oracle Database 11.1.0.7 y (2) Oracle Enterprise Manager 10.2.0.4 permite a usuarios remotos autenticado afectar la confidencialidad y la integridad a través de vectores desconocidos, una vulnerabilidad diferente a CVE-2009-1967.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Config Management en Oracle Database Oracle Enterprise Manager (CVE-2009-1967)

Fecha de publicación:
14/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Config Management en (1) Oracle Database 11.1.0.7 y (2) Oracle Enterprise Manager 10.2.0.4 permite a usuarios remotos autenticado afectar la confidencialidad y la integridad a través de vectores desconocidos, una vulnerabilidad diferente a CVE-2009-1966.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Listener en Oracle Database (CVE-2009-1970)

Fecha de publicación:
14/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Listener en Oracle Database 9.2.0.8, 9.2.0.8DV, 10.1.0.5, 10.2.0.4 y 11.1.0.7 permite a atacantes remotos afectar la disponibilidad a través de vectores desconocidos, una vulnerabilidad diferente a CVE-2009-0991.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Oracle Secure Backup en Oracle Secure Backup (CVE-2009-1978)

Fecha de publicación:
14/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Oracle Secure Backup en Oracle Secure Backup 10.2.0.3 permite a atacantes remotos afectar la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad a través de vectores desconocidos. NOTA: la información anterior se obtuvo de la CPU de Oracle de Julio de 2009. Oracle no ha comentado sobre las alegaciones de un investigador independiente que esta vulnerabilidad permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario con privilegios de SYSTEM a través de vectores que implican a property_box.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente PeopleSoft Enterprise HRMS eProfile Manager en Oracle PeopleSoft Enterprise y JD Edwards EnterpriseOne (CVE-2009-1988)

Fecha de publicación:
14/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente PeopleSoft Enterprise HRMS eProfile Manager en Oracle PeopleSoft Enterprise y JD Edwards EnterpriseOne 8.8 SP1, 8.9 Bundle 19 y 9.0 Bundle 9 permite a usuarios autenticados remotos afectar a la confidencialidad a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el componente PeopleSoft Enterprise FMS en Oracle PeopleSoft Enterprise y JD Edwards EnterpriseOne (CVE-2009-1989)

Fecha de publicación:
14/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente PeopleSoft Enterprise FMS en Oracle PeopleSoft Enterprise y JD Edwards EnterpriseOne 8.8 SP1, 8.9 Bundle 33 y 9.0 Bundle 24 permite a usuarios autenticados remotos afectar a la confidencialidad e integridad a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Upgrade en Oracle Database (CVE-2009-0987)

Fecha de publicación:
14/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad inespecífica en el componente Upgrade en Oracle Database v9.2.0.8, v9.2.0.8DV, v10.1.0.5, y v10.2.0.3 permite a usuarios remotos autenticados afectar a la confidencialidad y la integridad a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Core RDBMS en Oracle Database (CVE-2009-1015)

Fecha de publicación:
14/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad inespecífica en el componente Core RDBMS en Oracle Database v9.2.0.8, v9.2.0.8DV, v10.1.05, y v10.2.04 permite a usuarios remotos autenticados afectar a la integridad a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025