Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-5024

Fecha de publicación:
27/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificas en Paisterist Simple HTTP Scanner (sHTTPScanner) anteriores a 0.4 tienen un impacto desconocido y vectores de ataque.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5025

Fecha de publicación:
27/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no espeficas en Paisterist Simple HTTP Scanner (sHTTPScanner) anteriores a 0.2 tienen un impacto desconocido y vectores de ataque.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5026

Fecha de publicación:
27/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no específicas en Paisterist Simple HTTP Scanner (sHTTPScanner) anterior 0.3 tienen un impacto desconocido y vectores de ataque.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5035

Fecha de publicación:
27/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Paul Smith Computer Services vCAP 1.7.0 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de (1) el parámetro statusmsg en RegisterPage.cgi o (2) un URI correspondiente a un fichero no exitente. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se obtuvieron de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5031

Fecha de publicación:
27/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de atravesamiento de directorios en app/webroot/js/vendors.php en Cake Software Foundation CakePHP anterior a 1.1.8.3544 permite a un atacante remoto leer archivos de su elección a través de la secuencia ..(punto punto) en el parámetro file, seguido de un nombre de fichero finalizado con "%00" y un nombre de archivo .js.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5033

Fecha de publicación:
27/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en StoresAndCalendarsList.cgi en Paul Smith Computer Services vCAP 1.9.0 Beta y anteriores permite a un atacante remoto atacar provocando una denegación de servicio a través del parámetro session, relacionado posiblemente con los requisito del formato de cadena o la codificación URL mal formada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5034

Fecha de publicación:
27/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilida de directorio tranversal en Paul Smith Computer Services vCAP 1.9.0 Beta y anteriores permite a un atacante remoto leer ficheros de su elección a través de una secuencia .. (punto punto) en la URI.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5038

Fecha de publicación:
27/09/2006
Idioma:
Español
El FiWin SS28S WiFi VoIP SIP/Skype Phone, con firmware version 01_02_07, tiene una nombre de usuario y contraseña altamente codificada, lo cual permite a un atacante remoto obtener accesoa a través de telnet.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Joomlaboard Forum (com_joomlaboard) para Joomla! (CVE-2006-5043)

Fecha de publicación:
27/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión de archivo PHP remoto en el componente Joomlaboard Forum (com_joomlaboard) anterior a 1.1.2 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro sbp a (1) file_upload.php o (2) image_upload.php, una variante de CVE-2006-3528.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OpenSSH (CVE-2006-5051)

Fecha de publicación:
27/09/2006
Idioma:
Español
Condición de carrera en el manejador de señal OpenSSH en versiones anteriores a 4.4 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario si la autenticación GSSAPI está habilitada, a través de vectores no especificados que conducen a una doble liberación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5036

Fecha de publicación:
27/09/2006
Idioma:
Español
** DISCUTIDO ** MySource Matrix 3.8 y anteriores, y MySource 2.x, permite a un atacante remoto osar la palicación como un servidor proxy HTTP a través del parámetro sq_remote_page_url para acceder sitios de su elección con la dirección IP del servidor y dirigir ataques de secuencias de comandos de sitios cruzados (XSS). NOTA: el investigador dice que “el vendedor no considera esto una vulnerabilidad.”
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5037

Fecha de publicación:
27/09/2006
Idioma:
Español
** DISCUTIDA ** MySource Matrix after 3.8 permite a un atacante usar la aplicación como un servidor proxy HTTP a través de la codificación MIME de la URL en el parámetro sq_content_src para acceder a sitios de su elección con la dirección IP del servidor y dirigir ataques de secuencias de comandos de sitios cruzados (XSS). NOTA: el investigador divulga que “el vendedor no considera esto una vulnerabilidad.”
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025