Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2003-1223

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Node Manager for BEA WebLogic Express and Server 6.1 through 8.1 SP 1 allows remote attackers to cause a denial of service (Node Manager crash) via malformed data to the Node Manager's port, as demonstrated by nmap.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1224

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Weblogic.admin for BEA WebLogic Server and Express 7.0 and 7.0.0.1 displays the JDBCConnectionPoolRuntimeMBean password to the screen in cleartext, which allows attackers to read a user's password by physically observing ("shoulder surfing") the screen.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1225

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default CredentialMapper for BEA WebLogic Server and Express 7.0 and 7.0.0.1 stores passwords in cleartext on disk, which allows local users to extract passwords.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1226

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** BEA WebLogic Server and Express 7.0 and 7.0.0.1 stores certain secrets concerning password encryption insecurely in config.xml, filerealm.properties, and weblogic-rar.xml, which allows local users to learn those secrets and decrypt passwords.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1262

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the http_fetch function of HTTP Fetcher 1.0.0 and 1.0.1 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code via a URL request via a long (1) host, (2) referer, or (3) userAgent value.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1318

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Twilight Webserver 1.3.3.0 allows remote attackers to cause a denial of service (application crash) via a GET request for a long URI, a different vulnerability than CVE-2004-2376.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1489

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** upload.php in Truegalerie 1.0 allows remote attackers to read arbitrary files by specifying the target filename in the file cookie in form.php, then downloading the file from the image gallery.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1135

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Yahoo! Messenger 5.6 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a file send request (sendfile) with a large number of "%" (percent) characters after the Yahoo ID.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1161

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** exit.c in Linux kernel 2.6-test9-CVS, as stored on kernel.bkbits.net, was modified to contain a backdoor, which could allow local users to elevate their privileges by passing __WCLONE|__WALL to the sys_wait4 function.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1168

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** HTTP Commander 4.0 allows remote attackers to obtain sensitive information via an HTTP request that contains a . (dot) in the file parameter, which reveals the installation path in an error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1170

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in main.cpp in kpopup 0.9.1 and 0.9.5pre2 allows local users to cause a denial of service (segmentation fault) and possibly execute arbitrary code via format string specifiers in command line arguments.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1235

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** BRW WebWeaver 1.03 allows remote attackers to obtain sensitive server environment information via a URL request for testcgi.exe, which lists the values of environment variables and the current working directory.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025