Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2003-1536

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in Codeworx Technologies DCP-Portal 5.3.1 allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via (1) the q parameter to search.php and (2) the year parameter to calendar.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1314

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in admin/auth.php in EternalMart Guestbook (EMGB) 1.1 allows remote attackers to execute arbitrary PHP code via a URL in the emgb_admin_path parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1418

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Apache HTTP Server 1.3.22 through 1.3.27 on OpenBSD allows remote attackers to obtain sensitive information via (1) the ETag header, which reveals the inode number, or (2) multipart MIME boundary, which reveals child process IDs (PID).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1097

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in rexec on HP-UX B.10.20, B.11.00, and B.11.04, when setuid root, may allow local users to gain privileges via a long -l option.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1098

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Xserver for HP-UX 11.22 was not properly built, which introduced a vulnerability that allows local users to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1099

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** shar on HP-UX B.11.00, B.11.04, and B.11.11 creates temporary files with predictable names in /tmp, which allows local users to cause a denial of service and possibly execute arbitrary code via a symlink attack.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1108

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Session Initiation Protocol (SIP) implementation in Alcatel OmniPCX Enterprise 5.0 Lx allows remote attackers to cause a denial of service and possibly execute arbitrary code via crafted INVITE messages, as demonstrated by the OUSPG PROTOS c07-sip test suite.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1292

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file include vulnerability in Derek Ashauer ashNews 0.83 allows remote attackers to include and execute arbitrary remote files via a URL in the pathtoashnews parameter to (1) ashnews.php and (2) ashheadlines.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1294

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Xscreensaver before 4.15 creates temporary files insecurely in (1) driver/passwd-kerberos.c, (2) driver/xscreensaver-getimage-video, (3) driver/xscreensaver.kss.in, and the (4) vidwhacker and (5) webcollage screensavers, which allows local users to overwrite arbitrary files via a symlink attack.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1339

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Stack-based buffer overflow in eZnet.exe, as used in eZ (a) eZphotoshare, (b) eZmeeting, (c) eZnetwork, and (d) eZshare allows remote attackers to cause a denial of service (crash) or execute arbitrary code, as demonstrated via (1) a long GET request and (2) a long operation or autologin parameter to SwEzModule.dll.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1356

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The "file handling" in sort in HP-UX 10.01 through 10.20, and 11.00 through 11.11 is "incorrect," which allows attackers to gain access or cause a denial of service via unknown vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1359

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in stmkfont utility of HP-UX 10.0 through 11.22 allows local users to gain privileges via a long command line argument.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025