Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-1359

Fecha de publicación:
04/03/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in uucp for Sun Solaris 2.6, 7, 8, and 9 allow local users to execute arbitrary code as the uucp user.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1574

Fecha de publicación:
03/03/2004
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el controlador de tarjeta de telefónica ixj en Linux anteriores a 2.4.20 tiene vectores de ataque e impacto desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0991

Fecha de publicación:
03/03/2004
Idioma:
Español
Vulnerabilidad desconocida en el manejador de instrucciones por correo en Mailman anteriores a 2.0.14 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) mediante instrucciones de correo electrónico malformadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0003

Fecha de publicación:
03/03/2004
Idioma:
Español
Vulnerabilidad desconocida en el kernel de Linux anterior a 2.4.22 permite a usuarios locales ganar privilegios, relacionada con "comprobación de límites R128 DRI".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0006

Fecha de publicación:
03/03/2004
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en Gaim 0.75 y anteriores, y Ultramagnetic anteriores a de 0.81, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0007

Fecha de publicación:
03/03/2004
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la Función Extract Info Field en los manejadores de protocolos de MSN e YMSG en Gaim 0.74 y anteriores, y Ultramagnetic anteriores a 0.81 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0008

Fecha de publicación:
03/03/2004
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en Gaim 0.74 y anteriores, y Ultramagnetic anteriores a 0.81 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0009

Fecha de publicación:
03/03/2004
Idioma:
Español
Apache-SSL 1.3.28+1.52 y anteriores, con SSLVerifyClient establecido a 1 ó 3 y SSLFakeBasicAuth activado, pemite a atantes remotos falsificar un certificado de cliente usando autenticación básica con el "DN de una línea" del usuario objetivo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0010

Fecha de publicación:
03/03/2004
Idioma:
Español
Vulnerabilidad desconocida en la función ncp_lookup de ncpfs en Red Hat Enterprese Linux 2.1 permite a usuarios locales ganar privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0040

Fecha de publicación:
03/03/2004
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en la pila en Checkpoint VPN-1 Server 4.1 a 4.1 SP6 y Checkpoint SecuRemote/SecureClient 4.1 a 4.1 compilación 4200 pemite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un paquete ISAKMP con un paquete de Petición de Certificado muy grande.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0078

Fecha de publicación:
03/03/2004
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el código del menú de índice (menu_pad_string de menu.c) de Mutt 1.4.1 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servició (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario mediante ciertos mensajes de correo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0080

Fecha de publicación:
03/03/2004
Idioma:
Español
El programa login en util-linux 2.11 y anteriores usa un puntero después de haber sido liberado y reasignado, lo que podría hacer que login filtrara datos sensibles.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025