Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2003-1350

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** List Site Pro 2.0 allows remote attackers to hijack user accounts by inserting a "|" (pipe), which is used as a field delimiter, into the bannerurl field.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1351

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in edittag.cgi in EditTag 1.1 allows remote attackers to read arbitrary files via a "%2F.." (encoded slash dot dot) in the file parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1352

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Gabber 0.8.7 sends an email to a specific address during user login and logout, which allows remote attackers to obtain user session activity and Gabber version number by sniffing.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1353

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in Outreach Project Tool (OPT) 0.946b allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML, as demonstrated using the news field.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1354

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple GameSpy 3D 2.62 compatible gaming servers generate very large UDP responses to small requests, which allows remote attackers to use the servers as an amplifier in DDoS attacks with spoofed UDP query packets, as demonstrated using Battlefield 1942.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1355

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the remote console (rcon) in Battlefield 1942 1.2 and 1.3 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code via a long user name and password.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1357

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ProxyView has a default administrator password of Administrator for Embedded Windows NT, which allows remote attackers to gain access.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1358

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** rs.F300 for HP-UX 10.0 through 11.22 uses the PATH environment variable to find and execute programs such as rm while operating at raised privileges, which allows local users to gain privileges by modifying the path to point to a malicious rm program.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1360

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the setupterm function of (1) lanadmin and (2) landiag programs of HP-UX 10.0 through 10.34 allows local users to execute arbitrary code via a long TERM environment variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1361

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in VERITAS Bare Metal Restore (BMR) of Tivoli Storage Manager (TSM) 3.1.0 through 3.2.1 allows remote attackers to gain root privileges on the BMR Main Server.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1362

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Bastille B.02.00.00 of HP-UX 11.00 and 11.11 does not properly configure the (1) NOVRFY and (2) NOEXPN options in the sendmail.cf file, which could allow remote attackers to verify the existence of system users and expand defined sendmail aliases.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1364

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Aprelium Technologies Abyss Web Server 1.1.2, and possibly other versions before 1.1.4, allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via an HTTP GET message with empty (1) Connection or (2) Range fields.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025