Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Kredeum NFTs, the easiest way to sell your NFTs directly on your WordPress site para WordPress (CVE-2024-11876)

Fecha de publicación:
14/12/2024
Idioma:
Español
El complemento Kredeum NFTs, the easiest way to sell your NFTs directly on your WordPress site para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través del código corto 'kredeum_opensky' del complemento en todas las versiones hasta la 1.6.9 incluida, debido a una desinfección de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que los atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten web scripts en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/12/2024

Vulnerabilidad en IMS Countdown para WordPress (CVE-2024-11755)

Fecha de publicación:
14/12/2024
Idioma:
Español
El complemento IMS Countdown para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través de la configuración de las publicaciones de Countdown en todas las versiones hasta la 1.3.4 incluida, debido a una desinfección de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten web scripts en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/12/2024

Vulnerabilidad en Bukza para WordPress (CVE-2024-11759)

Fecha de publicación:
14/12/2024
Idioma:
Español
El complemento Bukza para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través del código corto 'bukza' del complemento en todas las versiones hasta la 2.0.0 incluida, debido a una desinfección de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten web scripts en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/12/2024

Vulnerabilidad en Plezi para WordPress (CVE-2024-11763)

Fecha de publicación:
14/12/2024
Idioma:
Español
El complemento Plezi para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través del código corto "plezi" del complemento en todas las versiones hasta la 1.0.6 incluida, debido a una desinfección de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten web scripts en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/12/2024

Vulnerabilidad en Post Carousel & Slider para WordPress (CVE-2024-11770)

Fecha de publicación:
14/12/2024
Idioma:
Español
El complemento Post Carousel & Slider para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través del código corto 'post-cs' del complemento en todas las versiones hasta la 1.0.4 incluida, debido a una desinfección de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten web scripts en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/12/2024

Vulnerabilidad en Koalendar – Events & Appointments Booking Calendar para WordPress (CVE-2024-11855)

Fecha de publicación:
14/12/2024
Idioma:
Español
El complemento Koalendar – Events & Appointments Booking Calendar para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través del parámetro 'height' en todas las versiones hasta la 1.0.2 incluida, debido a una desinfección de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten web scripts en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/12/2024

Vulnerabilidad en Visualmodo Elements para WordPress (CVE-2024-11095)

Fecha de publicación:
14/12/2024
Idioma:
Español
El complemento Visualmodo Elements para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través de las cargas de archivos SVG de la API REST en todas las versiones hasta la 1.0.2 incluida debido a una desinfección de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de autor y superior, inyecten web scripts en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda al archivo SVG.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/12/2024

Vulnerabilidad en Filestack Official para WordPress (CVE-2024-11462)

Fecha de publicación:
14/12/2024
Idioma:
Español
El complemento Filestack Official para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting reflejado a través de los parámetros 'fstab' y 'filestack_options' en todas las versiones hasta la 2.0.0 incluida, debido a una desinfección de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite que atacantes no autenticados inyecten web scripts en páginas que se ejecutan si logran engañar a un usuario para que realice una acción, como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/12/2024

Vulnerabilidad en TCBD Popover para WordPress (CVE-2024-11751)

Fecha de publicación:
14/12/2024
Idioma:
Español
El complemento TCBD Popover para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través del código abreviado 'tcbd-popover-image' del complemento en todas las versiones hasta la 1.2 incluida, debido a una desinfección de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten web scripts en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/12/2024

Vulnerabilidad en Menlo On-Premise Appliance (CVE-2023-29476)

Fecha de publicación:
14/12/2024
Idioma:
Español
En Menlo On-Premise Appliance anterior a la versión 2.88, es posible que la política web no se aplique de manera correcta y consistente a las solicitudes de clientes malformadas intencionalmente. Esto se solucionó en las versiones 2.88.2+, 2.89.1+ y 2.90.1+.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/12/2024

Vulnerabilidad en GeoVision GV-ASManager (CVE-2024-12553)

Fecha de publicación:
13/12/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de divulgación de información de autorización faltante en GeoVision GV-ASManager. Esta vulnerabilidad permite a atacantes remotos divulgar información confidencial sobre instalaciones afectadas de GeoVision GV-ASManager. Aunque se requiere autenticación para explotar esta vulnerabilidad, se pueden utilizar credenciales de invitado predeterminadas. La falla específica existe dentro del servicio GV-ASWeb. El problema es el resultado de la falta de autorización antes de permitir el acceso a la funcionalidad. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para divulgar credenciales almacenados, lo que conduce a una mayor vulnerabilidad. Era ZDI-CAN-25394.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en WTabletServicePro de Wacom Center (CVE-2024-12552)

Fecha de publicación:
13/12/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalada de privilegios locales en el enlace WTabletServicePro de Wacom Center. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes locales escalar privilegios en las instalaciones afectadas de Wacom Center. Un atacante primero debe obtener la capacidad de ejecutar código con pocos privilegios en el sistema de destino para explotar esta vulnerabilidad. La falla específica existe en WTabletServicePro.exe. Al crear un enlace simbólico, un atacante puede abusar del servicio para crear un archivo arbitrario. Un atacante puede aprovechar esta vulnerabilidad para escalar privilegios y ejecutar código arbitrario en el contexto de SYSTEM. Era ZDI-CAN-25359.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/12/2024