Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Multifunction Devices and Printers (CVE-2024-51983)

Fecha de publicación:
25/06/2025
Idioma:
Español
Un atacante no autenticado que pueda conectarse a la función de Servicios Web (puerto HTTP TCP 80) puede emitir una solicitud SOAP WS-Scan con un valor JobToken inesperado que bloqueará el dispositivo objetivo. El dispositivo se reiniciará, tras lo cual el atacante puede volver a ejecutar el comando para bloquearlo repetidamente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/06/2025

Vulnerabilidad en Multifunction Devices and Printers (CVE-2024-51979)

Fecha de publicación:
25/06/2025
Idioma:
Español
Un atacante autenticado puede provocar un desbordamiento de búfer basado en la pila mediante una solicitud malformada al servicio HTTP (puerto TCP 80), al servicio HTTPS (puerto TCP 443) o al servicio IPP (puerto TCP 631). La solicitud malformada contendrá un valor de encabezado "Origin" vacío y un valor de encabezado "Referer" malformado. El valor de encabezado "Referer" provocará un desbordamiento de búfer basado en la pila cuando se procese el valor del host en el encabezado "Referer" y tenga una longitud superior a 64 bytes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/06/2025

Vulnerabilidad en Multifunction Devices and Printers (CVE-2024-51980)

Fecha de publicación:
25/06/2025
Idioma:
Español
Un atacante no autenticado puede realizar server side request forgery (SSRF) limitada, forzando al dispositivo objetivo a abrir una conexión TCP a un número de puerto arbitrario en una dirección IP arbitraria. Esta SSRF aprovecha el elemento ReplyTo de WS-Addressing en una solicitud SOAP de servicio web (puerto TCP HTTP 80). El atacante no puede controlar los datos enviados en la conexión SSRF ni recibirlos a cambio. Esta SSRF es adecuada para el escaneo de puertos TCP de una red interna cuando el servicio web (puerto TCP HTTP 80) está expuesto en un segmento de red.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/06/2025

Vulnerabilidad en Multifunction Devices and Printers (CVE-2024-51978)

Fecha de publicación:
25/06/2025
Idioma:
Español
Un atacante no autenticado que conozca el número de serie del dispositivo objetivo puede generar la contraseña de administrador predeterminada. Un atacante no autenticado puede descubrir primero el número de serie del dispositivo objetivo mediante CVE-2024-51977 a través de HTTP/HTTPS/IPP, una solicitud PJL o una solicitud SNMP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/07/2025

Vulnerabilidad en Multifunction Devices and Printers (CVE-2024-51977)

Fecha de publicación:
25/06/2025
Idioma:
Español
Un atacante no autenticado que pueda acceder al servicio HTTP (puerto TCP 80), al servicio HTTPS (puerto TCP 443) o al servicio IPP (puerto TCP 631) puede filtrar información confidencial de un dispositivo vulnerable. Se puede acceder a la ruta URI /etc/mnt_info.csv mediante una solicitud GET sin necesidad de autenticación. El resultado es una tabla de valores separados por comas (CSV). La información filtrada incluye el modelo del dispositivo, la versión de firmware, la dirección IP y el número de serie.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/07/2025

Vulnerabilidad en GROWI (CVE-2025-43880)

Fecha de publicación:
25/06/2025
Idioma:
Español
Existe un problema de complejidad de expresiones regulares ineficientes en GROWI anterior a la v7.1.6. Si se explota, un usuario conectado puede causar una denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
26/06/2025

Vulnerabilidad en IBM i (CVE-2025-36004)

Fecha de publicación:
25/06/2025
Idioma:
Español
IBM i 7.2, 7.3, 7.4 y 7.5 podría permitir que un usuario obtuviera privilegios elevados debido a una llamada de librería no cualificada en IBM Facsimile Support for i. Un agente malicioso podría provocar que código controlado por el usuario se ejecute con privilegios de administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/07/2025

Vulnerabilidad en SiteOrigin Widgets Bundle para WordPress (CVE-2025-5585)

Fecha de publicación:
25/06/2025
Idioma:
Español
El complemento SiteOrigin Widgets Bundle para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través del atributo del elemento DOM `data-url` en todas las versiones hasta la 1.68.4 incluida, debido a una depuración de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/07/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server 11.7 (CVE-2025-0966)

Fecha de publicación:
25/06/2025
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 es vulnerable a la inyección SQL. Un atacante remoto podría enviar sentencias SQL especialmente manipuladas, lo que le permitiría ver, añadir, modificar o eliminar información en la base de datos backend.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/07/2025

Vulnerabilidad en SourceCodester Best Salon Management System 1.0 (CVE-2025-6583)

Fecha de publicación:
25/06/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en SourceCodester Best Salon Management System 1.0. Esta afecta a una parte desconocida del archivo /view-appointment.php. La manipulación del argumento viewid provoca una inyección SQL. Es posible iniciar el ataque en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/07/2025

Vulnerabilidad en SourceCodester Best Salon Management System 1.0 (CVE-2025-6582)

Fecha de publicación:
25/06/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en SourceCodester Best Salon Management System 1.0. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /edit-customer-detailed.php. La manipulación del argumento editid provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/07/2025

Vulnerabilidad en SourceCodester Best Salon Management System 1.0 (CVE-2025-6581)

Fecha de publicación:
24/06/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad crítica en SourceCodester Best Salon Management System 1.0. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /add-customer.php. La manipulación del argumento name/email/mobilenum/gender/details/dob/marriage_date provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/07/2025