Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2025-52977)

Fecha de publicación:
24/06/2025
Idioma:
Español
Razón rechazado: no se usa
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
24/06/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2025-52978)

Fecha de publicación:
24/06/2025
Idioma:
Español
Razón rechazado: no se usa
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
24/06/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2025-52979)

Fecha de publicación:
24/06/2025
Idioma:
Español
Razón rechazado: no se usa
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
24/06/2025

Vulnerabilidad en Kanboard (CVE-2025-52560)

Fecha de publicación:
24/06/2025
Idioma:
Español
Kanboard es un software de gestión de proyectos basado en la metodología Kanban. Antes de la versión 1.2.46, Kanboard permitía el envío de correos electrónicos de restablecimiento de contraseña con URL derivadas del encabezado Host no validado cuando la configuración application_url no estaba configurada (comportamiento predeterminado). Esto permite a un atacante manipular un enlace malicioso de restablecimiento de contraseña que filtra el token a un dominio controlado por el atacante. Si una víctima (incluido un administrador) hace clic en el enlace envenenado, su cuenta puede ser interceptada. Esto afecta a todos los usuarios que inicien un restablecimiento de contraseña sin que la configuración application_url esté configurada. Este problema se ha corregido en la versión 1.2.46.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/06/2025

CVE-2025-52574

Fecha de publicación:
24/06/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SysmonElixir is a system monitor HTTP service in Elixir. Prior to version 1.0.1, the /read endpoint reads any file from the server's /etc/passwd by default. In v1.0.1, a whitelist was added that limits reading to only files under priv/data. This issue has been patched in version 1.0.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/06/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2025-52971)

Fecha de publicación:
24/06/2025
Idioma:
Español
Razón rechazado: no se usa
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
24/06/2025

Vulnerabilidad en Advantech Products (CVE-2025-48466)

Fecha de publicación:
24/06/2025
Idioma:
Español
La explotación exitosa de esta vulnerabilidad podría permitir que un atacante remoto no autenticado envíe paquetes Modbus TCP para manipular salidas digitales, lo que potencialmente permitiría el control remoto del canal de relé que podría generar riesgos operativos o de seguridad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/07/2025

Vulnerabilidad en Advantech Products (CVE-2025-48467)

Fecha de publicación:
24/06/2025
Idioma:
Español
La explotación exitosa de esta vulnerabilidad podría permitir a un atacante provocar reinicios repetidos, lo que podría derivar en una denegación de servicio remota y en la indisponibilidad del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/07/2025

Vulnerabilidad en Advantech Products (CVE-2025-48468)

Fecha de publicación:
24/06/2025
Idioma:
Español
La explotación exitosa de la vulnerabilidad podría permitir que un atacante con acceso físico a la interfaz con JTAG inyecte o modifique el firmware.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/07/2025

Vulnerabilidad en Advantech Products (CVE-2025-48469)

Fecha de publicación:
24/06/2025
Idioma:
Español
La explotación exitosa de la vulnerabilidad podría permitir que un atacante no autenticado cargue firmware a través de una página de actualización pública, lo que podría conducir a la instalación de una puerta trasera o a una escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/07/2025

Vulnerabilidad en Advantech Products (CVE-2025-48470)

Fecha de publicación:
24/06/2025
Idioma:
Español
La explotación exitosa de la vulnerabilidad de cross-site scripting almacenado podría permitir a un atacante inyectar secuencias de comandos maliciosas en los campos del dispositivo y ejecutarlas en el navegador de otros usuarios, lo que podría conducir al secuestro de sesión, desfiguración, robo de credenciales o escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/07/2025

Vulnerabilidad en Advantech Products (CVE-2025-48461)

Fecha de publicación:
24/06/2025
Idioma:
Español
La explotación exitosa de la vulnerabilidad podría permitir a un atacante no autenticado realizar conjeturas por fuerza bruta y tomar el control de la cuenta, ya que las cookies de sesión son predecibles, lo que potencialmente permite a los atacantes obtener acceso de root, administrador o usuario y restablecer contraseñas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/07/2025