Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Teltonika Networks Remote Management System (CVE-2025-4687)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
En Teltonika Networks Remote Management System (RMS) es posible presecuestro de cuentas mediante el uso indebido de la función de invitación. Si una víctima tiene una invitación pendiente y se registra directamente en la plataforma, se le añade a la empresa del atacante sin su conocimiento. El atacante puede entonces gestionar la cuenta de la víctima y su empresa. Este problema afecta a RMS: versiones anteriores a la 5.7.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
29/05/2025

Vulnerabilidad en Map Block Leaflet para WordPress (CVE-2025-5122)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
El complemento Map Block Leaflet para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del parámetro 'url' en todas las versiones hasta la 3.2.1 incluida, debido a una depuración de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/05/2025

Vulnerabilidad en Easy Digital Downloads – eCommerce Payments and Subscriptions made easy para WordPress (CVE-2025-4670)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
El complemento Easy Digital Downloads – eCommerce Payments and Subscriptions made easy para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del shortcode edd_receipt en todas las versiones hasta la 3.3.8.1 incluida, debido a una depuración de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/08/2025

Vulnerabilidad en Redis (CVE-2025-27151)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
Redis es una base de datos en memoria de código abierto que persiste en el disco. En versiones anteriores a la 7.0.0 y anteriores a la 8.0.2, se produce un desbordamiento de búfer en redis-check-aof debido al uso de memcpy con strlen(filepath) al copiar una ruta de archivo proporcionada por el usuario en un búfer de pila de tamaño fijo. Esto permite que un atacante desborde la pila y potencialmente ejecute código. Este problema se ha corregido en la versión 8.0.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/05/2025

Vulnerabilidad en Strapi (CVE-2024-52588)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
Strapi es un sistema de gestión de contenido de código abierto. Antes de la versión 4.25.2, introducir un dominio local en el campo URL de Webhooks provocaba que la aplicación se recuperara a sí misma, lo que resultaba en un server side request forgery (SSRF). Este problema se ha corregido en la versión 4.25.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/06/2025

Vulnerabilidad en Smash Balloon Social Photo Feed – Easy Social Feeds para WordPress (CVE-2025-4583)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
El complemento Smash Balloon Social Photo Feed – Easy Social Feeds para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del atributo `data-plugin` en todas las versiones hasta la 6.9.0 incluida, debido a una depuración de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/05/2025

Vulnerabilidad en mcp-markdownify-server (CVE-2025-5273)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
Todas las versiones del paquete mcp-markdownify-server son vulnerables a archivos o directorios accesibles a terceros mediante la herramienta get-markdown-file. Un atacante puede manipular un mensaje que, una vez accedido por el host MCP, le permita leer archivos arbitrarios del host que ejecuta el servidor.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
29/05/2025

Vulnerabilidad en mcp-markdownify-server (CVE-2025-5276)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
Todas las versiones del paquete mcp-markdownify-server son vulnerables a Server-Side Request Forgery (SSRF) mediante la función Markdownify.get(). Un atacante puede manipular un mensaje que, una vez accedido por el host MCP, puede invocar las herramientas de conversión de páginas web a Markdown, de búsquedas de Bing a Markdown y de YouTube a Markdown para enviar solicitudes y leer las respuestas a las URL controladas por el atacante, lo que podría filtrar información confidencial.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
29/05/2025

Vulnerabilidad en Mitsubishi Electric Corporation (CVE-2025-3755)

Fecha de publicación:
29/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de validación incorrecta del índice, la posición o el desplazamiento especificados en la entrada en los módulos de CPU MELSEC iQ-F de Mitsubishi Electric Corporation permite que un atacante remoto no autenticado lea información del producto, provoque una denegación de servicio (DoS) en la conexión MELSOFT o detenga el funcionamiento del módulo de CPU (lo que provoca una DoS) mediante el envío de paquetes especialmente manipulados. Es necesario reiniciar el producto para su recuperación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/05/2025

CVE-2023-49137

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: This CVE ID has been rejected or withdrawn by its CVE Numbering Authority because it is Unused
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
28/05/2025

CVE-2023-49139

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: This CVE ID has been rejected or withdrawn by its CVE Numbering Authority because it is Unused
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
28/05/2025

CVE-2023-49604

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: This CVE ID has been rejected or withdrawn by its CVE Numbering Authority because it is Unused
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
28/05/2025