Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Estudios de análisis de amenazas: Hive

Publicado el 20/12/2021, por
INCIBE (INCIBE)
imagen de estudios de amenazas
El código dañino de tipo ransomware denominado ‘Hive’ representa una amenaza para todos los usuarios, ya que implementa las funcionalidades de cifrado sobre la información de un equipo infectado, imposibilitando la recuperación de los datos de forma sencilla. Esta amenaza trata de llevar a cabo una extorsión para la recuperación de dicha información, exigiendo un pago y amenazando con publicar parte de la información robada en un blog a través de la red Tor, en el caso de no realizar el pago.

Estudios de análisis de amenazas: Anatsa

Publicado el 05/07/2021, por
INCIBE (INCIBE)
imagen de estudios de amenazas
Anatsa es un troyano bancario diseñado para dispositivos Android que ha cobrado especial relevancia en la actualidad, desde su descubrimiento en enero de 2021. A lo largo del estudio se realiza un detallado análisis técnico de la amenaza a través de la muestra del código dañino en cuestión, para mostrar cómo es el comportamiento de este malware y las posibilidades que ofrece.

Estudios de análisis de amenazas: Mekotio, FluBot, Cring y WannaMine

Publicado el 15/04/2021, por
INCIBE (INCIBE)
imagen de estudios de amenazas
Diferentes estudios con análisis de amenazas o campañas de distribución de malware con afectación en España e identificadas a través de la gestión de incidentes realizada desde INCIBE-CERT. El objetivo es aumentar el conocimiento de los detalles más técnicos y las características de las amenazas para que las organizaciones puedan implementar las medidas de detección y protección adecuadas.

Seminarios web técnicos de INCIBE-CERT

Publicado el 24/09/2020, por
INCIBE (INCIBE)
Seminarios web técnicos de INCIBE-CERT
Con el objetivo de aumentar el conocimiento en materia de ciberseguridad, desde INCIBE-CERT publicamos una serie de seminarios web (webinars) en formato video, para que de una manera ligera y amena, se puedan ampliar los conocimientos y aspectos técnicos de ciberseguridad en varias materias que pueden ser de interés, tanto para el público técnico de INCIBE-CERT, como para cualquier interesado en ciberseguridad.