Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Amazon Web Services supera un incidente global y refuerza su infraestructura

Fecha de publicación 13/11/2025

Entre la noche del 19 y la madrugada del 20 de octubre de 2025, Amazon Web Services (AWS) sufrió una caída global que afectó a millones de usuarios y empresas en todo el mundo. El incidente se originó en la región US-EAST-1, una de las más significativas dentro de la infraestructura de AWS, provocando interrupciones en múltiples servicios en línea. Plataformas populares como Snapchat, Roblox, Fortnite y Amazon.com sufrieron fallos de conexión, al igual que numerosas aplicaciones y sitios web corporativos que dependen de los servidores de AWS. El incidente tuvo una duración aproximada de tres horas y media, durante las cuales se registraron fallos intermitentes y pérdida de conectividad en diversas zonas geográficas.

El origen del problema fue identificado como un error en la resolución de DNS (Domain Name System) que afectó a los ‘endpoints’ del servicio DynamoDB, una base de datos fundamental en la nube de Amazon. Este fallo impidió que muchas aplicaciones y servicios pudieran conectarse correctamente a sus servidores, provocando el colapso temporal de servicios críticos. AWS anunció de manera oficial que la razón del problema fue identificada por sus ingenieros unas horas después del inicio del incidente y que se implementaron medidas de mitigación progresivas para recuperar la conectividad. Durante el proceso, la compañía mantuvo informados a sus clientes a través de su panel de estado y del portal de noticias corporativo a lo largo del proceso, confirmando la recuperación completa del sistema a las 2:24 AM PDT el día 20 de octubre.

Actualmente, los servicios de AWS operan con normalidad, y la compañía ha asegurado que se encuentra realizando un análisis exhaustivo post-mortem del incidente con el objetivo de evitar su repetición. En su comunicado oficial, Amazon indicó que se implementarán mejoras en la gestión de DNS y redundancia de las rutas de resolución con el fin de fortalecer la estabilidad del sistema ante futuras contingencias. Asimismo, se comprometió a compartir un informe técnico detallado con los clientes afectados. A pesar de que el suceso tuvo un impacto a nivel global y puso de manifiesto la dependencia masiva del ecosistema digital de AWS, la rápida respuesta técnica permitió restablecer los servicios sin pérdidas de datos ni daños mayores a la infraestructura.