Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Filtración en la aplicación Tea expone fotos y ubicaciones de miles de usuarias

Fecha de publicación 09/09/2025

El 24 de julio de 2025, una brecha de seguridad en el sistema de almacenamiento de la aplicación Tea ha expuesto miles de imágenes de sus usuarias registradas antes de febrero de 2024. Tea es una aplicación diseñada para que mujeres compartan experiencias de citas de forma anónima y alerten sobre comportamientos inapropiados. Además, cuenta con un servicio de verificación de antecedentes penales, búsqueda de números de teléfono y un registro de delincuentes sexuales en Estados Unidos.

El incidente afectó a más de 33.000 mujeres. El conjunto de datos filtrado incluye aproximadamente 72.000 imágenes, entre las que se encuentran unas 13.000 selfies y fotos de identificación enviadas por las usuarias durante la verificación de sus cuentas, así como 59.000 imágenes extraídas de publicaciones, mensajes privados y comentarios dentro de la plataforma.

Días después, se descubrió que los datos privados de las usuarias se estaban difundiendo rápidamente a través de diferentes foros, redes sociales y aplicaciones. Incluso se han llegado a elaborar mapas que señalaban las ubicaciones exactas de las mujeres afectadas, revelando sus direcciones de residencia y lugares de trabajo.

Mientras tanto, Tea ha notificado a las autoridades y contratado a entidades externas de ciberseguridad para proteger sus sistemas. También está implementado medidas de seguridad adicionales para tratar de solucionar las causas de la filtración y determinar la naturaleza y el alcance de la información involucrada en el incidente.