Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Financiero

En la era digital, donde la información fluye a través de grandes redes interconectadas, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para la estabilidad y la prosperidad de la sociedad. En este contexto, el sector financiero, que engloba a instituciones como bancos, firmas de inversión y compañías de seguros que gestionan y respaldan el flujo de capital, siendo un componente crítico de la economía europea.

El Sector Financiero: Salvaguardando el corazón económico

Dentro del sector financiero, tanto el sector bancario como el de seguros, desempeñan un papel crucial en la economía global. Sin embargo, con la creciente digitalización de las operaciones financieras, surgen riesgos y amenazas de ciberseguridad cada vez más sofisticadas.

Desde ataques de ransomware que pueden paralizar sistemas críticos, o el sigiloso, pero persistente phishing, que busca engañar a los usuarios, hasta el robo de datos confidenciales de clientes, la ciberseguridad es un imperativo absoluto.

En este contexto, el Reglamento DORA (Digital Operational Resilience Act) se erige como una respuesta clave en la Unión Europea para garantizar la resiliencia operativa digital del sector financiero. DORA establece directrices claras y normativas sólidas para proteger las infraestructuras y los servicios financieros contra ciberataques y garantizar la continuidad de las operaciones en un entorno cada vez más hostil. 

En este sitio web exploraremos en detalle los principales riesgos y amenazas en materia de ciberseguridad a los que se enfrenta el sector financiero. También analizaremos cómo las regulaciones como DORA y la Directiva NIS 2 están remodelando el panorama de la ciberseguridad en Europa y trabajando para asegurar un futuro digital más seguro y resiliente.

¿Qué incluye el sector Financiero?

  • Banca: entidades de crédito, tal como se definen en el artículo 4, punto 1, del Reglamento (UE) nº 575/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo (15).
  • Infraestructuras de mercados financieros
    • Gestores de centros de negociación, tal como se definen en el artículo 4, punto 24, de la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo (16).
    • Entidades de contrapartida central (ECC), tal como se definen en el artículo 2, punto 1, del Reglamento (UE) nº 648/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo (17).
  • Aseguradoras

Últimos Blogs

Nuevas normativas de 2024 de ciberseguridad para vehículos

Publicado el 13/06/2024, por
INCIBE (INCIBE)
Portada estudio normativa coches
Los reglamentos UN R155 y UN R156 son de vital importancia para la ciberseguridad de los vehículos. A partir de julio de 2022, todos los fabricantes de automóviles que quieran tener la homologación deben cumplir con ambos reglamentos, pero, a partir de julio de 2024 este requisito se extenderá a todos los nuevos vehículos vendidos en la Unión Europea, independientemente de cuándo haya obtenido el fabricante la homologación. Uno de los aspectos más importantes para cumplir con ambos reglamentos es la realización de una evaluación de los riesgos de ciberseguridad del vehículo, incluyendo todos los componentes integrados de la cadena de proveedores del vehículo. Por otra parte, también se especifica cómo realizar la incorporación de la ciberseguridad desde el diseño, cómo detectar y responder a incidentes, cómo actualizar de forma segura el software de los vehículos, etc. 
Etiquetas

Comunicaciones Wi-Fi en SCI

Publicado el 06/06/2024, por
INCIBE (INCIBE)
Imagen de planta de una fábrica
La adopción tecnológica en las plantas industriales forma parte de la transformación digital global. Esta evolución proporciona un mayor conocimiento de todos los elementos que interactúan en los procesos industriales, pero también puede incorporar problemáticas en materia de ciberseguridad si no se siguen una serie de buenas prácticas. El desarrollo de este artículo se focaliza en las problemáticas introducidas por las comunicaciones wifi y su crecimiento en los entornos industriales.

Últimas Noticias

Últimos Avisos