Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Sector Turismo

En el sector del turismo, ocio y entretenimiento la tecnología ha transformado la forma en la que interactúan y experimentan tanto los clientes como las empresas. Sin embargo, esta revolución digital también ha traído consigo desafíos en forma de ciberamenazas cada vez más sofisticadas. En este contexto, la ciberseguridad emerge como una necesidad crítica para garantizar la integridad de las operaciones comerciales y la confianza de los clientes. Reconociendo esta urgencia, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha tomado medidas proactivas estableciendo un área especializada para ofrecer servicios gratuitos a empresas del sector del turismo, ocio y entretenimiento, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la industria y promover un entorno confiable y seguro.

Las empresas del sector del turismo, ocio y entretenimiento se encuentran en la intersección entre la innovación digital y la satisfacción del cliente. Cada operación depende de sistemas y plataformas digitales, y en este entorno altamente conectado, la seguridad es fundamental para salvaguardar la información confidencial de los clientes, proteger las transacciones económicas y preservar la reputación de la empresa.

Es en este contexto en el que INCIBE se ha comprometido a ofrecer un área especializada en ciberseguridad para las empresas del sector. Esta iniciativa busca proporcionar servicios gratuitos que aborden las necesidades únicas de las empresas del turismo, ocio y entretenimiento. Con la creación de esta área dedicada a las empresas del sector, INCIBE demuestra su compromiso en fortalecer la industria, ofreciendo recursos esenciales y únicos para hacer frente a los nuevos desafíos de ciberseguridad en sectores tan relevantes, como, por ejemplo, el turismo, que en el caso de España, es uno de los motores económicos nacionales, ya que anualmente conforma más del 10% del PIB.

Últimos Blogs

Mecanismos básicos de control de acceso

Publicado el 27/11/2014, por
Antonio López (INCIBE)
Acceso denegado
El control de los permisos de usuario así como el acceso a los recursos de un sistema, constituye el pilar básico de seguridad de cualquier sistema informático. En este artículo, se describen los tres tipos principales de mecanismos de control de acceso y sus particularidades.
Etiquetas

OSINT - La información es poder

Publicado el 28/05/2014, por
Asier Martínez (INCIBE)
OSINT
La proliferación del uso de Internet, cerca de 2.500 millones de usuarios a nivel mundial, y la facilidad de publicación de contenidos a través de diferentes medios como redes sociales o blogs ha favorecido que se almacene una desorbitada cantidad de información online. Algunas de las cifras más significativas son las siguientes: Google almacena información de 30 billones de páginas web,...

La «otra manera» de identificar malware

Publicado el 19/03/2014, por
Asier Martínez (INCIBE)
Indicadores de compromiso
Atendiendo a las cifras, la situación actual en el ámbito de la seguridad informática, en lo que a amenazas se refiere, resulta bastante inquietante: Hay alrededor de 170 millones de muestras de malware, de las cuales cerca de 70 millones han surgido en 2013. En el año 2012 el número de ficheros correspondientes a malware firmados digitalmente alcanzó los 2 millones. El cibercrimen...
Etiquetas

Últimas Noticias

Últimos Avisos