botón arriba

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 24/08/2023

La evolución a nivel de comunicaciones en la sociedad también repercute en el mundo industrial. Con la llegada del 5G, muchas empresas industriales se han planteado migrar algunas de sus comunicaciones para aprovechar las características que posee esta nueva banda de comunicaciones móviles, como la reducción de tiempos de latencia, el incremento de la velocidad de conexión o el aumento exponencial del número de dispositivos que pueden estar conectados a la red. Estas características cuadran perfectamente con la mentalidad industrial, donde se encuentran multitud de dispositivos interconectados entre los que no puede existir un corte de comunicación por la criticidad de los procesos que implementan. 

Este artículo pretende comentar, además de todas las ventajas que el 5G proporciona a la industria, los diferentes usos que se le puede dar actualmente y la complejidad que tiene implementar estas comunicaciones en algunos dispositivos para su posterior despliegue en la industria. También, de especificar posibles vulnerabilidades en las comunicaciones que utilicen redes 5G.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 21/07/2022

En este post se presentan algunas líneas de actuación que deben seguirse para hacer frente a un ciberataque DrDoS basado en el protocolo ARD, describiendo detalladamente las fases de prevención, identificación y respuesta a adoptar.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 26/05/2022

Las debilidades en la implementación del protocolo TCP en los middleboxes podrían suponer un medio para llevar a cabo ataques de denegación de servicio distribuidos reflejados (DrDoS) contra cualquier objetivo.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 21/04/2022

En este post se presentan algunas líneas de actuación que deben seguirse para hacer frente a un ciberataque DrDoS basado en el protocolo SNMP, describiendo detalladamente las fases de prevención, identificación y respuesta a adoptar.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 10/06/2021

En este post se presentan algunas líneas de actuación que deben seguirse para hacer frente a un ciberataque DrDoS basado en el protocolo mDNS, describiendo detalladamente las fases de prevención, identificación y respuesta que deben llevarse a cabo.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 20/05/2021

En este post se presentan algunas líneas de actuación que deben seguirse para hacer frente a un ciberataque DrDoS basado en el protocolo TFTP, describiendo detalladamente las fases de prevención, identificación y respuesta que deben llevarse a cabo.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 13/05/2021

En este post se presentan algunas líneas de actuación que deben seguirse para hacer frente a un ciberataque DrDoS basado en el protocolo NTP, describiendo detalladamente las fases de prevención, identificación y respuesta que deben llevarse a cabo.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 06/05/2021

En este post se presentan algunas líneas de actuación que deben seguirse para hacer frente a un ciberataque DrDoS basado en el protocolo DNS, describiendo detalladamente las fases de prevención, identificación y respuesta que deben llevarse a cabo.

Imagen decorativa Avisos
Blog publicado el 22/04/2021

En este artículo se hace un repaso sobre el origen y la evolución de los diferentes tipos de ataques de denegación de servicio más conocidos hasta ahora, con especial hincapié en los de Denegación de Servicio Distribuido Reflejado, analizando sus principales características, funcionamiento y consecuencias, así como también las medidas necesarias para una buena defensa frente a ellos.