Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en determinadas reglas de codificación para el desarrollo en Philips Vue PACS (CVE-2021-27501)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Philips Vue PACS versiones 12.2.x.x y anteriores, no siguen determinadas reglas de codificación para el desarrollo, lo que puede conllevar a debilidades resultantes o aumentar la gravedad de las vulnerabilidades asociadas
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/04/2022

Vulnerabilidad en una petición GET en el sistema (CVE-2021-32503)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Los usuarios no autenticados pueden acceder a URLs web confidenciales mediante una petición GET, que debería estar restringida sólo a usuarios de mantenimiento. Un atacante malicioso podría usar esta información confidencial para lanzar otros ataques al sistema
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2023

Vulnerabilidad en la línea de comandos de creación de procesos en MDT AutoSave (CVE-2021-32933)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Un atacante podría aprovechar una API para pasar un archivo malicioso que luego podría manipular la línea de comandos de creación de procesos en MDT AutoSave versiones anteriores a v6.02.06 y ejecutar un argumento de línea de comandos. Esto podría ser aprovechado para ejecutar un proceso malicioso
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/10/2022

Vulnerabilidad en los mensajes o datos estructurados en Philips Vue PACS (CVE-2021-27493)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Philips Vue PACS versiones 12.2.x.x y anteriores, no asegura o asegura incorrectamente que los mensajes o datos estructurados estén bien formados y que sean cumplidas determinadas propiedades de seguridad antes de ser leídos desde un componente ascendente o enviados a un componente descendente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/04/2025

Vulnerabilidad en un mecanismo de protección en Philips Vue PACS (CVE-2021-27497)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Philips Vue PACS versiones 12.2.x.x y anteriores, no usa o usa de forma incorrecta un mecanismo de protección que proporciona una defensa suficiente contra los ataques dirigidos contra el producto
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/04/2025

Vulnerabilidad en Rockwell Automation FactoryTalk Services Platform (CVE-2021-32960)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Rockwell Automation FactoryTalk Services Platform versiones v6.11 y anteriores, si FactoryTalk Security está habilitado e implementado, contiene una vulnerabilidad que puede permitir a un atacante remoto y autenticado omitir las políticas de FactoryTalk Security basadas en el nombre del equipo. Si es explotado con éxito, esto puede permitir a un atacante tener los mismos privilegios que si estuviera conectado a la máquina cliente
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/04/2025

Vulnerabilidad en la actualización para el módulo virt:rhel de Red Hat Enterprise Linux (CVE-2021-20295)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que la actualización para el módulo virt:rhel en la fe de erratas RHSA-2020:4676 (https://access.redhat.com/errata/RHSA-2020:4676) publicada como parte de Red Hat Enterprise Linux versión 8.3, no incluía la corrección del problema del componente qemu-kvm CVE-2020-10756, que fue corregido previamente en virt:rhel/qemu-kvm por medio de la fe de erratas RHSA-2020:4059 (https://access.redhat.com/errata/RHSA-2020:4059). CVE-2021-20295 fue asignado a esa regresión de seguridad específica de Red Hat. Para más detalles sobre el problema de seguridad original CVE-2020-10756, consulte el bug 1835986 o la página CVE: https://access.redhat.com/security/cve/CVE-2020-10756
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/10/2022

Vulnerabilidad en darkhttpd (CVE-2020-25691)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo en darkhttpd. Un manejo de errores no válidos permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio al acceder a un archivo con una fecha de modificación grande. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es la disponibilidad del sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2024

Vulnerabilidad en la consola de Business-central (CVE-2019-14839)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Se ha observado que mientras es accedido a la consola de Business-central, una petición HTTP divulga información confidencial como el nombre de usuario y la contraseña cuando es interceptada usando alguna herramienta como burp suite, etc
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2022

Vulnerabilidad en Automation Software (CVE-2020-14479)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Puede obtenerse información confidencial mediante el manejo de datos serializados. El problema es debido a una falta de autenticación apropiada requerida para consultar el servidor
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2022

Vulnerabilidad en quick game engine (CVE-2021-23247)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de comandos encontrada en quick game engine permite código remoto arbitrario en la aplicación rápida. Permite a atacantes remotos conseguir una ejecución de código arbitrario en el motor de quick game
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2022

Vulnerabilidad en el software IPP de Intelligent Power Protector (CVE-2021-23288)

Fecha de publicación:
01/04/2022
Idioma:
Español
La vulnerabilidad se presenta debido a una insuficiente comprobación de la entrada de determinados recursos por parte del software IPP. El atacante necesitaría acceso a la subred local y una interacción de administrador para comprometer el sistema. Este problema afecta a: Intelligent Power Protector versiones anteriores a 1.69
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2022