Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Remote Desktop Client (CVE-2021-38666)

Fecha de publicación:
10/11/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Ejecución de Código Remota de Remote Desktop Client
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/12/2023

Vulnerabilidad en Remote Desktop Protocol (CVE-2021-38665)

Fecha de publicación:
10/11/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Divulgación de Información de Remote Desktop Protocol
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/07/2025

Vulnerabilidad en Windows Remote Desktop Protocol (RDP) de Microsoft (CVE-2021-38631)

Fecha de publicación:
10/11/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Divulgación de Información de Windows Remote Desktop Protocol (RDP). Este ID de CVE es diferente de CVE-2021-41371
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/12/2023

Vulnerabilidad en Windows Desktop Bridge de Microsoft (CVE-2021-36957)

Fecha de publicación:
10/11/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Elevación de Privilegios en Windows Desktop Bridge
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/12/2023

Vulnerabilidad en Azure RTOS (CVE-2021-26444)

Fecha de publicación:
10/11/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Divulgación de Información de Azure RTOS. Este ID de CVE es diferente de CVE-2021-42301, CVE-2021-42323
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
28/12/2023

Vulnerabilidad en Microsoft Virtual Machine Bus (VMBus) (CVE-2021-26443)

Fecha de publicación:
10/11/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Ejecución de Código Remota en Microsoft Virtual Machine Bus (VMBus)
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/12/2023

Vulnerabilidad en en OpenGamePanel OGP-Agent-Linux (CVE-2021-37158)

Fecha de publicación:
10/11/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en OpenGamePanel OGP-Agent-Linux versiones hasta 14-08-2021. Un atacante autenticado podía inyectar comandos del sistema operativo iniciando un servidor de Counter-Strike y usando el campo map para introducir un comando Bash
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/11/2021

Vulnerabilidad en el archivo $HOME/OGP/Cfg/Config.pm en OpenGamePanel OGP-Agent-Linux (CVE-2021-37157)

Fecha de publicación:
10/11/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en OpenGamePanel OGP-Agent-Linux versiones hasta 14-08-2021. El archivo $HOME/OGP/Cfg/Config.pm presenta la contraseña de root en texto sin cifrar
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/11/2021

Vulnerabilidad en la contraseña ETS5Password en KNX ETS6 (CVE-2021-43575)

Fecha de publicación:
09/11/2021
Idioma:
Español
**EN DISPUTA** KNX ETS6 versiones hasta 6.0.0, usa la contraseña embebida ETS5Password, con un valor salt de Ivan Medvedev, permitiendo a usuarios locales leer la información del proyecto, un problema similar a CVE-2021-36799. NOTA: El proveedor cuestiona esto porque no es responsabilidad del ETS almacenar de forma segura el material de la clave criptográfica cuando no está siendo exportada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en el parámetro host o service en el archivo extinfo.cgi en Thruk (CVE-2021-35489)

Fecha de publicación:
09/11/2021
Idioma:
Español
Thruk versión 2.40-2 permite /thruk/#cgi-bin/extinfo.cgi?type=2&host={HOSTNAME]&service={SERVICENAME]&backend={BACKEND] de tipo XSS reflejado por medio del parámetro host o service. Un atacante podría inyectar JavaScript arbitrario en el archivo extinfo.cgi. La carga útil maliciosa se desencadenaría cada vez que un usuario autenticado navegara por la página que la contiene
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/11/2021

Vulnerabilidad en el parámetro host o title en Thruk (CVE-2021-35488)

Fecha de publicación:
09/11/2021
Idioma:
Español
Thruk versión 2.40-2 permite /thruk/#cgi-bin/status.cgi?style=combined&title={TITLE] de tipo XSS reflejado por medio del parámetro host o title. Un atacante podría inyectar JavaScript arbitrario en el archivo status.cgi. La carga útil se desencadenaría cada vez que un usuario autenticado navegara por la página que lo contiene
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/11/2021

Vulnerabilidad en la función verify de Stark Bank Python ECDSA library (ecdsa-python) (CVE-2021-43572)

Fecha de publicación:
09/11/2021
Idioma:
Español
La función verify de la biblioteca ECDSA de Stark Bank Python (también conocida como starkbank-escada o ecdsa-python) anterior a la versión 2.0.1 no comprueba que la firma sea distinta de cero, lo que permite a los atacantes falsificar firmas en mensajes arbitrarios
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/03/2022