Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la interfaz web de los dispositivos en SINEC NMS (CVE-2021-37201)

Fecha de publicación:
14/09/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en SINEC NMS (Todas las versiones anteriores a V1.0 SP1). La interfaz web de los dispositivos afectados es vulnerable a un ataque de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF). Esto podría permitir a un atacante manipular la configuración de SINEC NMS engañando a un usuario desprevenido con privilegios administrativos para que haga clic en un enlace malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/09/2021

Vulnerabilidad en Teamcenter (CVE-2021-40355)

Fecha de publicación:
14/09/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Teamcenter versión V12.4 (Todas las versiones anteriores a V12.4.0.8), Teamcenter versión V13.0 (Todas las versiones anteriores a V13.0.0.7), Teamcenter versión V13.1 (Todas las versiones anteriores a V13.1.0.5), Teamcenter versión V13.2 (Todas las versiones anteriores a 13.2.0.2). La aplicación afectada contiene una vulnerabilidad de Direct Object Reference (IDOR) que permite a un atacante usar la entrada suministrada por el usuario para acceder directamente a los objetos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2021

Vulnerabilidad en Teamcenter (CVE-2021-40356)

Fecha de publicación:
14/09/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Teamcenter versión V12.4 (Todas las versiones anteriores a V12.4.0.8), Teamcenter versión V13.0 (Todas las versiones anteriores a V13.0.0.7), Teamcenter versión V13.1 (Todas las versiones anteriores a V13.1.0.5), Teamcenter versión V13.2 (Todas las versiones anteriores a 13.2.0.2). La aplicación contiene una vulnerabilidad de tipo XML External Entity Injection (XXE). Esto podría permitir a un atacante visualizar archivos en el sistema de archivos del servidor de aplicaciones
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2021

Vulnerabilidad en Teamcenter Active Workspace (CVE-2021-40357)

Fecha de publicación:
14/09/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Teamcenter Active Workspace versión V4.3 (Todas las versiones anteriores a V4.3.10), Teamcenter Active Workspace versión V5.0 (Todas las versiones anteriores a V5.0.8), Teamcenter Active Workspace versión V5.1 (Todas las versiones anteriores a V5.1.5), Teamcenter Active Workspace versión V5.2 (Todas las versiones anteriores a V5.2.1). Una vulnerabilidad de salto de ruta en la aplicación podría permitir a un atacante omitir ciertas restricciones como el acceso directo a otros servicios dentro del host
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2021

Vulnerabilidad en el adaptador IFC en la serie NX 1980 (CVE-2021-37202)

Fecha de publicación:
14/09/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en NX 1980 Series (Todas las versiones anteriores a V1984), Solid Edge SE2021 (Todas las versiones anteriores a SE2021MP8). El adaptador IFC de la aplicación afectada contiene una vulnerabilidad de uso después de libre que podría activarse mientras se analizan los archivos IFC suministrados por el usuario. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del proceso actual
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en el análisis de los archivos IFC en la biblioteca plmxmlAdapterIFC.dll en la serie NX 1980 (CVE-2021-37203)

Fecha de publicación:
14/09/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en NX 1980 Series (Todas las versiones anteriores a V1984), Solid Edge SE2021 (Todas las versiones anteriores a SE2021MP8). El archivo plmxmlAdapterIFC.dll contiene una lectura fuera de límites al analizar los archivos IFC suministrados por el usuario, lo que podría dar lugar a una lectura más allá del final de un búfer asignado. Esto podría permitir a un atacante causar una condición de denegación de servicio o leer información sensible de ubicaciones de memoria
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en los paquetes web en los relés SIPROTEC 5 (CVE-2021-37206)

Fecha de publicación:
14/09/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en los relés SIPROTEC 5 con variantes de CPUCP050 (Todas las versiones anteriores a V8.80), relés SIPROTEC 5 con variantes de CPUCP100 (Todas las versiones anteriores a V8.80), relés SIPROTEC 5 con variantes de CPUCP300 (Todas las versiones anteriores a V8.80). Los paquetes web recibidos no se procesan correctamente. Un atacante remoto no autenticado con acceso a cualquiera de las interfaces Ethernet podría enviar paquetes especialmente diseñados para forzar el reinicio del dispositivo de destino
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/12/2021

Vulnerabilidad en la funcionalidad "surrogate" en "inbox/surrogate tasks" en Teamcenter (CVE-2021-40354)

Fecha de publicación:
14/09/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en Teamcenter versión V12.4 (Todas las versiones anteriores a V12.4.0.8), Teamcenter versión V13.0 (Todas las versiones anteriores a V13.0.0.7), Teamcenter versión V13.1 (Todas las versiones anteriores a V13.1.0.5), Teamcenter versión V13.2 (Todas las versiones anteriores a 13.2.0.2). La funcionalidad "surrogate" en el perfil de usuario de la aplicación no lleva acabo un control de acceso suficiente que podría conllevar a una toma de posesión de la cuenta. Cualquier perfil de la aplicación puede llevar a cabo este ataque y acceder a cualquier otra tarea asignada por el usuario por medio de "inbox/surrogate tasks"
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/08/2022

Vulnerabilidad en SINEMA Remote Connect Server (CVE-2021-37191)

Fecha de publicación:
14/09/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en SINEMA Remote Connect Server (Todas las versiones anteriores a V3.0 SP2). Un atacante no autenticado en la misma red del sistema afectado podría forzar los nombres de usuario del software afectado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/04/2025

Vulnerabilidad en SINEMA Remote Connect Server (CVE-2021-37192)

Fecha de publicación:
14/09/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en SINEMA Remote Connect Server (Todas las versiones anteriores a V3.0 SP2). El software afectado presenta una vulnerabilidad de divulgación de información que podría permitir a un atacante recuperar una lista de dispositivos de red que un usuario conocido puede administrar
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/04/2025

Vulnerabilidad en SINEMA Remote Connect Server (CVE-2021-37193)

Fecha de publicación:
14/09/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en SINEMA Remote Connect Server (Todas las versiones anteriores a V3.0 SP2). Un atacante no autenticado en la misma red del sistema afectado podría manipular determinados parámetros y configurar un usuario válido del software afectado como no válido (o viceversa)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/04/2025

Vulnerabilidad en LOGO! CMR2020 , LOGO! CMR2040, SIMATIC RTU 3000 family (CVE-2021-37186)

Fecha de publicación:
14/09/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en LOGO! CMR2020 (Todas las versiones anteriores a la versión V2.2), LOGO! CMR2040 (Todas las versiones anteriores a la versión V2.2), SIMATIC RTU3010C (Todas las versiones anteriores a la versión V4.0.9), SIMATIC RTU3030C (Todas las versiones anteriores a la versión V4.0.9), SIMATIC RTU3031C (Todas las versiones anteriores a la versión V4.0.9), SIMATIC RTU3041C (Todas las versiones anteriores a la versión V4.0.9). La pila TCP/IP subyacente no calcula apropiadamente los números aleatorios usados como ISN (Initial Sequence Numbers). Un atacante adyacente con acceso a la red de la interfaz LAN podría interferir en el tráfico, falsear la conexión y conseguir acceso a información confidencial
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/04/2022