Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en PCMan FTP Server 2.0.7 (CVE-2025-3723)

Fecha de publicación:
16/04/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en PCMan FTP Server 2.0.7, clasificada como crítica. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del componente MDTM Command Handler. La manipulación provoca un desbordamiento del búfer. El ataque podría iniciarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en PCMan FTP Server 2.0.7 (CVE-2025-3724)

Fecha de publicación:
16/04/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en PCMan FTP Server 2.0.7. Se ha clasificado como crítica. Se ve afectada una función desconocida del componente DIR Command Handler. La manipulación provoca un desbordamiento del búfer. Es posible ejecutar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en TP-Link EAP120 router s login dashboard (CVE-2025-29648)

Fecha de publicación:
16/04/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección SQL en TP-Link EAP120 router s login dashboard (versión 1.0), que permite a un atacante no autenticado inyecte sentencias SQL maliciosas a través de los campos de inicio de sesión.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/06/2025

Vulnerabilidad en TP-Link TL-WR840N router s login dashboard (CVE-2025-29649)

Fecha de publicación:
16/04/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección SQL en TP-Link TL-WR840N router s login dashboard (versión 1.0), que permite a un atacante no autenticado inyecte sentencias SQL maliciosas a través de los campos de nombre de usuario y contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/06/2025

Vulnerabilidad en TP-Link M7200 4G LTE Mobile Wi-Fi Router Firmware (CVE-2025-29650)

Fecha de publicación:
16/04/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección SQL en TP-Link M7200 4G LTE Mobile Wi-Fi Router Firmware versión: 1.0.7 Build 180127 Rel.55998n, lo que permite que un atacante no autenticado inyecte sentencias SQL maliciosas a través de los campos de nombre de usuario y contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/06/2025

Vulnerabilidad en TP-Link M7650 4G LTE Mobile Wi-Fi Router Firmware (CVE-2025-29651)

Fecha de publicación:
16/04/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección SQL en TP-Link M7650 4G LTE Mobile Wi-Fi Router Firmware versión: 1.0.7 Build 170623 Rel.1022n, lo que permite que un atacante no autenticado inyecte sentencias SQL maliciosas a través de los campos de nombre de usuario y contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/06/2025

Vulnerabilidad en TP-Link M7000 4G LTE Mobile Wi-Fi Router Firmware (CVE-2025-29652)

Fecha de publicación:
16/04/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección SQL en TP-Link M7000 4G LTE Mobile Wi-Fi Router Firmware versión: 1.0.7 Build 180127 Rel.55998n, lo que permite que un atacante no autenticado inyecte sentencias SQL maliciosas a través de los campos de nombre de usuario y contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/06/2025

Vulnerabilidad en TP-Link M7450 4G LTE Mobile Wi-Fi Router Firmware (CVE-2025-29653)

Fecha de publicación:
16/04/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección SQL en TP-Link M7450 4G LTE Mobile Wi-Fi Router Firmware versión: 1.0.2 Build 170306 Rel.1015n, lo que permite que un atacante no autenticado inyecte sentencias SQL maliciosas a través de los campos de nombre de usuario y contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/06/2025

Vulnerabilidad en tvOS, visionOS, iOS, iPadOS y macOS Sequoia (CVE-2025-31201)

Fecha de publicación:
16/04/2025
Idioma:
Español
Este problema se solucionó eliminando el código vulnerable. Este problema se ha corregido en tvOS 18.4.1, visionOS 2.4.1, iOS 18.4.1 y iPadOS 18.4.1, y macOS Sequoia 15.4.1. Un atacante con capacidad de lectura y escritura arbitraria podría eludir la autenticación de puntero. Apple tiene conocimiento de un informe que indica que este problema podría haber sido explotado en un ataque extremadamente sofisticado contra individuos específicos en iOS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en tvOS, visionOS, iOS, iPadOS y macOS Sequoia (CVE-2025-31200)

Fecha de publicación:
16/04/2025
Idioma:
Español
Se solucionó un problema de corrupción de memoria mejorando la comprobación de los límites. Este problema se solucionó en tvOS 18.4.1, visionOS 2.4.1, iOS 18.4.1 y iPadOS 18.4.1, y macOS Sequoia 15.4.1. Procesar una secuencia de audio en un archivo multimedia manipulado con fines maliciosos puede provocar la ejecución de código. Apple tiene conocimiento de un informe que indica que este problema podría haber sido explotado en un ataque extremadamente sofisticado contra individuos específicos en iOS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en TeleControl Server Basic (CVE-2025-32872)

Fecha de publicación:
16/04/2025
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en TeleControl Server Basic (todas las versiones anteriores a V3.1.2.2). La aplicación afectada es vulnerable a la inyección de SQL mediante el método interno "GetOverview". Esto podría permitir que un atacante remoto autenticado eluda los controles de autorización, lea y escriba en la base de datos de la aplicación y ejecute código con permisos "NT AUTHORITY\NetworkService". Para que el ataque tenga éxito, el atacante debe poder acceder al puerto 8000 de un sistema donde se ejecute una versión vulnerable de la aplicación afectada.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
17/04/2025

Vulnerabilidad en WPWeb WooCommerce Social Login (CVE-2025-39472)

Fecha de publicación:
16/04/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en WPWeb WooCommerce Social Login permite Cross-Site Request Forgery. Este problema afecta a WooCommerce Social Login: desde n/d hasta 2.8.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/06/2025