Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en las funciones ydb_subscript_next_st y ydb_subscript_prev_st en la crate yottadb para Rust (CVE-2021-27377)

Fecha de publicación:
18/02/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en la crate yottadb versiones anteriores a 1.2.0 para Rust. Para algunos patrones de asignación de memoria, las funciones ydb_subscript_next_st y ydb_subscript_prev_st presentan un uso de la memoria previamente liberada
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/02/2021

Vulnerabilidad en las funciones std::net::SocketAddrV4 y std::net::SocketAddrV6 en la crate nb-connect para Rust (CVE-2021-27376)

Fecha de publicación:
18/02/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en la crate nb-connect versiones anteriores a 1.0.3 para Rust. Puede tener acceso a memoria no válido para determinadas versiones de la biblioteca estándar porque se basa en una transmisión directa de las estructuras de datos de las funciones std::net::SocketAddrV4 y std::net::SocketAddrV6
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/02/2021

Vulnerabilidad en las funciones read_u32_into y read_u64_into en la crate rand_core para Rust (CVE-2021-27378)

Fecha de publicación:
18/02/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en la crate rand_core versiones anteriores a 0.6.2 para Rust. Debido a que las funciones read_u32_into y read_u64_into manejan inapropiadamente determinadas comprobaciones de la longitud del búfer, un generador de números aleatorios puede ser sembrado con muy pocos datos
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en Traefik (CVE-2021-27375)

Fecha de publicación:
18/02/2021
Idioma:
Español
Traefik versión 2.4.3, permite la carga de elementos IFRAME desde otros dominios
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en el archivo /etc/init.d/S50dropbear.sh y el directorio /WEB/python/.ssh en Digi ConnectPort X2e (CVE-2020-12878)

Fecha de publicación:
18/02/2021
Idioma:
Español
Digi ConnectPort X2e versiones anteriores a 3.2.30.6, permite a un atacante escalar privilegios del usuario de Python a root por medio de un ataque symlink que usa chown, relacionado con el archivo /etc/init.d/S50dropbear.sh y el directorio /WEB/python/.ssh
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/02/2021

Vulnerabilidad en un archivo .pyc en Digi ConnectPort X2e en Tesla SolarCity Solar Monitoring Gateway (CVE-2020-9306)

Fecha de publicación:
18/02/2021
Idioma:
Español
Tesla SolarCity Solar Monitoring Gateway versiones hasta 5.46.43, presenta un problema de "Use of Hard-coded Credentials" porque Digi ConnectPort X2e usa un archivo .pyc para almacenar la contraseña en texto sin cifrar para la cuenta de usuario de python
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en un FIT en el cargador de arranque en Das U-Boot (CVE-2021-27097)

Fecha de publicación:
17/02/2021
Idioma:
Español
El cargador de arranque en Das U-Boot versiones anteriores a 2021.04-rc2, maneja inapropiadamente un FIT modificado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/02/2021

Vulnerabilidad en un FIT en el cargador de arranque en Das U-Boot (CVE-2021-27138)

Fecha de publicación:
17/02/2021
Idioma:
Español
El cargador de arranque en Das U-Boot versiones anteriores a 2021.04-rc2, maneja inapropiadamente el uso de direcciones de unidad en un FIT
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/02/2021

Vulnerabilidad en las funcionalidades GSS-TSIG en las opciones de configuración tkey-gssapi-keytab o tkey-gssapi-credential en los servidores BIND (CVE-2020-8625)

Fecha de publicación:
17/02/2021
Idioma:
Español
Los servidores BIND son vulnerables si ejecutan una versión afectada y están configurados para usar las funcionalidades GSS-TSIG. En una configuración que usa la configuración predeterminada de BIND, la ruta del código vulnerable no está expuesta, pero un servidor puede volverse vulnerable estableciendo explícitamente valores válidos para las opciones de configuración tkey-gssapi-keytab o tkey-gssapi-credential. Aunque la configuración predeterminada no es vulnerable, GSS-TSIG se usa con frecuencia en redes donde BIND está integrado con Samba, así como entornos de servidores mixtos que combinan servidores BIND con controladores de dominio de Active Directory. El resultado más probable de una explotación con éxito de la vulnerabilidad es un bloqueo del proceso nombrado. Sin embargo, la ejecución de código remota, aunque no está probada, es teóricamente posible. Afecta: BIND versiones 9.5.0 hasta 9.11.27, versiones 9.12.0 hasta 9.16.11 y versiones de BIND 9.11.3-S1 hasta 9.11.27-S1 y versiones 9.16.8-S1 hasta 9.16.11-S1 de BIND Supported Preview Edition. También versiones de lanzamiento 9.17.0 hasta 9.17.1 de la rama de desarrollo de BIND versión 9.17
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en VertiGIS WebOffice (CVE-2021-27374)

Fecha de publicación:
17/02/2021
Idioma:
Español
VertiGIS WebOffice versiones 10.7 SP1 anteriores a patch20210202 y versiones 10.8 SP1 anteriores a patch20210207, permite a atacantes lograr "Zugriff auf Inhalte der WebOffice Applikation"
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/02/2021

Vulnerabilidad en /etc/network/if-up.d/avahi-daemon en archivos bajo /run/avahi-daemon en el archivo avahi-daemon-check-dns.sh en el paquete Debian avahi (CVE-2021-26720)

Fecha de publicación:
17/02/2021
Idioma:
Español
El archivo avahi-daemon-check-dns.sh en el paquete Debian avahi a versiones hasta 0.8-4, es ejecutado como root por medio de /etc/network/if-up.d/avahi-daemon, y permite a un atacante local causar una denegación de servicio o crear archivos vacíos arbitrarios por medio de un ataque de tipo symlink en archivos bajo /run/avahi-daemon. NOTA: esto solo afecta al empaquetado de Debian GNU/Linux (usado indirectamente por SUSE), no al producto de Avahi previo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/12/2022

Vulnerabilidad en el puerto TCP 7912 en el uso de UIAutomator2 y ATX-Agent en GramAddict (CVE-2020-36245)

Fecha de publicación:
17/02/2021
Idioma:
Español
GramAddict versiones hasta 1.2.3, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario debido al uso de UIAutomator2 y ATX-Agent. El atacante debe poder acceder al puerto TCP 7912, por ejemplo, al estar en la misma red Wi-Fi
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021