Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el valor de ajaxbool en una petición a index.php?a=gettotal en rainrocka xinhu (CVE-2020-35388)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
rainrocka xinhu versión 2.1.9, permite a atacantes remotos obtener información confidencial por medio de una petición a index.php?a=gettotal en la que el valor de ajaxbool es manipulado para que sea verdadero
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/12/2020

Vulnerabilidad en la configuración de IP del Servidor en el plugin LiteSpeed ??Cache para WordPress (CVE-2020-29172)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el plugin LiteSpeed ??Cache versiones anteriores a 3.6.1 para WordPress puede ser explotada por medio de la configuración de IP del Servidor
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/12/2020

Vulnerabilidad en el campo Skype ID en Savsoft Quiz (CVE-2020-27515)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) en Savsoft Quiz versión v5.0, permite a atacantes remotos inyectar un script web o HTML arbitrario por medio del campo Skype ID
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/12/2020

Vulnerabilidad en la página loginsystem en PHPGurukul User Registration & Login and User Management System With Admin Panel (CVE-2020-26766)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de tipo Cross Site Request Forgery (CSRF) en la página loginsystem en PHPGurukul User Registration & Login and User Management System With Admin Panel versión 2.1
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/12/2020

Vulnerabilidad en un Control de Acceso en la página easyadmin/user/submitCreateTCUser.do en Stratodesk NoTouch Center (CVE-2020-25917)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Stratodesk NoTouch Center versiones anteriores a 4.4.68 está afectado por: un Control de Acceso Incorrecto. Un usuario poco privilegiado en la plataforma, por ejemplo, un usuario con privilegios de "helpdesk", puede llevar a cabo operaciones con privilegios, incluyendo la incorporación de un nuevo administrador en la plataforma por medio de la página easyadmin/user/submitCreateTCUser.do
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la contraseña en la interfaz web en determinados dispositivos TP-Link (CVE-2020-35575)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Un problema de divulgación de contraseña en la interfaz web de determinados dispositivos TP-Link permite a un atacante remoto obtener acceso administrativo completo al panel web. Esto afecta a los dispositivos WA901ND versiones anteriores a 3.16.9(201211) beta, y los dispositivos Archer C5, Archer C7, MR3420, MR6400, WA701ND, WA801ND, WDR3500, WDR3600, WE843N, WR1043ND, WR1045ND, WR740N, WR741ND, WR840249N, WR840249N, Dispositivos WR841N, WR842N, WR842ND, WR845N, WR940N, WR941HP, WR945N, WR949N y WRD4300
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo lzw.c en la función write_indexes en una imagen GIF con compresión LZW en GNOME gdk-pixbuf (CVE-2020-29385)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
GNOME gdk-pixbuf (también se conoce como GdkPixbuf) versiones anteriores a 2.42.2, permite una denegación de servicio (bucle infinito) en el archivo lzw.c en la función write_indexes. si c-)self_code es igual a 10, self-)code_table[10].extends asignará el valor 11 a c. La siguiente ejecución en el ciclo asignará self-)code_table[11].extends a c, que dará el valor de 10. Esto hará que el ciclo se ejecute indefinidamente. Este error se puede desencadenar, por ejemplo, al llamar a esta función con una imagen GIF con compresión LZW diseñada de una manera especial
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/04/2025

Vulnerabilidad en la página goform/setSysAdm en los dispositivos Belkin LINKSYS RE6500 (CVE-2020-35713)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Belkin LINKSYS RE6500 versiones anteriores a 1.0.012.001, permiten a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios o establecer una nueva contraseña por medio de metacaracteres de shell en la página goform/setSysAdm
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/12/2020

Vulnerabilidad en un parámetro langSelectionOnly de /goform/langSwitch en los dispositivos Belkin LINKSYS RE6500 (CVE-2020-35716)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Belkin LINKSYS RE6500 versiones anteriores a 1.0.012.001, permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio persistente (fallo de segmentación) por medio de un parámetro largo langSelectionOnly de /goform/langSwitch
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/12/2020

Vulnerabilidad en un nombre de archivo a la página upload_settings.cgi en los dispositivos Belkin LINKSYS RE6500 (CVE-2020-35715)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Belkin LINKSYS RE6500 versiones anteriores a 1.0.012.001, permiten a usuarios autenticados remotos ejecutar comandos arbitrarios por medio de metacaracteres de shell en un nombre de archivo a la página upload_settings.cgi
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/12/2020

Vulnerabilidad en goform/systemCommand?command= en conjunto con el programa goform/pingstart en os dispositivos Belkin LINKSYS RE6500 (CVE-2020-35714)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Belkin LINKSYS RE6500 versiones anteriores a 1.0.11.001, permiten a usuarios autenticados remotos ejecutar comandos arbitrarios por medio de goform/systemCommand?command= en conjunto con el programa goform/pingstart
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en algunas configuraciones en Esri ArcGIS Server (CVE-2020-35712)

Fecha de publicación:
26/12/2020
Idioma:
Español
Esri ArcGIS Server versiones anteriores a 10.8, es susceptible a una vulnerabilidad de tipo SSRF en algunas configuraciones
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/12/2020