Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un archivo PDF en la función lex_number() en SumatraPDF y MuPDF (CVE-2012-5340)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
SumatraPDF versión 2.1.1 y MuPDF versión 1.0, permite a atacantes remotos causar un desbordamiento de enteros en la función lex_number() por medio de un archivo PDF corrupto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/09/2024

Vulnerabilidad en la configuración de los dispositivos General Electric D20ME (CVE-2012-6663)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos General Electric D20ME, no están configurados apropiadamente y revelan contraseñas en texto plano.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/01/2020

Vulnerabilidad en una petición HTTP en PowerTCP WebServer para ActiveX (CVE-2012-5389)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
Una desreferencia del puntero NULL en PowerTCP WebServer para ActiveX versión 1.9.2 y anteriores, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo de aplicación) por medio de una petición HTTP diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/01/2020

Vulnerabilidad en os privilegios de usuarios locales en Citrix XenServer (CVE-2012-4606)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
Citrix XenServer versiones 4.1, 6.0, 5.6 SP2, 5.6 Feature Pack 1, 5.6 Common Criteria, 5.6, 5.5, 5.0 y 5.0 Update 3, contiene una vulnerabilidad de Escalada de Privilegios Locales que podría permitir a usuarios locales con acceso a un sistema operativo invitado alcanzar privilegios elevados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en comprobación de la contraseña en algunos formularios en Plone (CVE-2020-7940)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
Una falta de comprobaciones de la fortaleza de la contraseña en algunos formularios en Plone versiones 4.3 hasta 5.2.0, permite a usuarios establecer contraseñas débiles, conllevando a facilitar el descifrado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2020

Vulnerabilidad en DTML o en objetos de conexión en Plone (CVE-2020-7939)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
Una inyección SQL en DTML o en objetos de conexión en Plone versiones 4.0 hasta 5.2.1, permite a usuarios llevar a cabo consultas SQL no deseadas. (Esto es un problema en Zope).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2020

Vulnerabilidad en JavaScript en el campo title en Plone (CVE-2020-7937)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
Un problema de tipo XSS en el campo title en Plone versiones 5.0 hasta 5.2.1, permite a usuarios con un determinado nivel de privilegio insertar JavaScript que será ejecutado cuando otros usuarios accedan al sitio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2020

Vulnerabilidad en el formulario de inicio de sesión en un enlace hacia un Sitio de Plone (CVE-2020-7936)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
Un redireccionamiento abierto en el formulario de inicio de sesión (y posiblemente en otros lugares) en Plone versiones 4.0 hasta 5.2.1, permite a un atacante diseñar un enlace hacia un Sitio de Plone que, cuando es seguido, y posiblemente después del inicio de sesión, redireccionará hacia el sitio de un atacante.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2020

Vulnerabilidad en los privilegios en plone.restapi en Plone (CVE-2020-7938)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
plone.restapi en Plone versiones 5.2.0 hasta 5.2.1, permite a usuarios con un determinado nivel de privilegio escalar sus privilegios hasta el nivel más alto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en plone.app.contenttypes en Plone (CVE-2020-7941)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
Un problema de escalada de privilegios en plone.app.contenttypes en Plone versiones 4.3 hasta 5.2.1, permite a usuarios COLOCAR (sobrescribir) parte del contenido sin necesario un permiso de escritura.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los certificados X.509 en la función OBJ_obj2txt en LibreSSL (CVE-2015-5333)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
Una pérdida de memoria en la función OBJ_obj2txt en LibreSSL versiones anteriores a 2.3.1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria) por medio de un gran número de identificadores de objetos ASN.1 en los certificados X.509.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/01/2020

Vulnerabilidad en la cuenta NT AUTHORITY\SYSTEM en el puerto TCP 8000 en el Engine Service en IXP EasyInstall (CVE-2019-19893)

Fecha de publicación:
23/01/2020
Idioma:
Español
En IXP EasyInstall versión 6.2.13723, se presenta un Salto de Directorio en el puerto TCP 8000 por medio del Engine Service por parte de un atacante no autenticado, que puede acceder al sistema de archivos del servidor con los derechos de acceso de la cuenta NT AUTHORITY\SYSTEM.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/01/2020