Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una petición HTTP en el procesamiento de peticiones datos de formulario multiparte dentro de la aplicación base del servidor web GoAhead (CVE-2019-5097)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de denegación de servicio en el procesamiento de peticiones datos de formulario multiparte dentro de la aplicación base del servidor web GoAhead en versiones v5.0.1, v.4.1.1 y v3.6.5. Una petición HTTP especialmente diseñada puede conllevar a un bucle infinito en el proceso. La petición puede no ser autenticada en la forma de peticiones GET o POST y no requiere que el recurso solicitado exista en el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/06/2022

Vulnerabilidad en las peticiones web en la parte autenticada de Forma LMS (CVE-2019-5109)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
Se presentan vulnerabilidades de inyección SQL explotables en la parte autenticada de Forma LMS versión 2.2.1. Las peticiones web especialmente diseñadas pueden causar inyecciones SQL. Un atacante puede enviar una petición web con parámetros que contienen ataques de inyección SQL para activar esta vulnerabilidad, permitiendo potencialmente la exfiltración de la base de datos, las credenciales del usuario y, en ciertas configuraciones, acceder al sistema operativo subyacente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/07/2022

Vulnerabilidad en Bypass de seguridad en el Proxy (CVE-2016-1000104)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Bypass de seguridad en el Proxy FcgidPassHeader en mod_fcgid hasta el 2016-07-07.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2020

CVE-2016-1000021

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2016-10538. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2016-10538. Notes: All CVE users should reference CVE-2016-10538 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo "Temp\IC\ICDebugLog.txt" en el directorio Temp en Dell Command Update (CVE-2019-3750)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
Dell Command Update versiones anteriores a 3.1, contienen una Vulnerabilidad de Eliminación Arbitraria de Archivos. Un usuario malicioso autenticado local con bajos privilegios podría explotar esta vulnerabilidad para suprimir archivos arbitrarios al crear un enlace simbólico desde el archivo "Temp\IC\ICDebugLog.txt" hacia cualquier archivo apuntado. Este problema se presenta debido a un manejo no seguro de los permisos del directorio Temp que se configuraron incorrectamente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/12/2019

Vulnerabilidad en el archivo "Temp\ICProgress\Dell_InventoryCollector_Progress.xml" en el directorio Temp en Dell Command Update (CVE-2019-3749)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
Dell Command Update versiones anteriores a 3.1, contienen una Vulnerabilidad de Eliminación Arbitraria de Archivos. Un usuario malicioso autenticado local con bajos privilegios podría explotar esta vulnerabilidad para suprimir archivos arbitrarios al crear un enlace simbólico desde el archivo "Temp\ICProgress\Dell_InventoryCollector_Progress.xml" hacia cualquier archivo apuntado. Este problema se presenta porque los permisos en el directorio Temp se configuraron incorrectamente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/12/2019

Vulnerabilidad en el archivo drivers/media/rc/serial_ir.c en la función serial_ir_init_module() en el kernel de Linux (CVE-2019-19543)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones anteriores a 5.1.6, se presenta un uso de la memoria previamente liberada en la función serial_ir_init_module() en el archivo drivers/media/rc/serial_ir.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/09/2020

Vulnerabilidad en la interfaz web en la Consola de Seguridad en el software RSA Authentication Manager (CVE-2019-18574)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
El software RSA Authentication Manager versiones anteriores a 8.4 P8, contienen una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting almacenado en la Consola de Seguridad. Un administrador malicioso de la Consola de Seguridad podría explotar esta vulnerabilidad para almacenar código arbitrario HTML o JavaScript por medio de la interfaz web que luego podría ser incluido en un reporte. Cuando otros administradores de la Consola de Seguridad abren el reporte afectado, los scripts inyectados podrían ser ejecutados potencialmente en su navegador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un archivo .exe o .dll en el directorio de instalación en Max Secure Anti Virus Plus (CVE-2019-19382)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
Max Secure Anti Virus Plus versión 19.0.4.020, presenta permisos no seguros en el directorio de instalación. Los atacantes locales pueden reemplazar un archivo .exe o .dll para lograr una escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/12/2019

Vulnerabilidad en el archivo tls1.c en la función process_certificate en Cameron Hamilton-Rich axTLS (CVE-2019-9689)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
La función process_certificate en el archivo tls1.c en Cameron Hamilton-Rich axTLS versiones hasta 2.1.5, presenta un Desbordamiento de Búfer por medio de un mensaje de protocolo de enlace TLS diseñado con cero certificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/12/2019

Vulnerabilidad en un comando SIZE en freeFTPd (CVE-2019-19383)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
freeFTPd versión 1.0.8, presenta un Desbordamiento de Búfer Post-Autenticación por medio de un comando SIZE diseñado (esto es explotable incluso si el registro está deshabilitado).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/12/2019

Vulnerabilidad en SALTO ProAccess SPACE (CVE-2019-19457)

Fecha de publicación:
03/12/2019
Idioma:
Español
SALTO ProAccess SPACE versiones 5.4.3.0, permite un ataque de tipo XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/12/2019