Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Gnuplot (CVE-2018-19490)

Fecha de publicación:
23/11/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Gnuplot 5.2.5. Este problema permite a un atacante realizar un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) con una cantidad arbitraria de datos en df_generate_ascii_array_entry. Para explotar esta vulnerabilidad, un atacante deberá pasar una cadena demasiada larga como el límite correcto del argumento range que se pasa a la función plot.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en Gnuplot (CVE-2018-19491)

Fecha de publicación:
23/11/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en post.trm en Gnuplot 5.2.5. Este problema permite a un atacante realizar un desbordamiento de búfer con una cantidad arbitraria de datos en la función PS_options. Este fallo se debe a la falta de una comprobación del tamaño de un argumento pasado a la función "set font". Esto ocurre cuando el terminal postscript de Gnuplot se utiliza como un backend.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2020

Vulnerabilidad en Git (CVE-2018-19486)

Fecha de publicación:
23/11/2018
Idioma:
Español
Git, en versiones anteriores a la 2.19.2 en Linux y UNIX, ejecuta comandos desde el directorio de trabajo actual (como si '.' estuviera al final de $PATH) en determinados casos relacionados con la API run_command() y run-command.c, debido a un cambio peligroso desde execvp hasta execv en el 2017.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/04/2019

Vulnerabilidad en Aritifex Ghostscript (CVE-2018-19476)

Fecha de publicación:
23/11/2018
Idioma:
Español
psi/zicc.c en Artifex Ghostscript en versiones anteriores a la 9.26 permite a los atacantes remotos omitir las restricciones de acceso planeadas debido a una confusión del tipo setcolorspace.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Artifex Ghostscript (CVE-2018-19477)

Fecha de publicación:
23/11/2018
Idioma:
Español
psi/zfjbig2.c en Artifex Ghostscript en versiones anteriores a la 9.26 permite a los atacantes remotos omitir las restricciones de acceso planeadas debido a una confusión del tipo JBIG2Decode.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Artifex Ghostscript (CVE-2018-19475)

Fecha de publicación:
23/11/2018
Idioma:
Español
psi/zdevice2.c en Artifex Ghostscript en versiones anteriores a la 9.26 permite a los atacantes remotos omitir las restricciones de acceso planeadas debido a que el espacio de pila disponible no se comprueba cuando el dispositivo no cambia.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en ArticleCMS (CVE-2018-19469)

Fecha de publicación:
23/11/2018
Idioma:
Español
ArticleCMS, hasta el 19/02/2017, tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parametro email o /update_personal_infomation realname.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/12/2018

Vulnerabilidad en HuCart (CVE-2018-19468)

Fecha de publicación:
23/11/2018
Idioma:
Español
La versión 5.7.4 de HuCart tiene una inyección SQL en get_ip() en system/class/helper_class.php mediante la cabecera HTTP "X-Forwarded-For" para el URI "user/index.php?load=loginact=act_login".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/12/2018

Vulnerabilidad en Discuz! (CVE-2018-19464)

Fecha de publicación:
22/11/2018
Idioma:
Español
Discuz! en versiones X3.4 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante admin.php debido a que admincp/admincp_setting.php y template\default\common\footer.htm gestiona de manera incorrecta el campo statcode del código stats de terceros.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/01/2020

Vulnerabilidad en BlogPHP (CVE-2018-19463)

Fecha de publicación:
22/11/2018
Idioma:
Español
**EN DISPUTA** zb_system/function/lib/upload.php en Z-BlogPHP hasta la versión 1.5.1 permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario PHP, utilizando el tipo de contenido image/jpeg en una subida al URI "zb_system/admin/index.php?act=UploadMng". NOTA: la posición del fabricante es la siguiente: "No tenemos inclusiones dinámicas. Nadie puede ejecutar PHP subiendo una imagen en la versión actual". Esto también requiere una autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en Adult Filter (CVE-2018-19459)

Fecha de publicación:
22/11/2018
Idioma:
Español
La versión 1.0 de Adult Filter tiene un desbordamiento de búfer mediante un archivo "Black Domain List" manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/12/2018

Vulnerabilidad en Logicspice FAQ Script (CVE-2018-19457)

Fecha de publicación:
22/11/2018
Idioma:
Español
La versión 2.9.7 de Logicspice FAQ Script permite la subida de archivos arbitrarios, lo que provoca la ejecución remota de comandos mediante admin/faqs/faqimages con un archivo .php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/12/2018