Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en UltraVNC (CVE-2019-8273)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
UltraVNX, en su revisión 1211, tiene una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en el código del servidor VNC dentro de un manipulador de peticiones de trasferencia de archivos, lo que podría resultar en, potencialmente, la ejecución de código. Este ataque parece ser explotable mediante la conectividad de red. Esta vulnerabilidad se ha solucionado en la revisión 1212.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/10/2020

Vulnerabilidad en UltraVNC (CVE-2019-8274)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
UltraVNC, en su revisión 1211, tiene una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en el código del servidor VNC dentro de un manipulador de oferta de trasferencia de archivos, lo que podría resultar en, potencialmente, la ejecución de código. Este ataque parece ser explotable mediante la conectividad de red. Esta vulnerabilidad se ha solucionado en la revisión 1212.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/10/2020

Vulnerabilidad en UltraVNC (CVE-2019-8276)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
UltraVNC, en su revisión 1211, tiene una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en pila en el código del servidor VNC dentro del manipulador de peticiones de trasferencia de datos, lo que puede resultar en una denegación de servicio (DoS). Este ataque parece ser explotable mediante la conectividad de red. Esta vulnerabilidad se ha solucionado en la revisión 1212.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/10/2020

Vulnerabilidad en UltraVNC (CVE-2019-8268)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
UltraVNC, en su revisión 1206, tiene múltiples vulnerabilidades de error por un paso en el código del cliente VNC conectadas con el uso incorrecto de la función ClientConnection::ReadString, lo cual puede resultar, potencialmente, en la ejecución de código. Este ataque parece ser explotable mediante la conectividad de red. Se han solucionado estas vulnerabilidades en la revisión 1207.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/10/2020

Vulnerabilidad en UltraVNC (CVE-2019-8269)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
UltraVNC, en su revisión 1206, tiene un desbordamiento de búfer basado en pila en el código del cliente VNC dentro del módulo "FileTransfer", lo cual conduce a una condición de denegación de servicio (DoS). Este ataque parece ser explotable mediante la conectividad de red. Esta vulnerabilidad se ha solucionado en la revisión 1207.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2020

Vulnerabilidad en UltraVNC (CVE-2019-8271)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
UltraVNC, en su revisión 1211, tiene una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap) en el código VNC del servidor dentro de un manipulador de trasferencias de archivos, lo que, potencialmente, puede resultar en la ejecución de código. Este ataque parece ser explotable mediante la conectividad de red. Esta vulnerabilidad se ha solucionado en la revisión 1212.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/10/2020

Vulnerabilidad en UltraVNC (CVE-2019-8264)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
UltraVNC, en su revisión 1203, tiene una vulnerabilidad de acceso fuera de límites en el cliente VNC dentro del decodificador Ultra2, lo que podría, potencialmente, resultar en una ejecución de código. Este ataque parece ser explotable mediante la conectividad de red. Esta vulnerabilidad se ha solucionado en la revisión 1204.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/06/2021

Vulnerabilidad en UltraVNC (CVE-2019-8265)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
UltraVNC, en su revisión 1207, tiene múltiples vulnerabilidades de acceso fuera de límites conectadas al uso incorrecto del macro SETPIXELS en el código VNC del cliente, lo que podría, potencialmente, conducir a una ejecución de código. Este ataque parece ser explotable mediante la conectividad de red. Se han solucionado estas vulnerabilidades en la revisión 1208.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/06/2021

Vulnerabilidad en UltraVNC (CVE-2019-8275)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
UltraVNC, en su revisión 1211, tiene múltiples vulnerabilidades de terminación nulo en el código del servidor VNC, lo que podría resultar en un acceso de datos fuera de límites por parte de usuarios remotos. Este ataque parece ser explotable mediante la conectividad de red. Se han solucionado estas vulnerabilidades en la revisión 1212.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/06/2021

Vulnerabilidad en UltraVNC (CVE-2019-8277)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
La revisión 1211 de UltraVNC contiene múltiples fugas de memoria en el código del servidor VNC, un atacante podría leer la pila de memoria pudiendo revelar información. Combinado con otra vulnerabilidad podría realizar una fuga de información y saltarse el ASLR. Este ataque parece poder realizarse a través de conexión de red. La vulnerabilidad ha sido solucionada en la revisión 1212.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/06/2021

Vulnerabilidad en UltraVNC (CVE-2019-8280)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
UltraVNC, en su revisión 1203, tiene una vulnerabilidad de acceso fuera de límites en el cliente VNC dentro del decodificador RAW, lo que podría conducir a una ejecución de código. Este ataque parece ser explotable mediante la conectividad de red. Esta vulnerabilidad se ha solucionado en la revisión 1204.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/06/2021

Vulnerabilidad en el plugin JenkinsAppDynamics Dashboard Plugin (CVE-2019-1003039)

Fecha de publicación:
08/03/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerablidad de credenciales protegidas de manera insuficiente en el plugin JenkinsAppDynamics Dashboard, en versiones 1.0.14 y anteriores, en src/main/java/nl/codecentric/jenkins/appd/AppDynamicsResultsPublisher.java que permite a los atacantes sin permisos para obtener contraseñas que estén configurados en trabajos obtenerlas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/10/2023