Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Debian tmpreaper (CVE-2019-3461)

Fecha de publicación:
04/02/2019
Idioma:
Español
Debian tmpreaper, en su versión 1.6.13+nmu1, tiene una condición de carrera al realizar un montaje (bind) mediante rename(), lo que podría resultar en el escalado de privilegios local. El montaje mediante rename() podría conducir a que un archivo se coloque en otro lugar de la jerarquía del sistema de archivos (p.ej., /etc/cron.d/) si el directorio que se está limpiando está en el mismo sistema de archivos físico. Las versiones solucionadas incluyen la 1.6.13+nmu1+deb9u1 y la 1.6.14.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/07/2019

Vulnerabilidad en Spice (CVE-2019-3813)

Fecha de publicación:
04/02/2019
Idioma:
Español
Spice, desde la versión 0.5.2 hasta la 0.14.1, son vulnerables a una lectura fuera de límites debido a un error por un paso en memslot_get_virt. Esto podría conducir a una denegación de servicio (DoS) o, en el peor de los casos, la ejecución de código por parte de atacantes no autenticados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2022

Vulnerabilidad en PySpark (CVE-2018-11760)

Fecha de publicación:
04/02/2019
Idioma:
Español
Al utilizar PySpark, es posible que un usuario local diferente se conecte a la aplicación de Spark y suplante al usuario que ejecuta la aplicación de Spark. Afecta a las versiones 1.x, 2.0.x, 2.1.x, 2.2.0 a 2.2.2 y desde la 2.3.0 hasta la 2.3.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en LightySoft LogMX (CVE-2019-7323)

Fecha de publicación:
04/02/2019
Idioma:
Español
GUP (generic update process) en LightySoft LogMX, en versiones anteriores a la 7.4.0, no verifica correctamente la autenticidad de las actualizaciones, lo que permite que los atacantes Man-in-the-Middle (MitM) ejecuten código arbitrario mediante una actualización con un troyano. El proceso de actualización depende de HTTP en texto claro. El atacante podría reemplazar el archivo LogMXUpdater.class.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en CSS-TRICKS Chat2 (CVE-2019-7316)

Fecha de publicación:
04/02/2019
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en CSS-TRICKS Chat2 hasta el 05/05/2015. El parámetro userid en jumpin-php tiene una vulnerabilidad de inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/10/2020

Vulnerabilidad en libpng (CVE-2019-7317)

Fecha de publicación:
04/02/2019
Idioma:
Español
La función png_image_free en el archivo png.c en libpng versiones 1.6.x anteriores a 1.6.37, presenta un uso de la memoria previamente liberada porque la función png_image_free_function es llamada bajo png_safe_execute.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/10/2024

Vulnerabilidad en Live555 (CVE-2019-7314)

Fecha de publicación:
04/02/2019
Idioma:
Español
liblivemedia en Live555, antes del 03/02/2019, gestiona de manera incorrecta la terminación de una transmisión RTSP después de que RTP/RTCP-over-RTSP se configura, lo que podría provocar un error de uso de memoria previamente liberada que causa el cierre inesperado del servidor RTSP (fallo de segmentación) o potencialmente tiene otro impacto no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/07/2020

Vulnerabilidad en PRIMX Zed Entreprise (CVE-2019-7312)

Fecha de publicación:
03/02/2019
Idioma:
Español
Existe la divulgación de texto plano limitada en PRIMX Zed Entreprise para Windows, en versiones anteriores a la 6.1.2240, en Zed Entreprise para Windows [envío de calificación ANSSI] en versiones anteriores a la 6.1.2150, en Zed Entreprise para Mac en versiones 2.0.199, en Zed Entreprise para Linux en versiones 2.0.199, en Zed Pro para Windows en versiones anteriores a la 1.0.195, en Zed Pro para Mac en versiones anteriores a la 1.0.199, en Zed Pro para Linux en versiones anteriores a la 1.0.199, en Zed Free para Windows en versiones anteriores a la 1.0.195, en Zed Free para Mac en versiones anteriores a la 1.0.199 y en Zed Free para Linux en versiones anteriores a la 1.0.199. El análisis de un contenedor Zed puede conducir a la divulgación del contenido de texto plano de archivos muy pequeños (unos pocos bytes) almacenados en dicho contenedor.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2019

Vulnerabilidad en Buildbot (CVE-2019-7313)

Fecha de publicación:
03/02/2019
Idioma:
Español
www/resource.py en Buildbot, en versiones anteriores a la 1.81, permite la inyección CRLF en la cabecera "Location" de /auth/login y /auth/logout mediante el parámetro "redirect". Esto afecta a otros sitios web en el mismo dominio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/02/2019

Vulnerabilidad en Poppler (CVE-2019-7310)

Fecha de publicación:
03/02/2019
Idioma:
Español
En la versión 0.73.0 de Poppler, una sobrelectura de búfer (debido a un error en la propiedad signedness de un número entero en la función XRef::getEntry function en XRef.cc) basada en memoria dinámica (heap) permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) o, potencialmente, otro impacto no especificado mediante un documento PDF manipulado, tal y como queda demostrado con pdftocairo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en GNU C Library (aka glibc or libc6) (CVE-2019-7309)

Fecha de publicación:
03/02/2019
Idioma:
Español
En GNU C Library (también conocido como glibc o libc6), hasta la versión 2.29, la función memcmp para la arquitectura x32 puede devolver cero (indicando que las entradas son iguales) de manera incorrecta debido a que el bit de RDX más significativo se gestiona incorrectamente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2019-7308)

Fecha de publicación:
01/02/2019
Idioma:
Español
En el kernel de Linux, en versiones anteriores a la 4.20.6, "kernel/bpf/verifier.c" realiza especulaciones fuera de límites no deseables en la aritmética de punteros en varias ocasiones, incluyendo casos de diferentes ramas con distintos estados o límites que hay que sanear, conduciendo a ataques de canal lateral.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023