Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en productos Aterm (CVE-2018-16193)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en Aterm WF1200CR y Aterm WG1200CR (Aterm WF1200CR con firmware en versiones 1.1.1 y anteriores y Aterm WG1200CR con firmware en versiones 1.0.1 y anteriores) permite que los atacantes autenticados inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/01/2019

Vulnerabilidad en productos Aterm (CVE-2018-16195)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Aterm WF1200CR y Aterm WG1200CR (Aterm WF1200CR con firmware en versiones 1.1.1 y anteriores y Aterm WG1200CR con firmware en versiones 1.0.1 y anteriores) permiten que un atacante en el mismo segmento de red ejecute comandos arbitrarios del sistema operativo mediante la interfaz SOAP de UPnP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/01/2019

Vulnerabilidad en productos Aterm (CVE-2018-16192)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Aterm WF1200CR y Aterm WG1200CR (Aterm WF1200CR con firmware en versiones 1.1.1 y anteriores y Aterm WG1200CR con firmware en versiones 1.0.1 y anteriores) permiten que un atacante en el mismo segmento de red obtenga información registrada en el dispositivo mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/01/2019

Vulnerabilidad en productos Aterm (CVE-2018-16194)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Aterm WF1200CR y Aterm WG1200CR (Aterm WF1200CR con firmware en versiones 1.1.1 y anteriores y Aterm WG1200CR con firmware en versiones 1.0.1 y anteriores) permiten que los atacantes autenticados ejecuten comandos arbitrarios del sistema operativo mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/01/2019

Vulnerabilidad en puertas de enlace de Toshiba Home (CVE-2018-16199)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en la puerta de enlace Toshiba Home HEM-GW16A, en versiones 1.2.9 y anteriores y la puerta de enlace Toshiba Home HEM-GW26A, en versiones 1.2.9 y anteriores, permite que un atacante remoto inyecte scripts web o HTML arbitrarios utilizando vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/01/2019

Vulnerabilidad en puertas de enlace de Toshiba Home (CVE-2018-16200)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
La puerta de enlace Toshiba Home HEM-GW16A, en versiones 1.2.9 y anteriores, y la puerta de enlace Toshiba Home HEM-GW26A, en versiones 1.2.9 y anteriores, permiten que un atacante en el mismo segmento de red ejecute comandos arbitrarios del sistema operativo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2019

Vulnerabilidad en puertas de enlace de Toshiba Home (CVE-2018-16201)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
La puerta de enlace Toshiba Home HEM-GW16A, en versiones 1.2.9 y anteriores, y la puerta de enlace Toshiba Home HEM-GW26A, en versiones 1.2.9 y anteriores, emplea credenciales embebidas, lo que podría permitir que un atacante en el mismo segmento de red inicie sesión en la pantalla de opciones de administrador y cambie la configuración o ejecute comandos arbitrarios del sistema operativo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2019

Vulnerabilidad en productos RICOH (CVE-2018-16186)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
RICOH Interactive Whiteboard D2200, desde la V1.1 hasta la V2.2; D5500, desde la V1.1 hasta la V2.2; D5510, desde la V1.1 hasta la V2.2; las versiones con pantalla de RICOH Interactive Whiteboard Controller Type1, desde la V1.1 hasta la V2.2 (D5520, D6500, D6510, D7500, D8400) y las versiones con pantalla de RICOH Interactive Whiteboard Controller Type2, desde la V3.0 hasta la V3.1.10137.0 (D5520, D6510, D7500, D8400), emplean credenciales embebidas, lo que podría permitir que un atacante en los mismos segmentos de red inicie sesión en la pantalla de opciones de administrador y cambie la configuración.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/02/2019

Vulnerabilidad en productos RICOH (CVE-2018-16185)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
RICOH Interactive Whiteboard D2200, desde la V1.1 hasta la V2.2; D5500, desde la V1.1 hasta la V2.2; D5510, desde la V1.1 hasta la V2.2; las versiones con pantalla de RICOH Interactive Whiteboard Controller Type1, desde la V1.1 hasta la V2.2 (D5520, D6500, D6510, D7500, D8400) y las versiones con pantalla de RICOH Interactive Whiteboard Controller Type2, desde la V3.0 hasta la V3.1.10137.0 (D5520, D6510, D7500, D8400), permiten que atacantes remotos ejecuten un programa malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/02/2019

Vulnerabilidad en productos RICOH (CVE-2018-16188)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en RICOH Interactive Whiteboard D2200, desde la V1.3 hasta la V2.2; D5500, desde la V1.3 hasta la V2.2; D5510, desde la V1.3 hasta la V2.2; las versiones con pantalla de RICOH Interactive Whiteboard Controller Type1, desde la V1.3 hasta la V2.2 (D5520, D6500, D6510, D7500, D8400) y las versiones con pantalla de RICOH Interactive Whiteboard Controller Type2, desde la V3.0 hasta la V3.1.10137.0 (D5520, D6510, D7500, D8400), que permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/02/2019

Vulnerabilidad en productos RICOH (CVE-2018-16187)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
RICOH Interactive Whiteboard D2200, desde la V1.3 hasta la V2.2; D5500, desde la V1.3 hasta la V2.2; D5510, desde la V1.3 hasta la V2.2; las versiones con pantalla de RICOH Interactive Whiteboard Controller Type1, desde la V1.3 hasta la V2.2 (D5520, D6500, D6510, D7500, D8400) y las versiones con pantalla de RICOH Interactive Whiteboard Controller Type2, desde la V3.0 hasta la V3.1.10137.0 (D5520, D6510, D7500, D8400), no verifican sus certificados del servidor, lo que permite que atacantes Man-in-the-Middle (MitM) espíen las comunicaciones cifradas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/02/2019

Vulnerabilidad en EC-CUBE (CVE-2018-16191)

Fecha de publicación:
09/01/2019
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en EC-CUBE (EC-CUBE 3.0.0, EC-CUBE 3.0.1, EC-CUBE 3.0.2, EC-CUBE 3.0.3, EC-CUBE 3.0.4, EC-CUBE 3.0.5, EC-CUBE 3.0.6, EC-CUBE 3.0.7, EC-CUBE 3.0.8, EC-CUBE 3.0.9, EC-CUBE 3.0.10, EC-CUBE 3.0.11, EC-CUBE 3.0.12, EC-CUBE 3.0.12-p1, EC-CUBE 3.0.13, EC-CUBE 3.0.14, EC-CUBE 3.0.15 y EC-CUBE 3.0.16) permite que atacantes remotos redirijan usuarios a sitios web arbitrarios y lleven a cabo ataques de phishing mediante vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/02/2019