Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en dispositivos Pluto Safety PLC Gateway Ethernet (CVE-2018-18997)

Fecha de publicación:
03/01/2019
Idioma:
Español
Todas las versiones de los dispositivos Pluto Safety PLC Gateway Ethernet ABB GATE-E1 y GATE-E2 permiten un atacante no autenticado, que utiliza el interfaz web del administrador, a insertar una carga útil de HTML/JavaScript en cualquiera de las propiedades del dispositivo, lo que podría permitir a un atacante mostrar/ejecutar dicha carga útil en un navegador de visitante.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en RSA Archer (CVE-2018-15780)

Fecha de publicación:
03/01/2019
Idioma:
Español
Las versiones de RSA Archer anteriores a la 6.5.0.1 contienen una vulnerabilidad de control de acceso incorrecto. Un usuario remoto malicioso podría aprovechar esta vulnerabilidad para omitir comprobaciones de autorización y ganar acceso de lectura a información restringida de los usuarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Rhymix CMS (CVE-2018-19601)

Fecha de publicación:
03/01/2019
Idioma:
Español
La versión 1.9.8.1 de Rhymix permite Server-Side Request Forgery (SSRF) mediante una subida SVG en index.php?module=adminact=dispModuleAdminFileBox.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/02/2019

Vulnerabilidad en Rhymix CMS (CVE-2018-19600)

Fecha de publicación:
03/01/2019
Idioma:
Español
La versión 1.9.8.1 de Rhymix permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante una subida SVG en index.php?module=adminact=dispModuleAdminFileBox.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/02/2019

Vulnerabilidad en productos VIVOTEK Network Camera Series (CVE-2018-18244)

Fecha de publicación:
03/01/2019
Idioma:
Español
Cross-Site Scripting (XSS) en syslog.html en los productos VIVOTEK Network Camera Series con un firmware entre 0x06x y 0x08x permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario JavaScript mediante una cabecera HTTP Referer.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/01/2019

Vulnerabilidad en productos VIVOTEK Network Camera Series (CVE-2018-18005)

Fecha de publicación:
03/01/2019
Idioma:
Español
Cross-Site Scripting (XSS) en event_script.js en los productos VIVOTEK Network Camera Series con un firmware entre el 0x06x y 0x08x permite a los atacantes remotos ejecutar código JavaScript arbitrario mediante un parámetro URL de la cadena de consulta.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/01/2019

CVE-2018-18004

Fecha de publicación:
03/01/2019
Idioma:
Español
Control de acceso incorrecto en mod_inetd.cgi en los productos VIVOTEK Network Camera Series con un firmware anterior al XXXXXX-VVTK-0X09a permite a los atacantes remotos habilitar servicios de sistema arbitrarios mediante un parámetro URL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Zoho ManageEngine ADSelfService Plus (CVE-2018-20664)

Fecha de publicación:
03/01/2019
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine ADSelfService Plus, en sus versiones 5.x antes del build 5701, tiene XEE (XML External Entity) mediante una licencia de producto subida.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/05/2019

Vulnerabilidad en CUBA Platform (CVE-2018-20663)

Fecha de publicación:
03/01/2019
Idioma:
Español
Reporting Addon (también conocido como Reports Addon) hasta el 02/01/2019 para CUBA Platform hasta las versiones 6.10.x tiene Cross-Site Scripting (XSS) persistente mediante el campo de nombre "Reports > Reports".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2019

Vulnerabilidad en Sqla_yaml_fixtures (CVE-2019-3575)

Fecha de publicación:
03/01/2019
Idioma:
Español
La versión 0.9.1 de Sqla_yaml_fixtures permite a los usuarios locales ejecutar código arbitrario de python mediante el argumento fixture_text en sqla_yaml_fixtures.load.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/01/2019

Vulnerabilidad en Dolibarr (CVE-2018-19993)

Fecha de publicación:
03/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en la versión 8.0.2 de Dolibarr permite que los atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro transphrase en public/notice.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/11/2022

Vulnerabilidad en Dolibarr (CVE-2018-19994)

Fecha de publicación:
03/01/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL basada en errores en la versión 8.0.2 de Dolibarr en product/card.php permite a los atacantes remotos autenticados ejecutar comandos SQL arbitrarios mediante el parámetro desiredstock.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/11/2022