Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en WeaselCMS (CVE-2018-14959)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en WeaselCMS v0.3.5. Cross-Site Request Forgery (CSRF) puede crear nuevas páginas mediante un URI index.php?b=pagesa=new.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2018

Vulnerabilidad en WeaselCMS CVE-2018-14958 (CVE-2018-14958)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en WeaselCMS v0.3.5. Cross-Site Request Forgery (CSRF) puede actualizar la configuración del sitio web (como el tema, título y descripción) mediante index.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2018

Vulnerabilidad en la función get_app_path en LibreOffice (CVE-2018-14939)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
La función get_app_path en desktop/unx/source/start.c en LibreOffice hasta la versión 6.0.5 gestiona de manera incorrecta la función realpath en ciertos entornos, como FreeBSD libc, lo que podría permitir que atacantes provoquen una denegación de servicio (desbordamiento de búfer y cierre inesperado de la aplicación) o, posiblemente, otro tipo de impacto sin especificar si se inicia automáticamente LibreOffice durante la navegación web con nombres de ruta controlados por un sitio web remoto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/10/2018

Vulnerabilidad en dispositivos Harmonic NSG (CVE-2018-14943)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Harmonic NSG 9000 tienen una contraseña por defecto de nsgadmin para la cuenta admin, una contraseña por defecto de nsgguest para la cuenta invitada y una contraseña por defecto de nsgconfig para la cuenta config.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/10/2018

Vulnerabilidad en SquirrelMail (CVE-2018-14950)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
La página de visualización de mensajes de email en SquirrelMail hasta la versión 1.4.22 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante un ataque "
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SquirrelMail (CVE-2018-14951)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
La página de visualización de mensajes de email en SquirrelMail hasta la versión 1.4.22 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante un ataque "
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SquirrelMail (CVE-2018-14952)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
La página de visualización de mensajes de email en SquirrelMail hasta la versión 1.4.22 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante un ataque "
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SquirrelMail (CVE-2018-14953)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
La página de visualización de mensajes de email en SquirrelMail hasta la versión 1.4.22 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante un ataque "
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SquirrelMail (CVE-2018-14954)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
La página de visualización de mensajes de email en SquirrelMail hasta la versión 1.4.22 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el atributo formaction.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en SquirrelMail (CVE-2018-14955)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
La página de visualización de mensajes de email en SquirrelMail hasta la versión 1.4.22 tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante animaciones SVG (animate to attribute).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en dispositivos Harmonic NSG (CVE-2018-14941)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Harmonic NSG 9000 permiten que usuarios autenticados remotos lean el código fuente de webapp.py mediante una petición directa al URI /webapp.py.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2018

Vulnerabilidad en dilawar sound (CVE-2018-14948)

Fecha de publicación:
05/08/2018
Idioma:
Español
Se ha encontrado un problema en dilawar sound hasta el 27/11/2017. El final de openWavFile en wav-file.cc tiene rutinas de gestión de memoria no coincidentes (operator new [] en contraposición a operator delete).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2018