Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en dispositivos Xovis (CVE-2018-11718)

Fecha de publicación:
30/08/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Xovis PC2, PC2R y PC3 hasta la versión 3.6.0 permiten Cross-Site Request Forgery (CSRF).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/10/2018

Vulnerabilidad en dispositivos Xovis (CVE-2018-11719)

Fecha de publicación:
30/08/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Xovis PC2, PC2R y PC3 hasta la versión 3.6.0 permiten XEE (XML External Entity).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/10/2018

Vulnerabilidad en IBM Cloud Orchestrator (CVE-2016-0205)

Fecha de publicación:
30/08/2018
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad en IBM Cloud Orchestrator 2.3, 2.3.0.1, 2.4 y 2.4.0.1 que podría permitir que un atacante enumere usuarios válidos del sistema tras autenticarse. IBM X-Force ID: 109394.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM OpenPages GRC Platform (CVE-2016-0234)

Fecha de publicación:
30/08/2018
Idioma:
Español
IBM OpenPages GRC Platform 7.1, 7.2 y 7.3 podría permtir que un usuario local obtenga información sensible cuando un usuario anterior ha cerrado su sesión en el sistema, pero no ha cerrado su navegador. IBM X-Force ID: 110303.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en IBM UrbanCode Deploy (CVE-2016-0373)

Fecha de publicación:
30/08/2018
Idioma:
Español
IBM UrbanCode Deploy, desde la versión 6.0 hasta la 6.2.2.1 podría permitir que un usuario autenticado lea información sensible debido a que los endpoints UCD REST no autorizan debidamente a los usuarios al determinar quién puede leer datos. IBM X-Force ID: 112119.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en el plugin Gift Vouchers para WordPress (CVE-2018-16159)

Fecha de publicación:
30/08/2018
Idioma:
Español
El plugin Gift Vouchers hasta la versión 2.0.1 para WordPress permite la inyección SQL mediante el parámetro template_id en una petición wpgv_doajax_front_template en wp-admin/admin-ajax.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/10/2018

Vulnerabilidad en CA PPM (CVE-2018-13823)

Fecha de publicación:
30/08/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de XEE (XML External Entity) en la funcionalidad XOG de CA PPM 14.3 y anteriores, 14.4, 15.1, 15.2 CP5 y anteriores y 15.3 CP2 y anteriores permite que los atacantes remotos accedan a información sensible.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2021

Vulnerabilidad en CA PPM (CVE-2018-13824)

Fecha de publicación:
30/08/2018
Idioma:
Español
El saneamieno insuficiente de entradas de dos parámetros en CA PPM 14.3 y anteriores, 14.4, 15.1, 15.2 CP5 y anteriores y 15.3 CP2 y anteriores permite que los atacantes remotos ejecuten ataques de inyección SQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2021

Vulnerabilidad en CA PPM (CVE-2018-13825)

Fecha de publicación:
30/08/2018
Idioma:
Español
La validación insuficiente de entradas en la funcionalidad gridExcelExport en CA PPM 14.3 y anteriores, 14.4, 15.1, 15.2 CP5 y anteriores y 15.3 CP2 y anteriores permite que los atacantes remotos ejecuten ataques de Cross-Site Scripting (XSS) reflejado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2021

Vulnerabilidad en CA PPM (CVE-2018-13826)

Fecha de publicación:
30/08/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de XEE (XML External Entity) en la funcionalidad XOG de CA PPM 14.3 y anteriores, 14.4, 15.1, 15.2 CP5 y anteriores y 15.3 CP2 y anteriores permite que los atacantes remotos lleven a cabo ataques de Server-Side Request Forgery (SSRF).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2021

Vulnerabilidad en CA Release Automation (CVE-2018-15691)

Fecha de publicación:
30/08/2018
Idioma:
Español
La deserialización insegura de un objeto serializado especialmente manipulado en CA Release Automation en versiones 6.5 y anteriores, permite que los atacantes puedan ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2021

Vulnerabilidad en CA Unified Infrastructure Management (CVE-2018-13819)

Fecha de publicación:
30/08/2018
Idioma:
Español
Una clave secreta embebida en CA Unified Infrastructure Management 8.5.1, 8.5 y 8.4.7 permite que los atacantes accedan a información sensible.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2018